_
_
_
_

Carles Torrens se estrena en el largo con 'Emergo'

El joven director presenta en el festival de Sitges este 'thriller' sobre investigación paranormal que heredó de Rodrigo Cortés, realizador de 'Buried'

Como en la Capilla Sixtina, el dedo de un dios, Rodrigo Cortés, señaló a un mortal, Carles Torrens, y le ungió con su guion. "Lo reconozco, con Emergo me ha tocado la lotería", confirma Torrens, que a sus 27 años y dos buenos cortos salta al largo como director con una historia de parasicología escrita, coproducida y comontada por Cortés. "El guion nace del trabajo de campo que realizó para Red lights Rodrigo. Investigó mucho en este tipo de posesiones, de casas encantadas, y esa labor tomó forma de película. Pero en el camino se cruzó Buried". Y como cuenta Cortés, que ha preferido mantenerse al margen de la promoción de Emergo porque "el director es Carles", el libreto se quedó en el limbo. Sin embargo, el buen runrún que le llegaba de posibles ventas internacionales hizo que él y Adrián Guerra, su productor, decidieran rodarla y ponerla en manos de un chaval que les había llamado la atención con sus cortos: Carles Torrens.

Más información
"A los estudios solo les interesan los fuegos artificiales, la acción"

Así ha nacido Emergo, thriller en el que un equipo de investigación paranormal (el psicólogo y experto, el encargado de la tecnología y la chica para todo) acude a un apartamento en el que viven un padre, su hija adolescente y su hijo de cuatro años a intentar dilucidar qué está pasando, por qué se oyen ruidos extraños, la vajilla vuela y la chica tiene arañazos en los muslos. Eso sí, el equipo no cree en fantasmas y sí en hechos científicos. "Me atrajo mucho ese punto de drama familiar, de cómo ese trío se acerca de forma aséptica y fría al sufrimiento de un padre que se desmorona delante de sus cámaras", asegura Torrens. "El espectador se siente incómodo".

Ahora concursa en Sitges 2011, con el respaldo de un poderoso padrino. "Rodrigo tiene una técnica narrativa impecable. Y de él he aprendido y aprendo. Pero en Emergo he tenido libertad para hacer mi labor, que es sencillamente dirigir". Porque en este thriller todo lo vemos a través de las diversas cámaras, y sus diferentes texturas, que lleva este equipo durante un fin de semana de terror. "Planifiqué mucho, porque los actores [está rodada en inglés con reparto internacional] deben decir sus textos encajando con las diversas cámaras, y porque rodamos en cuatro semanas. Hemos contado con dos montadores, el principal y Rodrigo, porque es un maestro de los ritmos, y nos ayudó en esa labor. A él le gusta explorar, como está claro en sus trabajos, y Emergo nace de esa pasión, a la que yo me apunto".

Torrens habla de cómo trabajó en "tensar la cuerda", en que le importaba mucho el in crescendo de la acción. "Es importante el juego de texturas y cámaras, pero no fundamental. Si piensas en El proyecto de la bruja de Blair o Paranormal activity, si le quitas el juego de las cámaras no queda nada. Podíamos haber rodado Emergo de forma clásica y aún así tendríamos una película". ¿Seguirá Torrens bajo la protección de Cortés? "No lo sé, porque tengo dos proyectos y no sé cuál será el que dirija. Sí sé que haré algo pequeño, de género, porque lo que yo quiero es ser un artesano".

El director Carles Torrens (d), y el guionista Rodrigo Cortés (i), director de 'Buried', durante la presentación de la película 'Emergo'.
El director Carles Torrens (d), y el guionista Rodrigo Cortés (i), director de 'Buried', durante la presentación de la película 'Emergo'.SUSANNA SÁEZ (EFE)
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_