_
_
_
_

Morgan Spurlock, director de ‘Super size me’, se autoinculpa de acoso sexual y violación

"Soy parte del problema", ha declarado el cineasta en un comunicado en las redes sociales

Director Morgan Spurlock en el estreno de 1Super Size Me 2: Holy Chicken'.
Director Morgan Spurlock en el estreno de 1Super Size Me 2: Holy Chicken'.Neilson Barnard (Getty)

El cineasta Morgan Spurlock, del famoso documental Super Size Me, se ha autoinculpado este jueves de delitos de violación o acoso sexual en un comunicado en su cuenta de Twitter. “No soy un espectador inocente, soy parte del problema”, por haber abusado de una chica borracha en la universidad y por haber pagado por el silencio de una empleada que iba a denunciarle por acoso sexual. 

Más información
Harvey Weinstein, Kevin Spacey y otros 18 casos de abuso sexual
Trump respalda al candidato al Senado acusado de abusos sexuales a menores

"Mientras me siento y miro a héroe tras el héroe, a hombre tras hombre, caer por sus pasadas indiscreciones, no me pregunto quién será el siguiente, me pregunto, ¿cuándo vendrán a por mí?", ha confesado en la carta abierta. También ha admitido haber sido “infiel a cada esposa y novia que haya tenido”.

Spurlock afirma que en sus años de universidad tuvo sexo con una chica que estaba borracha, aunque solo se dio cuenta de que aquella relación no fue consentida cuando la joven leyó, frente a toda la clase, un ensayo en la que hablaba de que había sido violada. Además, el director cuenta que llamó a su asistente "pantalones calientes" o "pantalones de sexo" y que, cuando le quiso denunciar por su comportamiento, pago para que no dijera nada. "Pagué por la tranquilidad. Pagué por su silencio y cooperación. Sobre todo, pagué para poder seguir siendo quien era", explica.

"He ayudado a crear un mundo de falta de respeto a través de mis propias acciones. Pero soy parte de la solución. Al reconocer y admitir abiertamente lo que hice para avanzar en esta terrible situación, espero potenciar el cambio dentro de mí mismo", concluye.

El director se suma a la larga lista de hombres relacionados con el mundo del cine que han sido señalados por abusos sexuales y de utilizar su posición de poder como el productor Harvey Weinstein o el actor Kevin Spacey.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_