_
_
_
_

El horror según Amis

El autor británico reabre la polémica con 'El segundo avión' (Anagrama), que hoy adelanta en exclusiva 'Babelia'

11 de Septiembre: 2001-2007 es el subtítulo del libro de artículos y relatos de Martin Amis, con los que reabre la polémica al trazar un mapa sobre el mundo contemporáneo tomado, según él, por el "horrorismo" y el dolor. Son 14 piezas literarias en las que el autor británico reflexiona sobre temas como el islam, Bush, las creencias religiosas, el multiculturalismo o la invasión de Irak, los cuales están alentados y ensombrecidos por el nihilismo, la sinrazón y una humanidad renqueante. Es un Amis en estado puro: ideas claras y condenas feroces.

EL PAÍS y Babelia adelantan En el palacio del fin, uno de los relatos de El segundo avión (Anagrama) que llegará a las librerías mañana. En él, Amis despliega un juego literario y de pensamiento a través de los dobles del hijo y sucesor de un dictador con sus siniestras funciones; metáfora de seguidores ciegos, de suplantaciones, de males y condenas sinfín, de despersonalización y una mirada crítica sobre el hombre, el macho, con un desenlace en el que puede haber un resquicio de redención. La recopilación de textos -que han sido publicados en medios como The New Yorker o The Guardian- deja clara la rabia, la incertidumbre, la impotencia y, a su vez, la fascinación de Martin Amis por los hechos terroristas y la situación geopolítico-cultural-religiosa que han emboscado al mundo en el siglo XXI.

Más información
'En el palacio del fin', relato de Martin Amis extraido del libro 'El segundo avión' (Anagrama)
Martin Amis, en el festival <i>Hay</i> de Segovia en 2006.
Martin Amis, en el festival Hay de Segovia en 2006.BERNARDO PÉREZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_