Han dejado huella en 2011...
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LXSCNKMSZDRQW5BPPL35F23TLA.jpg?auth=25352e869627339b8ed910f5823ecace460accc122e9b37a32b17e9616a12b58&width=414)
Ricky Gervais en los Globos de Oro
Comenzó el año movidito con un actor inglés en la corte de Hollywood. Hace casi un año, Ricky Gervais, creador y protagonista de The office, Extras o Life’s too short, llevó su humor incómodo a la gala de los Globos de Oro. “Esta es una noche de fiesta y borrachera, lo que Charlie Sheen llama desayuno”, comenzó Gervais su presentación. Risas para empezar que acabaron siendo en algunos casos momentos tensos para algunos actores (Tom Hanks salió al escenario y no se cortó en preguntar a los asistentes “¿Os acordáis cuando era gordito y gracioso?”), aunque otros se lo tomaron con el humor apropiado. La polémica surgió y se llegó a decir que nunca más volvería a presentar una gala, e incluso se pidió que no volviera a trabajar en Hollywood nunca más. Finalmente, el sentido común se ha impuesto, y Gervais tendrá la oportunidad de volver a estar al frente de la gala en 2012 el próximo 15 de enero.
El culebrón Charlie Sheen
Dos hombres y medio ha sido la sitcom más exitosa y rentable de los últimos años en EE UU. El contrato millonario –casi dos millones de dólares por episodio- de su protagonista, Charlie Sheen, así lo atestiguó. Pero el gusto por la bebida, las sustancias ilegales, las mujeres y las fiestas desenfrenadas de Sheen, y especialmente su tendencia a contarlo en Twitter, no gustaron nada a la cadena CBS, que le despidió. El mismo revuelo que causó la noticia de su finiquito, lo formó el anuncio de quién sería su sucesor: Ashton Kutcher, el ex de Demi Moore, que bastante sabe de comedias exitosas tras su paso por Aquellos maravillosos 70.
Y llegó el Invierno
Siempre estamos citando a la HBO como ejemplo de cadena que crea series de una calidad extrema que van un poco más allá, que hacen que tengas que concentrarte y pensar, que requieren toda la atención posible (Los Soprano, The Wire, Boardwalk Empire…). Pero también saben de entretenimiento un poco más directo y menos complicado: Sexo en Nueva York, El séquito, Flight of the conchords… Con Juego de Tronos, la serie más esperada de los últimos años (gran campaña de marketing por medio incluida), llegaron a un término medio perfecto. Calidad a raudales (según fue avanzando la temporada todo fue encajando mejor) y entretenimiento. Y todo culminado con la publicación del quinto libro de la saga de George R.R. Martin, que llegó en inglés en verano, coincidiendo con el rodaje de la segunda temporada, que se estrenará en Canal + en primavera.
Avalancha de cancelaciones
La primavera llegó con el invierno de Juego de Tronos y avanzó con una avalancha de cancelaciones y anuncios de últimas temporadas de series. Fox terminó con Human Target, Lie to me, The Chicago Code, Breaking In y Traffic Lights. Y salvó milagrosamente Fringe (de la que hablamos más adelante)… La ABC no se quedó corta tampoco, y se ‘cargó’ Brothers & Sisters (Cinco hermanos), V, Off the Map, No Ordinary Family, Mr Sunshine, Detroit 187 y Better With You. La cadena NBC también tiró de tijera: las comedias Outsourced y Perfect Couples y los dramas Law & Order: Los Ángeles, The Event y Chase.
Indulto a Fringe
Con su primera temporada pensamos que estábamos ante la versión del sigloXXI de Expediente X. Con capítulos/casos autoconclusivos y una trama de fondo que no terminaba de arrancar hasta el último tercio, nos costó un poco entrar al trapo. Pero al final entramos y es una de las series favoritas de algunos de los que escribimos en este blog. La Fox nos dio primero el susto al cambiarla a los viernes, ese limbo en la parrilla estadounidense que es el aviso de que algo no gusta en la cadena, de que no les salen las cuentas pese a la legión de seguidores de la serie. Pero algo ocurrió. Un fenómeno extraño como los que estudian Olivia, Peter y Walter, y la cadena anunció que Fringe tendría al menos una temporada más (la cuarta, que se está emitiendo ahora). Ya lo dijo Toni García en este blog: Larga vida a Fringe.
Crisis en AMC
La cadena AMC ha pasado un año curioso. En su camino por llegar a ser la nueva HBO está sufriendo más de lo que cabría esperarse teniendo series como Mad Men o Breaking Bad. Y una vez, los problemas llegan por temas de cartera y no de calidad. Los accionistas pidieron que se redujeran los presupuestos de las series, pero sin bajar la calidad ni la cantidad. El resultado tras duras negociaciones entre creadores y accionistas: la esperadísima quinta temporada de Mad Men se retrasó a 2012 y Breaking Bad tendrá una temporada final. Y entremedias, los zombies de The Walking Dead con todos sus problemas con Frank Darabont y el ya eterno debate entre los lectores y entre autores de este blog de si es una serie lenta y aburrida o si tiene su punto.
Despedida de El séquito
Entourage (El séquito en España) ha sido la serie de los últimos veranos. Algo corto, fresquito, entretenido…. Y con un poco más de sustancia de lo que en principio aparenta (gracias Jeremy Piven por ese impagable Ari Gold). Bajo la producción de Mark Whalberg, que incluso aparece en algún capítulo haciendo de sí mismo con su séquito de amigos, hemos visto pasar ocho desiguales temporadas, que terminaron en agosto con un final un tanto edulcorado y que decepcionó un poco. Se va un clásico.
Los Emmy
Los premios Emmy 2011 depararon algunas sorpresas y bastantes confirmaciones. La comedia Modern Family arrasó, Mad Men fue elegida como mejor serie de drama, la intromisión (en el buen sentido) de Downton Abbey, la ausencia de Breaking Bad (cuyo estreno no llegó a tiempo) y la guinda a una serie poco conocida en España, que se despidió este año tras cinco temporadas pese a las buenas críticas (no tan buenas las audiencias) y que se llevó dos premios importantes para sorpresa de muchos: Friday Night Lights. Natalia Marcos hizo un estupendo repaso a los 10 mejores momentos de los Emmy de este año.
Renovación y final de Los Simpson
Un cuarto de siglo va a cumplir la serie de animación más famosa. Y ahí se acabará. Este año la Fox ha renovado por dos temporadas más la serie, tras una disputa salarial (los actores cobrarán menos por poner sus voces) y algunas críticas a la excesiva permanencia en parrilla.
Comienzo de temporada…
Comentábamos no hace mucho que en España las series cada vez se estrenan antes respecto a su país de origen. A veces incluso con pocas horas de diferencia. Una forma de esquivar mínimamente la piratería, y una manera para los espectadores de estar al día y evitar espoilers (con Internet se ven demasiadas fotos, vídeos, tráilers, tuits, etc. de series y películas con demasiado adelanto respecto a su estreno en España). En otoño han llegado nuevas series, algunas de las cuales no tienen un futuro muy claro y otras seguirán con nosotros bastante tiempo. De las ya estrenadas en España destacan American horror story (Fox), Pan Am (Canal +), Unforgettable (AXN) y Person of interest (Calle 13).
Y por delante: Alcatraz, Spartacus Vengeance, la vuelta de Mad Men, la segunda temporada de Juego de Tronos, la continuidad o no de Community, la reaparición de Dallas, los próximos proyectos de David Simon, Aaron Sorkin… ¡y lo que venga!
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.