_
_
_
_

Chaplin llega a las candilejas de Broadway

El musical sobre el creador de ‘Charlot’, se estrena el 10 de septiembre en Nueva York

Eva Saiz
Ensayo del musical 'Chaplin'.
Ensayo del musical 'Chaplin'. chaplinbroadway.com

Encarnó a Charlot, uno de los mayores iconos del cine mudo, pero con Chaplin, Broadway ha decidido llenar de música la vida del actor y director Charles Chaplin. “Desde los tugurios de Londres hasta la cima de Hollywood, Chaplin es el musical sobre la leyenda del cine mudo del que el mundo no pudo dejar de hablar”. Así venden sus productores el nuevo espectáculo sobre el cómico británico que se estrena en Nueva York el próximo 10 de septiembre.

La expectación que Chaplin ha despertado es grande, si nos ceñimos a lo que indica la taquilla. Las entradas para las primeras funciones ya se han agotado. Poco importa que la primera versión del musical pasara casi desapercibida cuando se presentó en 2010 en San Diego bajo el nombre de Candilejas: La Historia de Charlie Chaplin. Ahora llega a Broadway solo como Chaplin, desprendiéndose de cualquier remedo de la última película del genio que pudiera hacer palidecer la nueva producción.

El responsable de encarnar al alter ego de Charlot es Rob McClure, quien ya interpretó al personaje en 2010; las letras y la música corren a cargo de Christopher Curtis que ha escrito el guión en colaboración con Thomas Meehan, ganador del Tony, el premio de teatro más importante en Estados Unidos, por Annie, Los Productores y Hairspray. Ambos han tratado de llevar a las tablas la exitosa pero tormentosa vida Chaplin al ritmo de vaudeville y duetos íntimos, a tenor de los ensayos que se pueden ver en la página oficial del musical. El espectáculo también ofrece recreaciones, fotograma a fotograma, de varias de las escenas más memorables de las películas de Charlot.

Quien acuda al teatro Ethel Barrymore pensando que solo encontrará una revisión del icono del cine mudo podría llevarse una decepción. Los responsables de Chaplin han querido hacer hincapié en la influencia que el actor y director ejerció en Hollywood a través de películas como Tiempos Modernos o la Quimera del Oro, más allá de enredarse simplemente en su comicidad, y en las sombras de su vida que los focos de la fama no acertaron a iluminar. “Todo el mundo lo quería pero él nunca logró quererse a sí mismo”, explica Curtis en uno de los vídeos promocionales del musical.

Chaplin parece estar de moda. La producción de Broadway no es la única en debutar sobre las tablas. Este verano en el teatro Barbican de Londres se estrenó otra versión sobre la vida del actor y director basada en una obra de 1990 que nada tiene que ver con el musical.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_