_
_
_
_

Antonio Ruz y Olga Pericet ganan los Premios Nacionales de Danza

Ruz es galardonado en la modalidad de creación y Pericet en la de interpretación

Olga Pericet, durante la representación de su obra "La espina que soñó con ser flor o la flor que soñó con ser bailaora" en el Teatro Central, el pasado septiembre.
Olga Pericet, durante la representación de su obra "La espina que soñó con ser flor o la flor que soñó con ser bailaora" en el Teatro Central, el pasado septiembre.PACO PUENTES

Antonio Ruz, en la modalidad de creación, y Olga Pericet, en la de interpretación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2018, dotados con 30.000 euros cada uno. De Antonio Ruz el jurado ha valorado especialmente su "lenguaje singular", resultado de su investigación personal y enriquecido con múltiples colaboraciones con artistas variados. Por su parte, Olga Pericet ha sido galardonada “por su capacidad de aunar las distintas disciplinas de la danza española, actualizándolas en un lenguaje interpretativo con sello propio, por su versatilidad escénica y su valiosa capacidad de transmisión”.

Antonio Ruz (Córdoba, 1976) es uno de los nombres más destacados de la danza contemporánea en España. Se formó en la compañía de Víctor Ullate, donde acabó ejerciendo como primer bailarín, después fue fichado por formaciones de gran prestigio como el Ballet del Gran Teatro de Ginebra, la Ópera de Lyon y la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Nacho Duato.

Imagen de 'Electra', coreografía de Antonio Ruz.
Imagen de 'Electra', coreografía de Antonio Ruz.Jero Morales

En paralelo a su carrera como bailarín empezó a desarrollarse como coreógrafo y en 2009 fundó su propia compañía, con la que ha presentado creaciones como Curvo, No drama, Recreo.01, Ignoto, Ojo y Libera Me! Desde 2007 colabora también con Sasha Waltz & Guests, una de las grandes formaciones europeas, con sede en Berlín.

Su última colaboración fue precisamente con Olga Pericet en la creación del espectáculo Electra para el Ballet Nacional de España, que inauguró la última edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Y en breve, el próximo 19 de octubre, estrenará con su compañía una nueva pieza, Presente, en los Teatros del Canal de Madrid.

Olga Pericet (Córdoba, 1975), curtida en su primera juventud en tablaos de Madrid y Japón, fue después primera bailarina de la compañía de Rafael Amargo y en 2004 se estrenó como coreógrafa con el espectáculo Bolero, cartas de amor y desamor.

Colabora habitualmente como coreógrafa con Antonio Ruz, Manuel Liñán, Marco Flores y Daniel Doña. Su último trabajo, La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora, se estrenó a principios de 2017 en Jerez y aún continúa de gira. Para el año 2019 prepara Cuerpo infinito, en homenaje a Carmen Amaya, que se presentará en los Teatros del Canal el 25 de mayo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_