La Bienal de Sevilla ofrecerá 66 funciones de 54 espectáculos
El certamen tendrá lugar del 10 de septiembre al 11 de octubre
La decimoquinta edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, que se celebrará del 10 de septiembre al 11 de octubre, ofrecerá 66 funciones de 54 espectáculos distintos, de los que 25 son estrenos -23 absolutos y 2 nacionales-, y se abrirá con una gala-homenaje a Manolo Sanlúcar por sus 50 años de producción. También ha tenido lugar un emotivo recuerdo a la bailaora y coreógrafa Pilar López, fallecida esta madrugada a los 95.
La consejera andaluza de Cultura en funciones, Rosa Torres, ha presentado la programación de la Bienal 2008, junto al alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos. Durante 32 días, con un aforo que se ha ampliado a más de 45.000 butacas, se desarrollará en siete escenarios: los teatros de la Maestranza, Lope de Vega, Central y Alameda, el Hotel Triana, el Auditorio Rocío Jurado y como novedad la Plaza de San Francisco para la gala inaugural, dedicada a la trayectoria de Manolo Sanlúca.
Esta edición, bajo el lema "Las Músicas del Flamenco", aúna "diversidad y creatividad", y aumentan sus funciones y estrenos para que sea "más sólida", tras barajarse 160 propuestas, "pero todas no caben desgraciadamente", ha indicado su director, Domingo González. El alcalde la ha calificado como "un referente de la oferta flamenca en todo el mundo y un proyecto de ciudad", que tuvo en 2006 un impacto en el sector turístico de 7,3 millones de euros que este año, con 2,5 millones de inversión, esperan subir un 18%.
Su XV edición se divide en ocho ciclos: "Movimientos", "El futuro de lo jondo", "Clásicos del siglo XXI", "Variaciones", "Flamencos y otras aves", "El flamenco que viene", "Flamenco para niños" y "Al son de las estrellas". Además de la Gala inaugural sobre Manolo Sanlúcar, el guitarrista estrenará el 19 de septiembre en el Lope de Vega "Baldomero Resendi La Voz del color", mientras que el Maestranza acogerá la clausua.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.