Santillana y la ONG Pies Descalzos, de Shakira, firman un convenio educativo
Tres escuelas de Colombia se verán beneficiadas por el convenio
Santillana Formación, del Grupo Santillana en Colombia, y la Fundación Pies Descalzos, de Shakira, firmaron hoy en Bogotá un convenio para alcanzar la excelencia en la educación en las escuelas de la organización creada por la cantante para la población más pobre. La ex ministra de Educación y de Relaciones Exteriores, María Emma Mejía, presidenta de Pies Descalzos, y Gonzalo Arboleda, vicepresidente del Grupo Santillana, suscribieron el convenio. Fue testigo de la firma el ex presidente colombiano Belisario Betancur, presidente de la Fundación Santillana en Colombia.
Mejía explicó que, en principio, el convenio beneficiará a tres escuelas de Pies Descalzos como La Victoria, en Quibdó, en el departamento del Chocó (noroeste); en Las Américas, Barranquilla (norte), ciudad natal de Shakira, y en la Gabriel García Márquez, del sector Altos de Cazucá de la localidad de Soacha, vecina a Bogotá.
Actualmente 4.130 niños estudian en esos centros de la fundación creada por Shakira en 2001, y se aspira a que el año próximo la cifra llegue a los 5.500, en zonas de alta pobreza, como en el Chocó, en el que la mayoría de los alumnos proviene de población desplazada, añadió Mejía. La firma del convenio supone la aplicación del modelo EFQM de Excelencia (de la Fundación Europea para la Gestión de Calidad) en las escuelas de Pies Descalzos.
Cifras de la Fundación de la autora de Ojos así y Las caderas no mienten señalan que en Colombia el 50% de la población desplazada es menor de 15 años y con escasas posibilidades de acceder a una educación de calidad. Desde 1985, según la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes, privada), casi cuatro millones de colombianos se han visto obligados a abandonar sus tierras debido al conflicto armado, aunque el Gobierno considera que son menos de la mitad.
Gonzalo Arboleda, de Santillana Formación, señaló a los periodistas tras la firma del documento que el objetivo final es lograr que los niños en esas escuelas, en unos años, sean ciudadanos de bien.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.