Ir al contenido
_
_
_
_

Entrevista con Carlos Boyero

Crítico de cine y columnista de EL PAÍS

Carlos Boyero, uno de los más populares e influyentes críticos de cine en activo y feroz columnista de televisión y de la vida en general, ha charlado, una semana más, con los lectores.

FOTO: BERNARDO PÉREZ

Carlos Boyero, en lalistaWIP.com
ARCHIVO DE ENTREVISTAS:
17 de Abril - 10 de Abril
3 de Abril - 13 de Marzo
6 de Marzo - 28 de Febrero
14 de Febrero - 08 de Febrero
31 de Enero - 24 de Enero
17 de Enero - 3 de Enero
27 de Diciembre - 20 de Diciembre
13 de Diciembre - 07 de Diciembre
29 de Noviembre - 22 de Noviembre
15 de Noviembre - 08 de Noviembre
02 de Noviembre - 25 de Octubre

1Eddy Felson24/04/2008 01:00:20

Carlos ¿qué opinas d ela generación Nocilla? Yo pienso que la pólvora ya estaba inventada... Un saludo

No tengo opinión, nunca me gustó la nocilla.

2Optimista24/04/2008 01:01:11

Parece que nada me sale bien ¿me podría recomendar un buen sitio donde tomar una copa en Los Ángeles?

Ustedes me han confundido con una guía turística. No se lo reprocho, pero mi movida es otra. No he estado jamás en Los Ángeles ni pienso ir.

3jai24/04/2008 01:02:43

Recomiéndeme algun libro, que haya leído recientemente.

'Mc Mafia' de Misha Glenny. Es un reportaje apasionante sobre las mafias de cualquier lado.

4el tercer hombre24/04/2008 01:04:16

hola Carlos, para romper mitos ¿hay alguna película que te haya gustado más que la novela?...qué te parece "tokio blues" de Murakami.

Muchas. No me gusta 'Tokio Blues'. Me la habían vendido como un prodigio de sensibilidad. No llegué a la mitad.

5mas guapo que la media24/04/2008 01:05:22

Boyero, ¿conoces filmaffinity.com? ¿Qué te parece? Y 3 más que se responden rápido: ¿cuantas`películas ve semanalmente?¿Qué estudios tiene? ¿Cómo uno que va de nihilista, como usted, se puede enamorar de esta manera?

No. Depende de la semana. Ninguno acabado. Por eso.

6Fernan Preocupare24/04/2008 01:06:41

Buenas tardes don Boyero. Le habla un seguidor del artista argentino Andrés Calamaro, no sé si está más o menos al tanto de su trayectoria profesional y personal. ¿Cree que la pecadora vida de este grande de nuestra música sería digna de una película? aunque como es habitual, esto ocurrirá como homenaje póstumo.

No estoy versado en la gran música de su mito. En cualquier caso, no es el mío. Deséele usted larga vida y déjese de películas.

7Cor-tito24/04/2008 01:10:11

Hola Sr.Boyero.Leí hace tiempo que uno de tus héroes era Corto Maltés.¿Le gustaría ver un Corto de "carne y hueso" en la gran pantalla?¿o le da miedo que no haga justicia a la obra de Hugo Pratt?.y por último,¿se identifica mas con Rasputín o con Corto?.Un saludo

Sólo me imagino a un actor haciendo de Corto y está muerto. Se llamaba Robert Mitchum. Sospecho que usted es Rasputín y yo, por supuesto, soy Corto. Ya sabe, el que se moviliza cuando ve a alguien débil y acorralado.

8joni24/04/2008 01:13:28

¿Qué opinión tienes sobre la obra del escritor John Irving?

Los tres libros que he leído de él que son 'El mundo según Garp', 'El hotel New Hampshire' y sobre todo 'Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra' (nunca entenderé por qué un título tan hermoso lo cambiaron en su adaptación al cine por 'Las normas de la casa de la Sidra') me parecen espléndidos. Es un escritor original, con nervio.

9Oskarkina24/04/2008 01:15:37

Hola Carlos, Matt Damon me parece buen actor, pero el otro día ví "El Buen Pastor" y creo que estamos ante un error de casting. Estás de acuerdo conmigo o es que sencillamente la pelicula está fallida.

A mí me gusta mucho 'El buen pastor' y Matt Damon, al que Robert De Niro no le permite hacer ni un solo gesto, me transmite modélicamente el mundo interior de ese complejo personaje, del jefe de la CIA. Los secundarios también están geniales, empezando por ese profesor homosexual y espía, que interpreta el magistral Michael Gambon.

10Toni24/04/2008 01:17:28

Buenas, Carlos%u2026 El reciente documental de Julian Temple sobre Joe Strummer me pareció bastante superior al de Scorsese sobre los Stones%u2026 ¿Sabes si hay algo rodado sobre los neoyorquinos y ya casi todos fallecidos Ramones o sobre la mítica sala de la calle Bowery, el CBGB, que hace poco fue tristemente cerrado? Salud y rock&roll

A mí también me gusta bastante, sobre todo la parte dedicada a los Clash. Lo de Scorsese sólo es un concierto muy bien filmado. No conozco ningún documental sobre los Ramones.

11david24/04/2008 01:20:50

hola carlos me gustaria saber tu opinion sobre tarantino, a mi me gusto reservoir dogs pero creo que a ido de mas a menos

Tiene mucho talento, aunque a mí no me interesa ese tipo de talento. La película que más me gusta de él es la que menos éxito tuvo, Jackie Brown. Lo último que rodó, esa sofisticada paja de niñato triunfador titulada 'Death proof' me parece impresentable. Si me hablan de la violencia quiero que se la tomen en serio. O sea, que me hable de ella Peckinpah. Por desgracia, se murió.

12Molibdeno Molar24/04/2008 01:23:14

¿Cree que ha existido alguna época tan próspera y saludable como la actual en la historia de la humanidad? ¿Respecto al futuro, es usted optimista, lo contrario o no se le da un ardite; o como diría Lou Reed en el Berlin, you just don't care at all?

Me encanta su optimismo, pregúntele por esta época a los que se mueren de hambre. Mi futuro sólo consiste en intentar vivir un día más. Ojalá que eso se perpetúe años más. Y que la palme sin dolor y sin darle el coñazo a nadie.

13Steve Mcmanaman24/04/2008 01:24:38

Hola Carlos, ¿qué opinas del género documental en España?, ¿no crees que aún está muy verde en comparación con lo que se ha hecho en otros países? Un saludo

Vea los documentales sobre ETA de Iñaki Arteta y cambiará de opinión.

14Javier24/04/2008 01:26:01

¿Conoces la obra de Georges Delerue? He conseguido un disco suyo que se llama "30 ans du musique du film" y descubres musica genial suya: Lo importante es amar, Le mepris, la noche americana, las 2 inglesas y el amor, y más. Buenisimo

Más que conocerla, la amo desde el principio. Junto a Bernard Herman y Henry Mancini, Delerue me parece el músico más grande de la historia del cine.

15chuqui24/04/2008 01:28:22

Carlos, queria preguntarte tu opinion por un pelicula que ví, enganchado a las tantas de la noche y como quien no quiere la cosa, y que me gusto muchisimo: Un día de campo, de Renoir

Es preciosa. Es imposible contar mejor tantas cosas en tan poco tiempo, en un mediometraje. A mí me emociona con frecuencia Renoir, pero en este caso, me hace llorar con la historia de aquel fugaz amor perdido.

16Mtr24/04/2008 01:30:21

Hola Carlos, ¿Tienes algún libro favorito de la infancia, alguno que recuerdes especialmente? (Caperucita, Los siete cabritillos...) Yo recuerdo uno especialmente, se llamaba El tragasueños, de Michael Ende.

Es usted más joven que yo. Yo adoraba los libros de la colección Historia que editaba Bruguera y que tenían una página escrita y la de enfrente era tebeo. Hacían adaptaciones muy particulares de los clásicos. Yo adoraba esos libros.

17Mtr24/04/2008 01:31:18

¿Qué te parecen las tipas con botox? ¿No te recuerdan un poco a Michael Jackson?

No he visto a ninguna a la que le siente bien. Me llevo unos sustos cojonudos cuando veo lo que hace la gente con su jeta.

18ipse24/04/2008 01:33:00

Hola, ¿qué le parece la escritura de Henry Miller? ¿Era un impostor, para usted, o un revolucionario? ¿Figura alguna de sus novelas entre sus preferidas?

Era un volcan, era sincero, era lírico, era follador, era transgresor. Siempre recordaré con amor y con calentón 'Trópico de cáncer', 'Trópico de capricornio', 'Plexus', 'Sexus' y 'Nexus'.

19tontillo24/04/2008 01:34:20

Para que no se aburra mucho le preguntare algo sobre música. Además de fósiles rentistas como Van Morrison o Dylan, ¿escucha usted algo decente como pueda ser No Other de Gene Clark?

No, sólo escucho a los fósiles rentistas. Y no me va mal. Siga provocando y ya verá.

20JL24/04/2008 01:36:31

¿alguna película que desde la óptica de la niñez le apasionase y vista después le decepcionara?

Procuro no volver a verlas, por miedo a joder el recuerdo. Lo que sí le puedo asegurar es que no me gustaban nada las de Joselito. Desde pequeño he sido selectivo, antes de saber lo que significaba esa palabra.

21Julio24/04/2008 01:37:29

¿Qué hay del teatro?

No puedo dormir pensando en él.

22Vero24/04/2008 01:39:21

Hola Carlos, que película es la que más te ha hecho reir de todas las que has visto

'El Guateque', 'Con faldas y a lo loco', 'La quimera del oro', 'El navegante', 'Sopa de ganso'. Mañana le podría citar otras distintas. Es la sensación que más valoro en la vida y en el cine.

23epi24/04/2008 01:40:32

¿Es la televisión por cable la última tabla de salvación del cine? ¿O hay que ajustar más y decir que ese papel le corresponde en exclusiva a la HBO?

Lo segundo. Estoy loco por ver una serie de HBO que han empezado a emitir en EE UU. Se titula 'En tratamiento' y me cuentan que es la hostia.

24Luis24/04/2008 01:43:55

Hola Carlos. Me gusta mucho la banda sonora de Taxi Driver de Bernard Hermann. ¿En que otras películas trabajó? Estoy buscando pero no encuentro. Abrazos

Con Alfred Hitchcock fundamentalmente. Es uno de los mejores músicos del siglo XX. Yo guardo en vinilo casi todo lo que hizo para el cine.

25Replicant24/04/2008 01:44:51

¿ La naranja mecánica de Johann Cruyff o la de Stanley Kubrick ?

No blasfeme. No se le ocurra ofender a Cruyff.

26Sin pendón24/04/2008 01:46:19

Saludos Sr. Boyero. Dos cuestiones, a ver su hoy me toca. ¿Cuando el foro salía al mismo tiempo en El Pais y en la SER cobraba doble?.Ya sé que trabajaba lo mismo, pero pruebe a ver si cuela. ¿Le pareció impagable el papel de De Niro en Stardust?. ¿Se sintió identificado tal vez en ese papel de pirata duro público y más blando que la niña de Rajoy en privado?.Saludos.

No le entiendo, pero deduzco que le posee la mala leche. A usted le voy a contar yo lo que cobro. Soy más blando que la niña de Rajoy. Pruebe a hacerme una putada.

27victor24/04/2008 01:48:58

hola boyero, Te gusta el cine argentino? y si es asi, que pelis prefieres? Tu si que eres un crack.............. Un saludo y a tu novia.

Unas sí y otras no, como todos los demás. Me gustan mucho las primeras películas que dirigió Adolfo Aristaráin, 'Últimos días de la víctima' y 'Tiempo de revancha'. También me conmueven 'Un lugar en el mundo' y 'Martín (Hache)'.

28jasebri24/04/2008 01:49:31

Por lo visto llegará un día, parece que no muy lejano, en el que la tecnología infográfica permitirá ver actuar virtualmente a actores ya fallecidos como Greta Garbo o Cary Grant. ¿Sería una triste buena noticia?

Me suena a ciencia ficción. Sólo los quiero al natural.

29Lobo24/04/2008 01:49:57

Hola, Carlos. Además de tiempo, ¿qué le falta a Dogville para erigirse en gran clásico? Saludos.

De todo. Yo no la soporto.

30Quique24/04/2008 01:50:29

Hola Carlos. ¿existen películas que sin gustarte por el tema que traten consideres que son buenas? Un saludo

No entiendo de temas, sólo de películas que me gustan.

31Abraham24/04/2008 01:52:58

Buenas tardes. Por pura curiosidad, qué preferiría?: Una noche de copas con la Gadner o una noche de copas con O´Toole, Burton, Harris y Reed?. Gracias.

Una noche de sexo con Ava Gadner y un año de copas con los que cita. Bueno, en vez de una noche, un par de años. Aunque sospecho que la palmaría antes de un infarto. Qué guapa y qué golfa era esa maravillosa tía.

32bonzo24/04/2008 01:53:29

¿Cuál crees que es mejor actriz, la Marianne Faithfull de los 60's o la de la actualidad?

Pregúnteme por la cantante. Como actriz no me sugiere demasiadas cosas.

33Grus24/04/2008 01:54:25

Hola, acabo de leer que las nuevas películas de Clint Eastwood y de Steven Sorderbergh son las favoritas para ganar en Cannes. ¿Qué esperas de ellas, y de la nueva de Woody Allen, que creo que se programa fuera de concurso? Gracias

Que sean horrorosas, que me aburra muchísimo con ellas. Es que hacen ustedes unas preguntas...

34Oscarín24/04/2008 01:58:00

Lo prefiero sin el free. Me costó perdonarle algunos de sus cambios al genial Miles Davis. Gustándome mucho 'In a silent way' y 'Bitches brew' siempre preferiré al Miles de 'Kind of blue' y 'Birth of the cool'. ¿Me explico?

35Rodia24/04/2008 01:58:52

buenos dias señor Boyero, ¿alguna vez se ha quedado dormido en una sala de cine? yo soy incapaz a pesar de haberlo intentado para demostrar mi opinion de una pelicula, me parece la mas hiriente

Mogollón de veces. Sobre todo en los festivales serios, ante películas veneradas por mis doctos colegas.

Mensaje de Despedida

Hasta el jueves

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_