_
_
_
_

Xoel López e Izal brindan la velada más celebrada de Actual

El gallego firma la mejor actuación de esta edición y los madrileños la más aplaudida

Desde que en 2002 se subiera por primera vez a las tablas del festival Actual con su proyecto Deluxe, el músico coruñés Xoel López ha vivido una de las evoluciones más ricas de la escena musical española. Anoche lo demostró en su segunda visita al denominado Escenario de Culturas Contemporáneas. Desde aquel lejano 2002, cuando el gallego era saludado como figura emergente de la escena independiente nacional con un primer disco —Not What You Had Thought (2001)— con ascendencia de pop británico y letras en inglés, Xoel se ha reinventado como artista ecléctico y maduro. Por el camino ha editado media docena de referencias discográficas, ha apostado por usar su nombre real, ha adoptado el español como lengua de composición y ha vivido una experiencia iniciática en Argentina reveladora para su etapa actual. Desde que firma sus trabajos como Xoel López ha facturado dos discos —Atlántico (2012) y Paramales (2015)— en los que abraza los ritmos americanos acercando las dos orillas del océano.

Considerado el artista nacional del año para los críticos de El País, Xoel ofreció anoche una función espléndida, serena pero con nervio, llena de matices. Acompañado de los seis músicos que le acompañan en la gira Paramales, Xoel y su banda brindaron ante los 4.200 asistentes citados en el Palacio de los Deportes de La Rioja —la mejor entrada de esta edición— un sonido rockero y repleto de raíces, con retazos de psicodelia guitarrera, ritmos negros y un amplio arco de influencias latinoamericanas. Durante algo más de una hora, el músico revisó íntegramente los dos álbumes que ilustran al nuevo Xoel: del mestizaje de A serea e o mariñeiro a la intensidad de Sol de agua, el northern-soul de Almas del norte o un single como Todo lo que merezcas. También otras como Caballero, Yo vi un hombre desaparecer, Tierra… Canciones todas luminosas, ricas en matices e interpretadas con sobriedad, sin grandilocuencias. Xoel no las necesita, le vale con su bagaje, de dos décadas de carrera, el que le ha convertido, como demostró en Actual, en uno de los artistas más sólidos del momento.

Xoel López durante su actuación.
Xoel López durante su actuación.

Y si el gallego aportó sutileza contenida, tras él, el quinteto madrileño Izal puso la juerga. Explosiva. Sin matices. A golpe de intensidad y decibelios. El Palacio se convirtió en una enorme sala de fiestas de Copacabana —un gran luminoso con este nombre, título de su tercer y más reciente disco, decoraba el escenario—. En su primera visita a Logroño, Izal se reivindicaron como referentes del indie patrio actual, ese que orbita alrededor de bandas como Vetusta Morla o Supersubmarina. Tienen una legión de seguidores y se saben todas sus letras. Desde los primeros acordes del show, el público no dejó de corear, dar palmas, bailar y vibrar con la banda. Izal recorrieron sus tres trabajos editados hasta la fecha: Pequeña gran revolución; Magia y efectos especiales, recibida con emotividad; Pánico práctico; La mujer de verde, muy coreada…Y tras un previsible bis, Qué bien, El baile… y apoteosis final con serpentinas incluidas. Izal sonaron intensos, vibrantes, por momentos épicos. El suyo es un su pop eléctrico, resultón, pero a veces demasiado lineal. Sobre un escenario Izal suenan muy potentes, pero se echa de menos una mayor variedad de registros.

Y a medio camino entre la épica de Izal y la lírica de Xoel se situaron Second, encargados de abrir la velada. El quinteto murciano visitó Actual para presentar su octavo disco, Viaje iniciático (2015), con el que celebran una década en activo y abrazan la autogestión. Dejaron buenas sensaciones en una actuación con generosas descargas de guitarras afiladas que ganaba enteros cuando el teclado entraba en escena para crear atmósferas electrónicas.

Y casi al mismo tiempo que comenzaban su actuación Second conocíamos el podio de la final de la Guerra de Bandas de Actual’16: victoria de los vizcaínos The Owl Project, que se convierten así en el primer grupo confirmado para el cartel de la próxima edición del festival. Además, los riojanos Tempo Phobia, se han hecho con el premio del público.

Con Second, Xoel López y Izal, Actual puso fin a los conciertos de gran formato de esta edición, aunque el festival continúa hasta el día de Reyes con más música —hoy actúan Ibón Casas y Carlos Sadness—, cine y artes escénicas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_