_
_
_
_
Reportaje:

Zombies de serie B en 'Planet Terror'

El director mexicano Robert Rodríguez revive el género zombie en una de las sesiones doble de Grindhouse

Robert Rodríguez, el director de películas como Mariachi o Spy Kids, rinde homenaje al cine de serie B reviviendo el género zombie en Planet Terror, filme que se estrena en España este viernes y que es la primera de las dos cintas del proyecto Grind house, junto con Death proof, de Quentin Tarantino.

Acompañado por la actriz protagonista, Rose McGowan, el cineasta texano de origen mexicano, ha presentado hoy en Madrid Planet Terror, realizada íntegramente en formato digital y que se convierte en una de las películas de menor presupuesto de su carrera.

Para entender el concepto Grind house hay que remontarse a los años 70 y 80, ya que era el nombre que recibían en Estados Unidos las salas de cine en las que se proyectaban sesiones dobles de películas de serie B, muchas de las cuales tenían, según Rodríguez, "muy buenas ideas pero no el dinero suficiente para que fueran decentes".

Antes de que Robert Rodriguez realizara Spy Kids ya tenía en mente Planet terror, aunque fue un día mientras estaba en casa de Quentin Tarantino "viendo posters de películas de serie B de los 70", cuando se le ocurrió plantear al director de Kill Hill y Pulp Fiction que hiciera él también un filme al estilo de serie B, con el objetivo de presentar ambos emulando la sesión doble de los Grind house.

De este modo, llegó el pasado mes de abril a las salas de cine estadounidenses este proyecto, que ofrecía al público "un dos por uno" compuesto por las películas Planet terror, de Rodríguez, y "Death proof", de Tarantino, y por unos cuantos trailers de películas ficticias también creados para la ocasión y que se exhibían en el descanso.

Sin embargo, tanto Planet terror como Death proof -que se estrenará a finales de agosto- llegan a Europa como dos películas independientes, ya que, según ha asegurado Rodríguez, "fuera de Estados Unidos no se iba a entender ese formato".

Aunque en Estados Unidos no ha recaudado lo esperado, el director ha podido quitarse la espina de rodar una película de zombies, ya que se ha declarado admirador del género y en especial de George Romero -quien en 1968 dirigió La noche de los muertos vivientes-, por "su sentido de caos real, de poner a los humanos en el límite de la extinción".

La historia de Planet terror comienza cuando un gas nervioso afecta a la población de Texas, convirtiendo a los infectados en una especie de zombies que comen carne humana pero que mueren si reciben el impacto de las balas. Una de las supervivientes es Cherry Darling -a quien da vida Rose McGowan-, una go-gó desilusionada con su existencia y que, sustituyendo su pierna amputada por una metralleta, intenta acabar con todos los afectados por el virus.

Y es que, en esta cinta, Rodríguez aporta un nuevo punto de vista al género concediendo a la mujer la misión de "salvar el mundo" y, fiel a su estilo, utiliza la ironía, gracias a la interpretación realista de los actores, entre ellos, y con pequeños papeles, Bruce Willis, el propio Tarantino y Rebel Rodríguez, el hijo pequeño del director de origen mexicano.

Rose McGowan, quien también interviene en Death proof, se ha mostrado muy satisfecha por este trabajo, que ha sido como "subir un peldaño muy alto" en su carrera -hasta el momento su trabajo más conocido ha sido en la serie televisiva Embrujadas- y porque le ha permitido realizar "un papel que normalmente lo interpretan hombres".

Robert Rodríguez ha confirmado que prepara ahora el guión de la segunda parte de Sin City y del remake de Barbarella, aunque todavía, sin actriz principal.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_