_
_
_
_

Entrevista con Jesús Quintero

Periodista, director, presentador y actor

Jesús Quintero

Jesús Quintero estrena 'El loco soy yo', una producción teatral que protagoniza y con la que vuelve a sus orígenes.

1pepe reyes 24/10/2012 12:33:23

Es para mi un orgullo poder hacerle una pregunta maestro, ya que creo que usted es uno de los pocos profesionales que me hacen ver tv inteligente, emocional y honesta. ¿La esencia de ser incombustible, dónde la consigue?Un abrazo. Pepe Reyes

La consigo en el silencio, en la soledad, en la honradez ante el micrófono y en la independencia, procurando transmitir siempre verdad.

2cenes 24/10/2012 12:37:04

Bienvenido, ¿pasarás por Granada?

En algunos momentos me viene a la cabeza la canción de Paco Ibáñez ‘Nunca fui a Granada’. Siempre soñé con vivir dos años en el Albaicín. Estuve presenciando la restauración del Patio de los Leones, estuve llorando solo en el cementerio ante Enrique Morente, cuando ya se habían ido todos. Granada siempre fue para mí una fiesta para el alma. Claro que pasaré. Pasaré y quizás algún día me quede. Me he citado con un guía que me quiere enseñar la puesta de sol entre las siete y las ocho de la tarde.

3Enrique24/10/2012 12:42:54

¿Echas de menos presentar programas de entrevistas como: El Vagamundo, Ratones Coloraos, El Loco de la Colina, La noche de Quintero y El loco soy yo?

La televisión, las peluquerías, los bares, el periodismo, el corazón… están llenos de preguntas. Pero no escucho grandes preguntas que puedan provocar respuestas desgarradas, inteligentes, veraces. La entrevista es por donde empiezan los alumnos del Padre Ripalda y donde terminan los grandes profesionales de la comunicación. Ni en la televisión ni en la radio hay tiempo para hacer grandes entrevistas. Afortunadamente, sí las pueden hacer los periódicos. No hay nada más apasionante que un rostro en primer plano diciendo cosas sensibles e inteligentes que sirvan al ciudadano. Hoy todo es la inmensidad de la nada. La televisión huera, vacía y sin contenido. Si tuviera que pasar la prueba del papel las entrevistas o los programas de éxito, nos daríamos cuenta de que difícilmente superarían el certificado de estudios primarios. Las mejores entrevistas las hizo Playboy cuando Truman Capote entrevistaba a Marilyn a Marlon Brando o Sam M. Davis. Ahora, las entrevistas las hacen los becarios y los chistosos sin gracia.

4Juani24/10/2012 12:45:28

En la gira teatral, ¿cambiará de entrevistados?

Pretendo teatralizar la realidad, llevar el periodismo al escenario. Eso es lo que busco y lo voy a buscar en una gira teatral por España. Ya te verás si lo encuentro. Los entrevistados me los dará la realidad, pero siempre me rodearé de los impares, de los indignados, de los contracorrientes y de los locos egregios.

5Tolber Vanse24/10/2012 12:46:35

Hola Quintero. Mira yo me la jugaba y hacía también una película de "El loco soy yo". Rodaje de guerrillas en falso documental. ¿Te atreves? Calendario de rodaje dos semanas. Con 100.000 cucas la hacemos.

Creo en todo a condición de que sea increíble. Cuéntamelo. Mi dirección es Teatro Quintero. Calle Cuna y el código

6Angelina24/10/2012 12:52:04

¿Los locos tenemos futuro?

El loco lo pierde todo menos la razón. Lo dijo Chesterton. Todo el futuro.

7Levantando24/10/2012 12:53:08

Una pregunta a tu estilo Loco: ¿Con quién pudiste y no quisiste ?

Con Bin Laden. Lo busqué, pero no lo encontré. También busqué a Fidel Castro y no lo encontré y también busqué a Tejero y no lo encontré. Con los que no puedo es con los poderosos de este país, los verdaderamente poderosos. Nadie entrevista a Botín ni a las hermanas Koplowitz ni a Amancio Ortega ni a Arango ni a Isidoro Álvarez. No sé qué tendrán que ocultar. Si publican las ganancias, no sé por qué no aceptan las entrevistas. En Estados Unidos es fácil ver al presidente de Coca Cola o a Bill Gates hablando sin problemas en la televisión.

8Jesús Alfin24/10/2012 01:03:59

Jesús, pero ¿qué leches pasa? ¿ves alguna solución para que la gente sea mejor, para que se reparta mejor la riqueza, para que no haya pobres ni hambrientos o todo esto es una pura entelequia y no hay quien lo cambie? Un abrazo y gracias por tus momentos.

Lo que veo es el capitalismo enfermo. Lo que no soporto es que medio mundo muera de hambre y medio, de colesterol. Me indigna ver en el horizonte el capitalismo puro y duro. Creo que ellos no soportan que muchos vivan como ellos. Y crean una crisis para la higiene del sistema. Esto no marcha, hermano. Hay mucha impiedad en las decisiones y hay cada vez menos humanismo. Vamos a la deriva. Antes íbamos a la deriva en el placer y en el dolor. Ahora, solo en el dolor. Pero después de esta catarsis necesaria, también veo en el horizonte un nuevo renacimiento.

9diego24/10/2012 01:07:28

hola jesús, metiendo caña al poder y no le defenestran. ¿Cómo lo consigue? Aunque tengo entendido que en TVE sí tuvo algún problemilla con aquello de JM García. Un abrazo

Problemilla, no: cien sanciones a lo largo de mi vida en mi expediente personal y algunas entrevistas prohibidas. La prohibición de la entrevista a José María García es el penúltimo acto vergonzoso de una televisión pública. Podrán prohibir una entrevista o meterla en el archivo, pero no manipularla.

10Vicente Nieto24/10/2012 01:18:03

¿Hasta donde crees que ha bajado tu audiencia por mantener a gente en tu programa como "el risitas" "el peito" etc., que degradan a los andaluces hasta el infinito?

Su opinión tiene el valor de una opinión particular. Gracias. Pero los andaluces hemos crecido con estos personajes, están muy cerca de nosotros, en algunos casos son mis amigos y los llevo a la televisión para reírnos con ellos, no de ellos. Los que presentan a esos personajes como esperpento son los profetas de la basura. A Cervantes le hubiera encantado conocer a Risitas cuando escribía sobre los pícaros. Por cierto, creo que Risitas es más listo que usted y que yo. Yo les doy la misma luz, la misma atención y el mismo tiempo que a un ministro. ¿Sabe usted por qué? Porque son verdad. Pero los andaluces sabemos que hemos sido de los pueblos que más talento han aportado a la Humanidad, desde mi paisano Juan Ramón pasando por Picasso, Cernuda… Dimos el Siglo de Oro en Sevilla y el Califato de Córdoba. Lo que no se puede ser tan intenso cada minuto.

11Inés24/10/2012 01:19:17

Jesús, amigo, tú ganas en las distancias cortas. ¿No te asusta un teatro?

El teatro no me asusta. Los espectadores, sí. Estoy deseando vivir esa emoción, ya siempre he hablado escondido en la radio y en la televisión.

12Josep de Sílim24/10/2012 01:19:52

¿Quien és el personaje que más te ha impactado de los que has entrevistado?, avanti la guaracha...!

Borges, La Pasionaria y El Beni de Cádiz.

13Isadora24/10/2012 01:20:42

¿Cómo se enfrenta usted a un proceso de ensayos y actuaciones en directo? Debe ser muy distinto a la televisión ¿no?

No ensayo. Creo en la inspiración y en el encuentro.

14miguel angel recoba 24/10/2012 01:24:09

Me gusta mucho tu estilo de periodismo , un gran abrazo de un escultor uruguayo !

Saludo fraternalmente a Uruguay y a los uruguayos. El pueblo más culto, inteligente y sereno que he conocido en América. Haber conocido a Onetti, a Galeano, a Viglietti, a Francescoli, a la insigne Zorrilla... Me gusta la discreción de los urguayos y, como a Sabina, las tabernas de Urugay.

Mensaje de Despedida

Ya no hay locos en España. Se murió aquel manchego, aquel estrafalario fantasma de La Mancha y hoy todo el mundo está cuerdo, horrible, terriblemente cuerdo. Señoras y señores, que os pique un pollo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_