_
_
_
_
JUEVES 17 | 13.00

Charla con Carlos Boyero

El crítico de cine y columnista hablará con los lectores de películas, actores, libros, series... Envía tus preguntas

El crítico de cine y columnista Carlos Boyero.
El crítico de cine y columnista Carlos Boyero.GORKA LEJARCEGI

El crítico de cine y columnista hablará con los lectores de películas, actores, libros, series... Envía tus preguntas

23Alvaro Suarez 17/03/2016 14:01

Hola Carlos, esta madrugada echamos la persiana al garito en malasaña y aquí nos hemos quedado unos cuantos dentro, con buena música, chicas guapas, seis docenas de ostras y unas botellas de Dom Perignon . Pásate a la salida del chat que te hemos dejado una en el baño, siempre al fondo a la derecha.

Ahora voy. Pero con una en el baño no hacemos nada. Mejor tírese el rollo y déjeme un par de gramos. Ala de mosca, por supuesto. Y que se queden las chicas guapas. Intentaré hacerlas reír. No puedo prometer más. Y luego, usted, que es joven, remata la movida.

22Alberto Araque 17/03/2016 13:58

Que chat más aburrido el de hoy! ¿Qué le pasa a la gente? Hoy es San Patricio, buena excusa para tomar una Guinness en un pub, se viene?

¿Una dice usted? Quince como mínimo. Y luego empezamos con el Jameson, en honor a San Patricio. Ya sabe que mi favorito es el de malta. Y ni una palabra de cine. Solo hablamos de tías.

21Usuario Digital 17/03/2016 13:56

¿ Cuando te toca hacer las paces con el cine de José Luis Garci ?

¿No se le ocurre nada más ingenioso? Siempre pensé que picar piedra era un trabajo muy duro. A lo mejor prefiero eso a seguir bostezando en los chats.

20Carlos Dantès 17/03/2016 13:54

Sé que es una pregunta muy difícil, pero ¿Podría recomendarme las que para usted son las -digamos 10- mejores películas europeas entre los años 50 y los 90? Actualmente me encuentro haciendo un trabajo sobre películas europeas de esas décadas, apreciaría mucho sus recomendaciones. Gracias.

Que le salga bien su trabajo. No tengo tiempo ni memoria para hacer listas en un minuto.

19roi garcía 17/03/2016 13:53

¿Usted como le contestaría al típico listillo que, cuando se habla del tema de los refugiados, salta con eso tan cínico de: y tú que tanto hablas, a cuántos estarías dispuesto a acoger? Yo, que soy gallego, me pregunto si estos enterados son conscientes de la cantidad de emigrantes españoles (gallegos muy especialmente) que fueron acogidos con los brazos abiertos en países como Argentina, Chile o Cuba. En realidad no sé de qué me sorprendo, es la eterna historia de la prepotencia occidental. La falta de empatía de los pijos europeos es aterradora. Un saludo, Carlos

No son listillos, son miserables. Yo tampoco me los traería a casa, pero sí puedes echar una mano. ¿Vio usted lo que ocurrió el martes en la Plaza Mayor? Lo de unos nazis borrachos tirando monedas y quemando billetes a las gitanas rumanas. Es el espectáculo más repugnante que he visto en mucho tiempo. Y muy alarmante. No están solos, cada vez son más. ¿Recuerda que hace unos años hicieron una hoguera con una mendiga que dormía en un cajero? Ensañarse con los débiles es cosa de monstruos.

18Usuario Digital 17/03/2016 13:46

Viaje en el tiempo y en el espacio... ¿qué rodaje le gustaría mirar por una rendijita?

Ninguno. Ver su fabricación haría que perdieran gran parte de su encanto.

17Usuario Digital 17/03/2016 13:45

Después de comer, ¿mejor siesta o película?

Un rato de onanismo. Y después, siesta, y después, varias películas.

16Raylan Givens 17/03/2016 13:45

Buenos días, Carlos. A ver si llego a tiempo. Acabo de leer hace unos días una crítica sobre una película titulada "Bones tomahawk", protagonizada por Kurt Russell (cuánto tiempo sin saber nada de él), y por lo leído, tiene buena pinta. Pero, claro, tu opinión en particular me interesa. ¿Ya la has visto? Ahora es cuando me dices que ya has hablado de ella y me llevo un zasca merecido en toda regla...

Me han hablado de ella. Al parecer es un western. Pero no creo que hicieran pases de ella. La recuperaré en el cine si la siguen poniendo. No soy un ogro, no voy de borde. Y si lo hago, es porque no recibo preguntas que me estimulen lo más mínimo.

15Isra Post-punk 17/03/2016 13:42

Hola. ¿Siempre nos quedará el Manchester United y Old Trafford? Preguntarle por el Barca de Pep y por el actual sería como preguntarle por Rust Cohle o por Montgomery Clift, después todo lo demás te parece poca cosa.

Así es.

14Usuario Digital 17/03/2016 13:41

Aprovechando que se acerca la Semana Santa... ¿Ha sido usted alguna vez nazareno? ¿Qué opinión le merecen estas tradiciones?

Desde pequeñito he sido nazareno. Adoro estas tradiciones. ¿Por qué me estaré aburriendo hoy tanto en el chat?

13Daniel Garcia 17/03/2016 13:40

Buenos días Carlos. Desde que ví la serie "Happy Valley", aparte de ser una maravilla, no puedo dejar de pensar en que su protagonista, Sarah Lancashire, es la mejor actriz que he visto en mi vida, al menos la que más me ha impresionado. Creo que ya está emitiéndose en alguna de las plataformas de pago. Por otra parte, este año empieza a rodarse la secuela de Blade Runner. Me da miedo que desbarate la obra maestra de Ridley Scott, pero albergo muchas esperanzas debido a que se encargará de ella el que para mí es el director más fascinante y que mejor se mueve en la frontera entre Hollywood y el cine menos comercial: Denis Villeneuve. ¿Qué espera usted? Gracias.

Preferiría que dejaran en paz a Blade Runner. Comparto su definición de Villeneuve, pero mejor que siga a lo suyo, haciendo películas desasosegantes que se le han ocurrido a él.

12Mario Valencia 17/03/2016 13:38

Cómo estás, Carlos? Qué opinión te merecen estos tres escritores: Eduardo Mendoza, Dashiell Hammet y Raymond Chandler (con este se me pone la piel de gallina solo de acordarme)? Alguna recomendación de algún libro reciente en la línea de estos dos últimos? Gracias y sigue cuídandote.

Mendoza escribió dos novelas que amo: La verdad sobre el caso Savolta, y La ciudad de los prodigios. No me volvió a ocurrir con su obra. Los otros dos pertenecen a mis eternas filias.

11Usuario Digital 17/03/2016 13:35

Con el Borsalino, usted es más ¿Delon o Belmondo?

¡Qué no es un Borsalino! ¡Qué es un Stetson! No siento una especial admiración por ninguno de estos dos actores. Es más, Delon, siempre me ha caído fatal. Excepto cuando rueda con Melville. Él le estiliza, sabe aprovechar su inexpresividad. Y reconozco que el pavo era guapo, que tenía una pinta espléndida, pero siempre me cayó fatal.

10Usuario Digital 17/03/2016 13:32

El viernes a la una, ¿qué prefiere? ¿Bayer, Atlético o Barcelona? ¿Se ven capaces de ganar a alguno de estos tres a doble partidos?

En los tres casos, está jodido. Pero fíjese, casi preferiría al Bayern. Y eso que anoche demostró que puede remontar cualquier tragedia, algo que siempre ha distinguido al fútbol alemán.

9Jorge Vázquez 17/03/2016 13:29

¿Qué recomienda a sus lectores más allá del cine?

El sexo.

8Juan Carlos Martinez 17/03/2016 13:28

Sr boyero que opinión le merece la directora danesa susanne bier ahora de moda en Estados Unidos con la serie el infiltrado ?

No necesito que esté de moda para apreciar su cine. Es sensible, intenso, veraz. Concrétamente, hay una película suya que me enamora: Cosas que perdimos en el fuego. Siempre me interesa, le salga mejor o peor.

7sergio barrio 17/03/2016 13:25

Sr. Boyero. Hay grandes trabajos en el mundo del cortometraje, cantera de los directores que luego triunfan, y en el ámbito del documental, se hacen auténticas joyas como "la sal de la tierra" sobre el fotógrafo portugués Sebastiao Salgado. Pero luego no llegan al cine ni dan la oportunidad de verlo en cines, sólo Festivales o proyecciones especiales. Usted echa en falta un espacio para que estos trabajos lleguen al gran público? Recomienda algún trabajo de estos que sea imperdible de ver? Seguro que en otros países no ocurre.... Gracias.

Hace tiempo que no veo cortos. Tampoco sé dónde los ponen. La sal de la tierra la vio mucha gente, una enorme minoría. Sebastiao Salgado es brasileño.

6sergio barrio 17/03/2016 13:23

Que le parece la relación del Premio Nobel Vargas Llosa con Isabel Preysler? A sus casi 80 años, protagoniza portadas de revistas por salir con ella. Se imagina a usted a los 80 saliendo en revistas del corazón o vendiendo exclusivas? Si tiene pensado ganarse un dinerito por este mundillo, llameme, que yo se lo gestiono encantado...

Él sabrá. Lo que está claro es que no se puede tener todo. O sí. Él sale en las portadas de 'Hola', y recibe todos los días homenajes del mundo de la cultura. Hay que valer para eso. Pero si te casas con alguien que debe cobrar fortunas por su protagonismo en ese mundo, sospecho que no puedes quejarte de la prensa sensacionalista, rosa, del hígado, del corazón, de esas cositas. No se preocupe conmigo, es altamente dudoso que llegue a los 80. Y no he hecho ningún mérito en mi vida para vender nada.

5sergio barrio 17/03/2016 13:18

Carlos, usted cuando va al cine, le suelen invitar dado que es periodista y crítico de cine, o se gasta mucho en entradas de cine? Con todos los soportes actuales que hay para consumir cine, están condenadas las salas tal y como las conocemos ahora? Nos vemos en la butaca.

No me gasto nada en las entradas. Pero una fortuna en DVD y Blu-Ray.

4Jato Mar 17/03/2016 13:17

Hola Carlos, hace unos días vi por primera vez Cuentos de Tokyo de Ozu, y me pareció una gran película. ¿Qué películas japonesas le han llevado al estremecimiento? Un saludo

No sé si me estremecieron. Me gusta Ozu, y un señor que se ha empapado de todo su cine llamado Kore-Eda. Y hay algunas de Kurosawa y de Mizoguchi que permanecen en mi recuerdo.

3Usuario Digital 17/03/2016 13:14

Clint Eastwood, es uno de los grandes, su lugar es el paraíso con los mejores de la historia, ¿ cuales son sus obras que mas te gustan ?

Si. Bastantes.

2Usuario Digital 17/03/2016 13:13

David Fincher tiene, Seven, Zodiac, Benjamin Button, Perdida, ¿ estamos hablando del mejor director actual ?

Uno de los mejores. Ya lo he contado muchas veces. Me aburro.

1David Morentin 17/03/2016 13:13

Buenos días Sr. Boyero, Este fin de semana con mi hijo de seis años vimos una película de animación magnífica, "Al sostre del món, el viatge de Sasha al Pol Nord". La historia es estupenda, el tipo de animación, el uso del color...creo que se debería dar más difusión a este tipo de películas que vienen aplastadas por la gran industria... en fin, una recomendación... Saludos y hasta pronto

No la he visto. Estoy de acuerdo.

Estaré aquí en Semana Santa. A condición de que me hagan preguntas divertidas. Si no, va a ser un coñazo para ustedes y para mí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_