Edificios que curan
Ver árboles y no agotarse por los pasillos, convalecer en un espacio doméstico en vez de encerrarse en un hospital. Muchos proyectistas, como Alvar Aalto en Finlandia y Lelé en Brasil, investigan la relación entre la salud y el diseño de las clínicas
La azotea del sanatorio de Paimio, en Finlandia, no se podría construir hoy. No cumple la normativa. Su barandilla es demasiado baja y algún niño despistado podría caerse. Pero hace casi un siglo, en 1929, el arquitecto Alvar Aalto la ideó para alegrar la vida de los tuberculosos que, tumbados en sus hamacas y embutidos en forros de lana, respiraban allí aire puro, trataban de capturar el calor de algún rayo de sol y contemplaban un horizonte de pinos sin que una barrera les estropeara las vistas. Paimio es el edificio más racionalista del arquitecto finlandés. Todavía hoy, con la tuberculosis erradicada, resulta ejemplar. Es un monumento al cuidado y respeto por los pacientes y una carta abierta para mejorar la vida en un lugar en el que habitualmente se respira preocupación, tristeza y mucho miedo.
La arquitectura no cura. Pero puede alegrar la vida. Han sido muchos los proyectistas empeñados en investigar la relación entre la buena salud y la orientación, distribución, ubicación y hasta decoración de los edificios. Al mismo tiempo que Aalto completaba su hospital, en Los Ángeles, Richard Neutra construía la casa para un médico naturópata, el doctor Philip Lowell. En 1954, el arquitecto escribió un libro, Survival through design, que recogía el ideario de su arquitectura. Tomaba como centro a las personas y trataba de luchar contra la irritante amenaza que suponía la construcción que atenta contra la vitalidad. En síntesis, el libro abogaba por recuperar la relación con la naturaleza. Y esa idea es, en realidad, la base de la mayoría de las prácticas que defienden la existencia de una arquitectura curativa, más humana y mejor integrada en el medio.
Hasta tal punto existe esa creencia que la arquitecta Beatriz Colomina sostiene, desde sus clases en la Universidad de Princeton, que la arquitectura moderna era entendida como un equipo médico "para proteger, y mejorar, el cuerpo". Colomina ha argumentado que fue la tuberculosis precisamente la que decidió el aspecto y las formas de la arquitectura racionalista de los años veinte y treinta. Y cree que en ese ideario purista resultó clave la obsesión médica de ese momento: "Los vanguardistas de las primeras décadas del siglo XX presentaron su nueva arquitectura como un instrumento que induce a la salud". Colomina apunta incluso que la transparencia en la arquitectura moderna estaba directamente relacionada con la tecnología médica para explorar el cuerpo -las máquinas de rayos X-, pero más allá del blanco aséptico y de las transparencias, que nada ocultan, quedan los colores de edificios excepcionales, como el sanatorio de Paimio. En Finlandia hay poco sol, pero Alvar Aalto lo pintó en el pavimento amarillo de la escalera de su hospital, junto a los grandes ventanales que dejan pasar la luz y en las paredes de todo el recorrido que debían seguir diariamente los pacientes. Cuando la penicilina no había sido descubierta, la única cura para los enfermos de pulmón era así de sencilla y así de difícil en países en los que nieva todo el invierno: aire fresco, sol y ejercicio suave. La escalera de Aalto concentra toda esa medicina. Además de los brillos amarillos, los peldaños son bajos, como los pomos de las puertas ergonómicos para que abrir una puerta no suponga un esfuerzo. Para que un enfermo no se convierta, automáticamente, en un inútil.
El sanatorio de Paimio es un monumento al cuidado y respeto por los pacientes, una carta abierta a mejorar la vida
El rechazo a la actitud pasiva, a tratar a los enfermos como si nada se esperara ya de ellos, está prohibido en los centros Sarah. En la otra cara del mundo, en Brasil, Lelé, el arquitecto carioca João Filgueiras Lima, lleva una década proyectando hospitales que llevan ese nombre. Hoy, la red de centros públicos para víctimas de politraumatismos y enfermos con parálisis faciales o espina bífida se extiende a varios Estados. Las clínicas llevan el nombre de la que fuera primera dama de ese país, Sarah Kubitschek, en la época en la que se fundó Brasilia, en 1960. Lelé ha sido un profesor inolvidable y un magnífico arquitecto empeñado en desarrollar la prefabricación del hormigón para construir magníficos, sencillos, eficaces y humanos hospitales.
Las terapias de los centros Sarah, que rechazan el conformismo, enseñan a convivir con las enfermedades y admiten la presencia de los familiares, ayudan a que los pacientes se esfuercen en sonreír, pero son los jardines, los amplios espacios, las terrazas y las pasarelas ventiladas e iluminadas las que hacen que los enfermos tengan una vida alegre, una cotidianidad con vistas y lleguen a recuperar la ilusión. "El que quiera proyectar un hospital debería pasar tres meses con Lelé". La frase es de Oscar Niemeyer. Los hospitales de Filgueiras Lima tienen árboles y cables. Son prefabricados, pero humanos. Se trata de una arquitectura económica y, sin embargo, cercana. Lelé sabe construir. Ese es su secreto. Tras viajar por Polonia, Rusia y la antigua Checoslovaquia para estudiar sistemas de prefabricados durante los años sesenta, ideó un método que emplea placas de hormigón de escasísimo espesor (apenas cuatro centímetros) para luego poder domarlo y, dulcemente, moldear sus formas . Así, tiene tanta fe en la arquitectura como para idear edificios abiertos y sinuosos para quienes apenas pueden moverse.
La red de hospitales Sarah tiene sedes en Macapá, Salvador, Recife, Curitiba, Fortaleza, Belo Horizonte, Río o São Luís Maranhão. Y en ellos el arquitecto carioca -a punto de cumplir 80 años- está presente en todo: desde las camas móviles de los pacientes hasta la ausencia de aire acondicionado (emplea un sistema de ventilación cruzada). Convencido de que con pocos medios se puede conseguir una arquitectura estimulante, el arquitecto vive volcado en sus hospitales. El último fue construido hace tres años cerca de la laguna de Jacarepaguá de Río de Janeiro.
Hay más hospitales pensados para ayudar a motivar a los pacientes. Y algunos de ellos también tienen nombre de mujer. Los centros Maggie comenzaron a construirse en Reino Unido hace quince años. Un poco antes, la paisajista Maggie Keswick Jencks supo que un cáncer de pecho se había extendido a sus huesos. Murió en 1995, pero durante su tratamiento ideó los croquis de un lugar en el que poder vivir mejor estando mal. Quiso dejar una herencia a los futuros pacientes de su enfermedad para evitar que pasaran por la penuria de las salas oncológicas. Su idea era que los convalecientes se sintieran personas delante de un jardín, preparándose un té en una cocina o leyendo en un rincón de un salón que parece, porque lo es, una casa de verdad. Su marido, el arquitecto Charles Jencks, la apoyó. Y hoy existen nueve centros en Reino Unido que se ajustan a lo que Maggie quiso dejar: un lugar en el que poder convivir con el cáncer y más allá de él. Las familias y los amigos son bienvenidos en esos pabellones. La idea combina ayuda profesional, respaldo comunitario y arquitectura de primera línea. Pero hay algo más. Nada cuesta dinero en los centros Maggie. Un lugar en el que poder olvidar los costes ciertamente parece acercarse al paraíso.
Los jardines, los amplios espacios, las terrazas y las pasarelas ventiladas e iluminadas hacen que los enfermos lleguen a recuperar la ilusión
En la actualidad son muchos los arquitectos que como Frank Gehry, Zaha Hadid, Richard Rogers o Rem Koolhaas han donado sus diseños para levantar un centro Maggie en el que hacer más llevaderos los malos tragos de los enfermos oncológicos. Calidez, vistas, privacidad y trato humano son algunas de las claves de unos edificios nacidos de una arquitectura que celebra la vida en lugar de protegerla como si fuera algo con los días contados. La iniciativa ha crecido y hoy la institución anuncia la próxima apertura de un centro en Hong Kong.
La democracia de la enfermedad hace que desde la escasez de África se entienda perfectamente ese idioma de ánimo y renovación. Aunque allí los problemas sean otros. Y las curas, también. El arquitecto Michael Murphy es idealista. Ha encontrado motivos para serlo. Estudiaba en la escuela de diseño de Harvard cuando decidió ofrecer sus servicios a comunidades en las que la arquitectura pudiera transformar la vida de la gente. Fue un encuentro con el médico Paul Farmer, de la asociación Partners in Health, lo que le dio la idea. Ya graduado, fundó el estudio Mass Design Group y, con la ayuda de la Facultad de Medicina de su Universidad, diseñó el hospital de Butaro, en Ruanda. El objetivo inicial era curar a pacientes con enfermedades contagiosas, pero el edificio ha contribuido también a aliviar la pobreza de la zona.
En Ruanda, Murphy entendió que tan fundamental como curar era construir un ejemplo. Además de un hospital, la clínica debía ser una vía de futuro. Hoy allí se trata a los enfermos, pero el sanatorio también se ha convertido en un generador de puestos de trabajo. La cura que puede relacionarse con la arquitectura obedece a métodos sencillos: no hay pasillos (en los que se produce buena parte de los contagios) y la circulación perimetral, por galerías que rodean el hospital, consigue ventilación natural. Hoy los pacientes miran hacia el paisaje a través de grandes ventanales protegidos del sol por esa galería perimetral. Colores, en lugar de carteles, indican las zonas de acceso prohibido. La vida allí permite esperar algo del futuro. Así lo han entendido los socios de Mass Design Group, un estudio de Boston que tras pasar por Butaro ha seguido trabajando en África. Han diseñado un hospital para mujeres en Burundi y han extendido su ideario, y sus edificios, hasta Haití. Allí levantarán el hospital Gheskio para enfermos de tuberculosis. Saben que la arquitectura no cura, pero están convencidos de que cierto diseño y ciertos proyectos mejoran la vida.
Babelia
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.