El Reina Sofía abrirá 4.500 metros cuadrados para exposiciones
Reordenación de las colecciones y la llegada de nuevos responsables, entre los planes del director, Borja-Villel
La recuperación de espacios que supondrán 4.500 metros cuadrados más para sus exposiciones, la reordenación de las colecciones y la reforma del organigrama con la icorporación de nuevos responsables son algunas de las novedades del Museo Reina Sofía, hechas públicas hoy por su director, Manuel Borja-Villel.
Cuando apenas han transcurrido 4 meses desde su nombramiento y siguiendo su idea de que el Reina Sofía debe de trabajar en una transparencia absoluta, el nuevo director se ha reunido hoy con los medios de comunicación para informarles de sus nuevos proyectos.
Entre ellos se incluyen el nombramiento de una jefa de gabinete, Nicola Wohlfarth; el de Lynne Cooke como subdirectora general de Conservación, Investigación y Difusión; y la creación de un nuevo área, la de Actividades Públicas, cuya responsable será Berta Sureda.
Borja-Villel ha informado también de la actividad expositiva que se desarrollará durante los próximos años aunque ha señalado que habrá que esperar hasta 2010 a que se pueda ver la que él ha diseñado.
¿Abrir por las noches?
En cuanto a novedades de horarios y de precios de entrada el director ha dicho que se están estudiando para flexibilizarlos, abrir por las noches, que algunas horas sean gratuitas e incluso que se fijen distintos precios en función de que se trate de la colección permanente, exposiciones temporales o acceso de varios días.
También ha anunciado que finalmente la escultura de Richard Serra se colocará en el espacio que actualmente ocupa la librería y que, aprovechando el próximo desmontaje de la exposición de Picasso -abierta hasta el 5 de mayo-, se harán algunas modificaciones de contenidos en la sala donde se exhibe ahora el Guernica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.