El museo como obra de arte
Hoy se celebra el Día internacional de los museos Muchos han sido plasmados en obras de arte
Las musas, las diosas de la memoria, se reunían en un templo que, por ellas, se llamó museo. El hombre, simple mortal, pasó a usar aquel templo como contenedor y punto de recolección y difusión del recuerdo de la memoria artística humana, entendida como la materialización de su cualidad divina: la capacidad de crear. Tal día como hoy, el 18 de mayo, lleva dedicado desde 1977 a celebrar la existencia de estas instituciones que han proliferado hasta alcanzar en época contemporánea una relevancia y número en constante crecimiento. En España, existen a día de hoy más de 1.000 museos de titularidad pública y alrededor de 500 privados. En EE UU, la cifra total asciende a más de 17.500. El Louvre de París, por ejemplo, recibió el año pasado más de ocho millones y medio de visitantes. Y el Prado de Madrid, casi tres millones.
Muchos de los artistas cuyos trabajos residen en el interior de estos edificios han pensado en su función social e intelectual –que nunca es inopinada, y que en ningún caso tiene una lectura unívoca- y han querido representarla en sus trabajos. Desde los gabinetes de curiosidades y las pinturas de galería del siglo XVII, a los movimientos más actuales, el museo ha tenido la oportunidad en numerosas ocasiones de ser protagonista y a la vez depósito del arte. En su día especial, realizamos un paseo en imágenes por algunas de esas piezas que han tratado al museo como obra de arte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.