_
_
_
_

Entrevista con José Mª Rey

Director y conductor de El Bulevar de R3

José Mª Rey

El periodista musical que durante 25 años presentó el mítico programa, del cual se despidió en un concierto a principios de julio, ha hablado. En este tiempo muchos grupos dieron sus primeros pasos en El Bulevar de Chema Rey, consagrándose más tarde en los escenarios.

1davidgal01/08/2007 11:04:28

Hola Chema. ¿Por qué existe una diferencia tan grande entre los grupos "independientes" y los grupos que salen en televisión? Pereza son un caso excepcional, pero Sunday Drivers, Deluxe, Lori Meyers, Sidonie, no tienen el reconocimiento que merecen.

Me temo que esto es un problema filosófico. De apreciación y lenguaje.De educación estética, que incluye no solo al oyente sino- lo que es peor-a los directivos mediaticos que piensan que la música es Operacion Triunfo y demás ignorando el daño que hacen a la música real.Los grupos que mencionas, con o sin televisión, son el futuro en la evolucón de la música y tienen un notable reconocimiento. Afortunadamente existe un creciente comunidad digital en el planeta de la música..-la prueba es esta entrevista- capaz de sosternerles. Pero sería mas justo que pasaran a un primer plano como ocurría en los con Loquillo, Gabinete o Alaska por no hablar de los grandes grupos de los que eran , en el mejor de los sentidos, tremendamente populares..Asi son las cosas.

2Fuente Librilla01/08/2007 11:18:37

En estos 25 años, ¿qué cambios has notado en la forma de entender la música de la gente? ¿ha cambiado algo o, básicamente, es similar durante estos años?

Ha habido vaivenes motivados por las coyunturas socioculturales. Al principio, en la prehistoria de los y eramos cuatro freakis.Gracias a la Transición, el panorama se agrandó por el protagonismo social de la Movida y el hambre de novedades de un nuevo público. A esto siguío el auge del consumismo que proyectó el disco como objeto imprescindible de regalo -entre los y los - lo que, a su vez, creo un espejismo de ventas millonarias que cuando la moda remitió nos devolvió a la triste realidad actual de una Industria en crisis y un distanciamiento cada vez ma acentuado entre la ralidad musical y la social, o la mediatica. los Bisbal etc..En realidad creo que lo que ha cambiado han sido los medios, especialmete tras la irrupcion de internet, en la forma de acercarse a la música y una multiplicidad de oferta musical en todos los frentes y pese a lo que pueda parece un mayor conocimiento e información de la musica por parte de mucha mas gente . un mayor interés que no encuentra su hueco en el panorama oficial. En realidad hemos vuelto a donde empezamos somos de nuevo pocos pero muy fanáticos solo que el mundo ha crecido, la música tambien y proporcionalmente esos pocos somos una legion en la sombra. No se si esto es bueno o malo pero lo que está claró es que las cosas estan hoy mas definidas. Estás o no estás con la música.

3Juan Pablo01/08/2007 11:27:08

Hola Chema, agradecerte el trabajo realizado pero reprenderte lo borde que eres lo cual me hace, en parte, alegrarme de que ya no estés en Radio 3 por no oir tu maltrato a los oyentes que dudaban un poco al responderte una pregunta. ¿En qué dirección vas a enfocar tus pasos profesionales a partir de ahora?

Lo de que soy borde con los oyentes no es cierto. Lo he explicado mil veces. Hay gente que no entiende el cine porque no conoce el lenguaje. Y hay gente que no entiende el lenguaje de la radio y piensa que estás destrozando a un porbre oyente porque le haces participar en un juego , que sobre todo intenta ser agil, y dar oportunidad a los verdaderos seguidores del grupo objeto del concurso.. Tu sabes que llamo victimas a los particiantes y ellos , ya lo saben. Lo asumen. De verdad, lo que hago es seguir el juego del poli bueno-poli malo que haciamos Tomas F Flores y yo en Arrebato solo que ahora me encargo casi siempre del malo. De verdad, es soloun juego lleno de complicidad que algunos no entienden. Pero que hace que la mayoría se parta de risa al otro lado,como me hecho llegar cientos de veces. Incluso algunas de las víctimas propiciatorias a las que colgué con mas o menos ingenio. En cuanto ami futuro.... Acepto ofertas... Es broma.Hay un proyecto muy bonito que espero se haga ralidad en los próximos meses y del que no puedo hablar de momento..

4impenitente01/08/2007 11:29:13

Hola, Chema. No habría sabido nada de Dover, White Stripes, Fratellis, etc., si no hubiese existido el Bulevar. ¿Habrá en Radio 3 un programa que herede el espíritu del tuyo?

Eso espero. Aunque como sabrás en esto de la comunicación y mas en el tema musical no es la música que pongas sino la ilusión, el entusiasmo que trasmitasl o que cuenta a la hopra de proyectar un grupo

5Monica01/08/2007 11:33:31

¿Qué le recomendaria a un periodista que quiere especializarse en musica?

Vaya pregunta....Bueno , lo primero que crea en lo que hace y que sea capaz de proyectar en los demas esa urgencia comunicativa.Lo segundo no vender motos prestadas. Si no crees fieramente en al artista mejor no lo pongas porque eso se nota. La radio es como la música. Por ellas pasa una extrañaespíritu, una corriente de trasmisión que atraviesa el formato y llega al oyente. Si no hay eso , no funciona.

6jolis01/08/2007 11:39:43

Saludos Chema y enhorabuena por esos 25 años de programa, una pena que se acaben. Me gustaría preguntarte qué es lo que piensas del actual panorama musical español en cuanto a si faltan o sobran ideas, si piensas que se repiten o no los temas de las canciones...en este sentido ¿no crees que hay que seguir buscando mejores propuestas dentro de la música independiente, donde, en principio, no hay tantas ataduras?. Gracias

El actual panorama es fantástico. Como enel resto del planeta. Nunca ha habido mas cantidad y calidad de ofertas. Yo intenté patentar eso de La Revolución De LOs Colores que creo que define a esa pleyade de nuevos talentos como Deluxe, Sidonie etc..que por primera vez han incorporado fantasia, imaginación sonora a la música. Tal estemos ante la generación musical mas brillante y preparada -como decia Zapatero en el plano social- de la historia. Quizas no tienen el ingenio picaro o la suerte coyuntural de la Movida pero estan rompiendo molde sonoros a una música española que aparte del rap o la electrónica sigue atada al bajo, guitarra y bateria. Desgraciadamente son como su pripio público: mileuristas.

7Daniela01/08/2007 11:47:36

Si como pude escuchar el otro día en Discópolis, su sueldo no es ninguna maravilla, usted u Ordovás o los dos se hacían el programa solitos, y tenían una audiencia fiel por todo lo que nos enseñaron y nos hicieron disfrutar, ¿cómo se entiende ese recorte presupuestario que nos quieren vender? y ¿qué audiencia va a superar la que vosotros teníais? Un fuerte abrazo, gracias y mucha suerte.

Lo del recorte presupuestario debes preguntarselo a los politicos o mejor a los gestores economicos del ENTE. Creo que se han tomado medidas de astilleros o azucarera para un medio cultural. Los resultados: escases de técnicos y desmantelamiento de gentes emblematicas en su trabajo en areas como deporte, información, música etc.. En cuanto a los sueldos de Radio , no me importa incidir. Siempre han sido comparativamente discriminatorios con los de otras areas de la Casa.Eso es y ha sido siempre así. Supongo que es parte de la minusvaloración que siempre han tenido los directivos de turno por el valor cultural o sosocial de la música pop. Salvo para aparecer en otros medios cuando haciamos proeza que a ellos nunca se les ocurrieron

8enyel01/08/2007 11:54:02

Han sido 25 años donde habrás visto el transcurrir de distintos tipos de tendencias musicales; ¿Con qué época y grupo que has vivido a través de tus pogramas de radio te quedarías?

es dificil una decisión tan precipitada. Cada tiempo tuvo su impacto y sus artistas. En eso ,como p`rofesional soy como el restos de los mortales. Todos tenemos nuestros momentos y artistas favoritos. Yo recuerdo especialmente el advenimiento de la fantasia en la música con la irrupcion del sonido Manchester ( Stones Roses, Charlatans, happy Mondays, Paris Angels, etc) y la consecuente confluencia de electrónica-baile y rock protagonizadapor ellos o Primal Scream .o U. Fue una conmoción sonora que os ha llevado hasta hoy. Pero creo que ciñendonos a mis años de radio me quedaría con esta nueva generacion de grupos españoles que muchos siguen sin entender que es lo mas grande. bonito y estimultante que nos ha pasado en años.

9Quique01/08/2007 12:02:13

¿Qué te ha hecho decidir qué grupos poner en tus programas de radio? ¿En qué te fijabas para empezar a hacer tu propia selección? ¿Cómo encontrabas a esos grupos nuevos antes de que hubiese los medios actuales?

Yo creo en el flechazo. Es la capacidad de sorpresa que no es solo la inmediatez de la canción. Cada grupo que he selecionado tenia algo, puede ser la profunda trisiteza o la luminosidad agreste de un Sufjan Stevens o los riffs tremedos de White Stripes..Lo importante es como crear tu propio discuros a traves de esas emociones cambiantes en una hora de programa En cuanto a como conseguí los estrenos. pues por el circuito habitual de compañías, mediante peticiones muy convincentes,para que te pasen los avances. Muchas veces fueron auténticas peleas,especialmente para que editasen cosas que ellos no veían nada claro,etc.. Y otras por los propios artista que te hacenl legar su música por diversas fuentes. Esto es mas con los grupos nacionales..

10paco01/08/2007 12:07:48

¿De dónde viene la enemistad con Ordovás? ¿La prejubilación os ha unido?

Cuando se trabaja en dura competencia por la identidad de un espacio se producen roces, maldades profesionales -yo creo que casi inherentes al cargo- que a veces estigmatizan las relaciones mas allá de la rivalidad. A veces con un sello de enesmitad personal dificil d superar: El dia de la Fiesta pedi disculpas públicas a Jesus Ordovás por lo que le hubiera ofender en algun momento de estos años para un personaje por el , de verdad, siempre he sentido un cariño especial y del que ademas de pesimos recuerdos, -sillas volando en el estudio etc-tengo fantásticos recuedos de amistad compartida en varios años juntos de estos en radio

11Patricia01/08/2007 12:16:58

¿Cómo calificaría todo lo que está sucediendo en RTVE si en vez de el PSOE estuviera el PP en el gobierno? ¿No cree que no está habiendo apenas críticas en el sector "progresista de izquierdas" que esté denunciando esto? Gracias por todos estos años.

Me temo que las posturas en el caso RTVE no serían muy distintas. Alguien tenia que afrontar la deuda histórica que ambos en sus años de gobierno han ido agigantando. En honor a la verdad creo que fue la época del PP - que se supone llegaron para arreglarlo- la que multiplicó la deuda. El verdadero motor de la actual reconversión de RTVE. Y si, auqnue ha habido quejas individuales del mundo cultural o mediatico, tal vez el sector progresista no está denunciando -a diferencia de otros momentos- la situación de desmantelamiento del patrimonio cultural del Ente porque la opción de irse, no lo olvidemos, es- como en mi caso- voluntaria.

12ivanpuris01/08/2007 12:19:52

¿Mr psicodelia, que disco recomiendas como el mas tuyo, de the byrds?

A mi encanta especialmebnte Younger Than Yesterday, pero la verdad es que cualquiera de los primeros de The Byrds son obras maestras con los que se define lo que hoy es la música americana.. Te recomiendo la reedición CD del Notorious Brothers que incluye las granbaciones de RogerMcGuinn con primigenios sintetizadores , absolutamente pioneras para la electrónica e inéditas en su tiempo...

13Loborety01/08/2007 12:25:03

Saludos Txema, venga, mojate, en tus 25 años de "servicio" de los muchos grupos que pasaron por tu manos ¿de cuál estas más orgulloso? ¿cuál es la apuesta personal de la que estes más orgulloso? ... se te va a echar de menos... un saludo muy cordial y gracias

Memojo con casi todos. La verdad es que encantan Dover, antes y especialmente ahora Pero me ocurre igual con Sidonie , Deluxe, Sunday Driverso Lula..Son buenisimo y, sin duda, el tiempo los juzgará. En cuanto a grupos de fuera... Ufffff. Mi apuesta por U o REM es ya como prehistoria..Igual que pasa con Pixies , Primal Scream etc.. No se, Tal vez ahora me emocionen mas Arcade Fire o Franz Ferdinad pero no puedo olvidar los mesjores tiempos de PJ Harvey.. en fin... es complicado escoger cual es el mas guapo de tus hijos, adoptaos, claro está.

14el rey de prado del rey01/08/2007 12:34:50

Chema, ¿existe la payola (pagar para que suenen determinadas canciones) en el ente público? ¿Has aceptado pago en especie (discos, viajes,..) o dinero por poner determinadas canciones? Siento que retires, lo que viene no parece demasiado interesante.

Lo de la Payola, es un mito. Te puedo asegurar que en Radio eso no ha existido nunca. Ya me hubiera gustado que alguien me compara...!!!!!. Es una broma. La triste realidad es que pese a los éxitos que hemos descubierto en estos años son otras cadenas las que han salido beneficiadas economicamente de nuestros descubrimientos. Nuestra música no era de la que factura millones de copias y nuestras propùestas iniciales no eran tan interesantes como para comprarnos.. Lo único que ha existido, en los buenos tiemspos de la Industra, han sido viajes pagados como a todo el mundo, para asistir a conciertos, entrevistas etc, con grupos que la Industria intentaba promcocionar y que, obviamente, entraban en el perfil de Radio . Pero es o era algo absolutamente normal en todos los medios salvo los que tienen presupuesto para cubrir esos viajes y gastos de sus informadores que como queda claro no era el caso de radio ..

15turbulencia sonora01/08/2007 12:42:36

¿Porque piensas tu y otros muchos que Deluxe es mejor musicalmente hablando que Bisbal y los triunfitos? Argumentalo bien, detesto a los Bustamante, Bisbal, etc... y necesito tu respuesta para tener un argumento solido para que no me quiten en el curro R3 por M-80, gracias.

Lo que planteas es la cuestion eterna de como enjuiciar el Arte. Es algo que se escapa a esta entrevista. Solo puedo decirte que en el mundo de la música hay quien tramite chorraddas , tópicos vanales por muy disfrazados de pesía espùria que vayan y gente que directamente te habla de la vida, de tus emociones. De sentimientos perpetuos del alma humana. Ese ingenio de Sabina o Kiko Veneno cuando de un plumazo te resumen todo un conlicto emocional en Te echo tanto de menos como antes te echaba de mas...Por ahí va Deluxe, Tulsa y tantos mas y no los mencionados engendros.. por no hablar de la autoria de lo que venden o de la música en sí,. Los sonidos innovadores, la fantasia o la vulgarida ramplona. En la Villa del señor hay de todo pero alguien debería clarificar las cosas..

16Marcos weirdo01/08/2007 12:44:53

Lo primero darte las gracias por el genial programa que hacias, gracias a él he descubierto algunos de mis músicos favoritos. Bueno, la pregunta: ¿Algún proyecto de por medio:Podcast, emisora-online,otra emisora ... o colgarás los auriculares y el micro para siempre?

Si claro, ya lo he dicho antes pero no puedo halar mucho de esto... Hay vida mas allá de Radio y además acabo de descubrir tras mi paso por Benicasin que no me disgusta tanto como pensaba el hecho de pinchar.Asi que tambien voy a pinchar a partir de ahora. -si me llaman, claro-. Algo a lo que siempre me había negado..

17Mr.D01/08/2007 12:48:56

¿Te bajarias musica de la red?

Por supuesto. Pero solo si no la encuentro en otro sitio. Muchos Sunset Bulevar se han realizado con CD's bajados...Si no, era imposible..El problema es que soy un fiel defensor de los derechos de los músicos a vivir de su trabajo... por lo que obviamente no defiendo Emule y demas aunque reconozco su valor..

18Francisco01/08/2007 01:00:48

Hola, José María. Enhorabuena por tu trayectoria de estos 25 años, y por la sesión del 20 de julio en el FIB. Quería preguntarte por qué en países como el Reino Unido, EEUU o Canadá en los primeros puestos de las listas de ventas de discos encontramos nombres como Artic Monkeys, Arcade Fire o Editors. ¿Es que empresarios, público, críticos y medios de comunicación se han puesto de acuerdo? Suerte con tus nuevos proyectos, y no nos desatiendas a tus admiradores

Eso demuestra que Bulevar y Radio no estabamos equivocados. Son grupos realmente importantes y tarde o temprano obtienen el reconocimiento merecido. Lo que pasa es que España es diferente. El púplico real anda embrutecido por las propuestas masivas que se supone son las importantes aunque ni unos ni otrs vendan discos y desconoce semajnte nombres. La verdad es cada vez hay una mayor brecha entre el mundo de la música, la real, la de esos artistas , del que los medios - y no me refiero solo a Radio - si intentán hacerse eco y la desgana general del publico masivo que pasa de casi todo. Tiste pero real.

19Ana01/08/2007 01:02:44

No, lo que oyes son repeticiones de Sunset Bulevar, mi historia itinerante de la psicodelia original de los . Como son espacios atemporales suelo recuperarlos en vacaciones y ese el caso. Estos pertenecen a la psicodelia Uk (-) y estarán amitiendose hasta mi desvinculación total de RNE.

20Percha01/08/2007 01:07:31

¿Por qué la radio, qué te llevó hasta ella?

En realidad yo vengo de la prensa. Comenze em la crítica músical en revistas clásicas como Disco-Express y Vibraciones para pasar a Rock de Lux etc...La radio en los primeros era un tentación y sucumbí. Mi primer programa fue en Antena Radio, de Burgos. y de ahí pasé al Diario pop de Radio . Lo demás creo que es mas conocido... La radio tiene una inmediatez y un nivel de comunicación que no tiene ningun otro medio. De verdad. Lo que pasa es que tambien es efimera. Lo escrito perdura mas. En fin. Lo uno por lo otro. Encuanto a lo del grupo favorito te remito a algunos de los que he mencionado lineas antes.

21pluie_noire01/08/2007 01:10:50

Fue una noticia "agridulce" la que recibimos muchos de tus oyentes al conocer el cese de tu programa, ¿qué otro programa nos recomiendas para seguir teniendo acceso a música independiente, de calidad y sorprendente al margen de la programada en las radiofórmulas? ¿Continuarás tu labor de divulgación musical en otros medios (prensa, radio, televisión)? Realmente, se van a echar de menos tus especiales sobre la psicodelia y tus lisérgicos comentarios. Suerte.

Intentaré continuar, claro.. De momento estoy descubriendo el placer de pinchar, como ya he dicho antes y, en cuanto a la psicodelia , posiblemente con el tiempo, edite un historia pesonal del género acompañada de un copioso cargamento ilustrativo en MP.

22tim spall´s fan01/08/2007 01:16:44

¿Has llegado a sentir que has tenido que sacrificar demasiados aspectos personales, sentimentales, por tus objetivos profesionales?

Por supuesto, pero supongo que son las servidumbres de este trabajo... La gente cree que esto es R'n'R, vida nocturna y demás... Un carajo!!! la gente no sabe que recibimos una media de discos diarios y que hay que escucharselo a veces para nada... Es un mundo de ilusiones pedidas. incluso para uno mismo.. pero tambien es gratificante. La prueba la cantidad de respuestas increibles, y de los mas impensables lugares, despachos etc, que estoy recibiendo.

23julijustri01/08/2007 01:20:37

Hola Chema ...¿has visto la peli 24hour party people?...¿qué te parece?....bsos

Me parece lo que es un intento de reflejar un tipo de actitudes hedonistas con resultados discretos. Como la novela de Irvin o el cine Uk de esa época, Dany Boyle etc hereda de B. Easton Ellis y la literatura Usa de los ese tono frio, descriptivo y moralmente aseptico. sin mojearse.

24pepacomunica01/08/2007 01:21:26

Me gustaría saber si todas las "bajas" de programas y trabajadores de R3 tienen algo en común. Desde luego, comparten el haber dejado en la audiencia una enorme sensación de desamparo. Un saludo

Ya, pero te recuerdo que han sido bajas voluntarias...

25Álvaro01/08/2007 01:23:25

¿Qué le aconsejarías a quienes están empezando en la música?

Que se crean lo que hacen A la larga y pese a las decepciones o el éxito l-nunca se sabe que es peor-lo que importa es aguantar.. Evolución e ilusión. Al final los que la siguen la consiguen..

26mizifut01/08/2007 01:29:26

Ante todo gracias por toda la buena música que has puesto y que nos has enseñado, y ahora la pregunta-rejón, ¿crees que musicalmente está todo inventado?, ¿o todavía queda pendiente algún gran movimiento como en los sesenta-setenta?. Saludos mil

No se si esta o no todo inventado.. Es la pregunta del millón del mundo del Arte. Pregunta a los especialistas en pintura, cine etc.. Te dirán lo miusmo. Hay un lenguaje en pemanete dialectica. Hay una retroalimentación que proyecta hacia el futuro nuevas ideas. Cuando en los aparecieron peluiculas como Traspotitng etc el cine pegó un pequeño vuelco. Sin embargo el contenido de ese cine era parte del lenguaje de actitudes propiciadas por la música. Eso es interación y eso es lo que siempre ha movido y supongo moverá la expresión artística. De ahí a que surja algún movimiento rupturistta en el horizonte está por ver. Quizas es mas dificil ahora ser transgresor pero no desesperes. NUnca se sabe y el mundo lo necesita. Yo solo espero que tenga fantasia

27eljanfri01/08/2007 01:31:46

Hola Chema, mi mas sincera enhorabuena por tu trabajo. Me intriga especialmente como conseguistes tantas primicias, ahora con internet, todo es mucho más fácil, pero antes me imagino que tendrias contactos en todas partes del mundo, cuentanos algo de eso y ¿habéis pensado en sacar el concierto-despedida en dvd, cd o similar? Gracias

Si, la verdad es que me gustaría editar en audio e imagenes el concierto de despedida. Si somos capaces de superar las posibles trabas contractuales y encuentro una compañía adecuada lo haré.De todos modos lo puedes disfrutar al completo-creo-,en Heniken.es

28Gemmaalva01/08/2007 01:35:28

¿Qué va a hacer ahora con tanto tiempo libre?

Tiempo libre? ¿ tu crees que voy a tener, de verdad, tiempo libre....?Eso me gustaría pero es una cuestion genética. No puedo estarme quieto . DE momento y a la espera de ese proyecto del que he hablado antes me paso a pinchar ...

Mensaje de Despedida

Gracias a todos por este tiempo digital compartido cara a cara y por el interés demostrado. Pero, sobretodo por el nivel de algunas de las preguntas que demuestra el fantástico nivel de los oyentes de Bulevar, de radio 3 y de El Pais.com que está desarrollando una labor de perfecto complemento al de su papá de papel.Gracias a todos y hasta la vista.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_