_
_
_
_

Unos 1.200 heridos en el festival de música de Glastonbury por las intensas lluvias

La mayoría de los accidentados han sufridos esguinces, cortes o contusiones

Unos 1.200 asistentes al festival de música de Glastonbury, en el suroeste de Inglaterra, han resultado heridos después de que las intensas lluvias caídas en la zona hayan convertido el lugar donde se celebra el evento en un barrizal. La mayoría de los heridos, 32 de los cuales han requerido atención hospitalaria, han sufridos esguinces, cortes o contusiones, ha informado la agencia de noticias británica PA. Las últimas previsiones meteorológicas apuntaban a que las condiciones atmosféricas podrían empeorar incluso esta noche.

Glastonbury, uno de los acontecimientos musicales del año, cuenta en esta edición con veteranos de la música como los legendarios The Who y artistas más jóvenes como los británicos Artic Monkeys o los estadounidenses The Killers. El mayor certamen europeo de rock al aire libre ha aumentado este año su capacidad hasta las 177.500 personas, casi 30.000 más que en la última edición en 2005.

Los británicos Kasabian, Amy Winehouse o The Fratellis, así como la islandesa Bjork, los Chemical Brothers o bandas como los Editors y los Babyshambles, liderada esta última por el cantante Pete Doherty, actuarán también en las explanadas de la localidad de Pilton, en Somerset (suroeste de Inglaterra).

Las previsiones de mal tiempo y barro no han frenado, sin embargo, la venta de entradas para Glastonbury, que se agotaron a un tiempo récord de menos de dos horas tras ponerse a la venta por 145 libras (216 euros).

Nacido en 1971

Glastonbury ya tiene más de un cuarto de siglo de historia: se inauguró en 1971 con la asistencia de 1.500 "hippies", que pagaron entonces una libra. El festival, que se tomó un descanso el pasado año para renovar ideas, ha acogido a lo largo de los años a las más importantes estrellas del panorama pop-rock, como David Bowie, el ex Beatle Paul McCartney, U2 o Van Morrison.

Uno de los asistentes al festival de música de Glastonbury, convertido en un barrizal.
Uno de los asistentes al festival de música de Glastonbury, convertido en un barrizal.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_