_
_
_
_

Rocío Segura inunda la Alameda de 'Aires de Levante'

El espectáculo homenajea al barrio de Pescadería y a La Perla

La cantaora almeriense Rocío Segura, primera mujer que en 2000 obtuvo la Lámpara Minera, lleva hoy su estilo y los cantes de su tierra al sevillano Teatro Alameda, dentro del programa de la Bienal de Flamenco de Sevilla, con el espectáculo "Aires de Levante".

Segura ha planteado su encuentro con el público de la Bienal en dos partes, una primera acompañada con guitarra, con soleá, malagueña, alegrías y cantes de Levante, y una segunda con piano en la que interpretará milonga, seguirilla, tangos y bulerías.

En la guitarra estará Antonio de Patrocinio Hijo, quien aseguró que las granaínas que interpretará con su guitarra en solitario servirán como transición en la primera y la segunda parte de Aires de Levante, de los que aseguró que contendrán los aires del barrio almeriense de Pecadería, de donde procede Rocío Segura.

Como un "espectáculo básicamente flamenco", como "un recital flamenco", definió este espectáculo Antonio de Patrocinio, quien explicó que la milonga en la que estará acompañada al piano la dedicará la cantaora a la memoria de La Perla, a los 35 años de su muerte.

La joven Rocío Segura comenzó su carrera con catorce años, cuando debutó en Almería con Juan Carmona, Habichuela, tras lo cual ha demostrado su conocimiento de los cantes, no sólo de los de Levante, en actuaciones en Cuba y Alemania y siendo acompañada por guitarristas de primera línea como Antonio carrión, Paco Cortés, Manolito Herrera, Fernando Moreno y José Luis Postigo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_