_
_
_
_

Las televisiones privadas recurren la anulación del reparto de la TDT

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas afirman que la medida supone una “inseguridad jurídica sin precedentes”

Un telespectador selecciona uno de los canales de la TDT.
Un telespectador selecciona uno de los canales de la TDT.José Jordán

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), que agrupa a los operadores privados de ámbito estatal, ha interpuesto este lunes un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Gobierno de ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que anula el actual reparto de cadenas de TDT y pone en riesgo la continuidad de hasta nueve canales.

La decisión de acudir a los tribunales fue tomada por unanimidad, según ha informado Uteca, que ya anunció en marzo que impugnaría la decisión del Consejo de Ministros, al considerar que la decisión del Ejecutivo colocaba al sector audiovisual en una "situación de inseguridad jurídica sin precedentes".

El Gobierno del PP decidió el pasado 22 de marzo ejecutar la sentencia del Supremo que declaró nulo un acuerdo anterior, del Ejecutivo socialista, que en julio de 2010 adjudicó un múltiple completo -con capacidad para emitir cuatro canales convencionales- a Antena 3, Telecinco, Sogecable, La Sexta, Veo TV y  Net TV.

Según establecía el Supremo, el Gobierno de Zapatero no respetó la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que entró en vigor en mayo de de 2010, al asignar a los propietarios de licencias "canales adicionales" en la TDT "sin la realización de concurso público", tal y como exigía la ley. Las privadas entienden que "el problema" suscitado por la sentencia del Supremo se debe a "errores y carencias del funcionamiento de la propia Administración" y podría solucionarse con "sencillez" sin necesidad de cuestionar la existencia de hasta nueve cadenas.

El Ministerio de Industria está elaborando un nuevo plan técnico para la redistribución de las frecuencias, toda vez que las que actualmente ocupan las televisiones de destinarán a la telefonía móvil de cuarta generación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_