La cultura hispana ya tiene su museo en Estados Unidos
Estará ubicado en San Antonio y esperar atraer a 400.000 visitantes al año
El Museo Alameda, el mayor de los dedicados a la cultura hispana en Estados Unidos, abrirá el próximo viernes sus puertas en esta histórica ciudad tejana, diez años después de haber iniciado el proyecto. El museo, ubicado en el corazón de San Antonio, en la histórica plaza El Mercado, pertenece al Centro Nacional Alameda para la Cultura y Artes Latinas y cuenta con el apoyo del Smithsonian Institution, una de las organizaciones filantrópicas más importantes de EEUU.
El Museo Alameda, el mayor de los dedicados a la cultura hispana en Estados Unidos, abrirá el próximo viernes sus puertas en esta histórica ciudad tejana, diez años después de haber iniciado el proyecto. El museo, ubicado en el corazón de San Antonio, en la histórica plaza El Mercado, pertenece al Centro Nacional Alameda para la Cultura y Artes Latinas y cuenta con el apoyo del Smithsonian Institution, una de las organizaciones filantrópicas más importantes de EEUU.
Sus artífices esperan que el Museo Alameda, que tiene entre sus tesoros un anillo de esmeraldas que perteneció al emperador Maximiliano de México, atraiga a unos 400.000 visitantes al año."La cultura de Estados Unidos está escrita con tinta hispana y este museo es la mejor manera de dar a conocer a propios y extraños nuestra invalorable aportación a la historia", ha señalado el empresario Henry R. Muñoz, fundador del museo.
Por su parte, Pilar O'Leary, directora ejecutiva del Centro Latino Smithsonian, ha calificado al museo "como una vitrina de grandes influencias latinas para el país". "Al asegurarnos de que el impacto histórico y artístico de la cultura latina sea entendido y apreciado en todo EEUU, se ha cumplido el cometido que tuvimos al iniciar este proyecto", ha dicho O'Leary.
El museo expondrá una muestra de los conocimientos astronómicos de los mayas, preparada por la NASA, así como una presentación virtual en pantalla gigante denominada Somos, que muestra la historia de los latinos en EEUU a través de imágenes y fotografías. Una de las exhibiciones permanentes será Botánica, una réplica tridimensional de las tradicionales botánicas del sur de Texas, una especie de pequeñas tiendas en donde se expenden hierbas naturales y productos religiosos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.