Estupidez compleja
Ese momento en el que alguien te da un argumento tan absurdo que te duele el cerebro
![Malena Pichot.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WGLUMMGRP7XQGE3H3DYPTXTGQQ.jpg?auth=2b53c30c1f75f9a5e74179a10f8fad6eeb4bb43d6c3bba7e911b33f4033d1b30&width=414)
Tres amigas treintañeras están tiradas en el sofá, exhaustas por el trabajo y por las contradicciones de la vida moderna y cogiendo fuerzas para la manifestación del 8 de Marzo. “¿Qué vemos?”. No tienen el cerebro para grandes desafíos, pero que a nadie se le ocurra poner un capítulo de Cómo conocí a vuestra madre, porque matarían a Ted Mosby. La pantalla ofrece a una mujer con un mechón de pelo rubio platino sobre su cabello moreno. Estupidez compleja, por Malena Pichot. Alguna la sigue en Twitter, así que se animan: “Dale al play”.
El monólogo de Malena Pichot para Netflix es una mezcla de humor, trending topics y conversaciones en bares que podría tener cualquiera de la generación de esas treintañeras. Y, cuando te estás riendo, te da un puñetazo de realidad. Todos se habrán topado alguna vez con momentos de “estupidez compleja”. Como lo define la propia Pichot, ocurre cuando alguien te da un argumento tan estúpido o una explicación tan absurda que casi puedes notar que te está haciendo daño en el cerebro. Pasa mucho al discutir sobre los temas que trata la artista (actriz, monologuista o cómica no son etiquetas suficientes para definirla). Entre ellos, la despenalización del aborto en Argentina, la religión y la violación.
Aunque en España no sea tan conocida, Pichot ha pasado por todo tipo de pantallas en Argentina. Comenzó siendo youtuber, protagonizó webseries y tuvo un espacio en televisión. Netflix se ha acostumbrado a fisgar el talento local y a internacionalizarlo (aquí lo hizo con Joaquín Reyes), y ahora estrena su espectáculo de 50 minutos. Es un monólogo al más puro estilo de la stand-up comedy que tantos frutos ha dado en los últimos años en América Latina. En el provocador espectáculo de Pichot hay mucho humor. Aunque, a veces, la carcajada se vuelve risita incómoda y no sabes muy bien hacia dónde mirar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Mari Luz Peinado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F36ede3c5-a403-4e85-9a4a-f5f2546bfcdf.png?auth=ee8c1767ed1ad5b3052052f29dff6229bf7fe5e66146a22fafd1fca3da3b9388&width=100&height=100&smart=true)