_
_
_
_

Entrevista con Carlos Núñez

Músico

Carlos Núñez

FOTO: DAVID CORRAL
El nuevo trabajo de Carlos Nuñez en ELPAIS.com

1Alberto16/03/2007 11:56:29

Hola Carlos, ¿tienes previsto algún concierto en Madrid o Galicia con las canciones de tu nuevo disco para esta primavera? En tu próxima gira por España, ¿vas a dar conciertos con orquesta sinfónica? Muchas gracias a ti y a todo tu grupo por vuestra maravillosa música. Espero veros pronto en concierto.

Ya he comentado durante la promo de 'Cinema do mar' que lo que más me gustaría para este año sería el presentar el disco en directo con orquesta sinfónica. La orquesta es una maquinaria carísima que el cine se puede permitir más facilmente... pero creo que vamos a lograr ese sueño en el .

2Vanessa16/03/2007 11:59:17

¿Qué es lo que te ha inspirado en este disco para que sea de bandas sonoras de películas? Vanessa de Bilbao

Sin duda, lo que ha pasado es que el cine ha llamado a mi puerta. Desde Mar adentro se han sucedido las colaboraciones con películas como Gedo Senki de Miyasaki, las últimas de Sakamoto o Manuale de amore II. También me apetecía mucho el experimentar con melodías del imaginario universal y traerlas a mi mundo.

3alexandre gontijo-brasil16/03/2007 12:01:21

¿Hay similitud entre su trabajo y el de Brian Eno?

Tenemos algún amigo en comun como Héctor Zazou, productor parisino que me dice que tenemos sistemas opuestos: parece ser que Brian Eno le recomendaba a Héctor " sólo una idea por canción"... como véis esto no es la forma en la que suelo trabajar.

4Paco Ponferrada16/03/2007 12:03:16

¿Cómo surgió lo de trabajar con Tamiya Terashima?. Gracias por tu música y grandes éxitos para ti (Carlos) y todos los que te acompañan!!!. Unha Aperta. Viva Pontevedra!

Surgió porque Terashima es el compositor de confianza de Goyo Miyasaki. La verdad es que hemos formado un gran equipo y el resultado es una especie de nueva música celta medio atlántica-japonesa.

5R. Vázquez16/03/2007 12:13:52

Carlos, he seguido tu trayectoria desde el principio. Me considero un gran fan tuyo. ¿Por qué versiones de temas tan ultraconocidos para este nuevo album? ¿Se ha agotado el cancionero tradicional gallego? ¿Qué me dices de componer temas propios? Roberto

6PETRO16/03/2007 12:14:37

Carlos, ¿se enamoran con facilidad si les tocas la Gaita? Gracias.

Seguramente lo tenga más fácil si les toco la flauta...

7Morgo16/03/2007 12:15:51

¿Piensas que si hubieses nacido en un país como Irlanda, tu música tendría un altavoz mayor?

Es posible que para países como EE UU sí... pero también es cierto que la música irlandesa está más quemada y más explorada que nuestras músicas tradicionales seguramente algo así le pasa a los flamencos.

8mj16/03/2007 12:19:30

Te felicito, me gusta mucho tu labor, quízá algo desconocida. En educación, y formación de jóvenes ¿Cómo puedes con todo?

¡Muchas gracias! Fui profe en el Conservatorio desde los años a los . Tuve que dejarlo porque la normativa actual hace muy difícil a los docentes el poder tener una vida artística en paralelo. De todas formas de vez en cuando dedico unos días libres a dar clases especialmente a jóvenes talentos. La enseñanza me parece la actividad más generosa que pueda haber. El artista suele caer muy facilmente en el egocentrismo.

9Foro Carlos Núñez16/03/2007 12:23:06

Desde el foro te enviamos un afectuoso saludo. ¿Hay prevista alguna presentación oficial del disco en distitnas ciudades? Muchas gracias maestro

¡Qué ilusión! Queridos amigos del foro... espero que en los próximos meses se cierre la agenda de conciertos para el . Por de pronto nos vamos dentro de unas semanas a Japón a presentar Cinema do mar. Nada me haría más feliz que poder tocar en casa con todos los nuevos elementos de este disco... ya sabéis: orquesta, orquesta y orquesta. jajajaja

10santi robledo16/03/2007 12:25:30

Sin duda. Este estilo de vida te permite saltar de unos países a otros, conocer mil culturas... pero mi ilusión sería algún día producir un encuentro de toda esa familia que nos seguis desde rincones tan distintos y que os sorprenderíais en el fondo de lo parecidos que somos todos.

11Eva16/03/2007 12:32:00

¿qué tienen en común la cultura celta y la japonesa para que la unión de sus músicas de un resultado tan especial, lleno de sensaciones difíciles de describir? ¿que siente un gallego al llegar al Lejano Oriente y descubrir la fascinación que sienten allí por nuestras tradiciones? Moitos bicos

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Son sensaciones muy difíciles de describir. Existe una irreprimible curiosidad entre los orientales y nosotros. Lo mejor sería que te vengas de gira con nosotros estos meses de abril y mayo. Si te animas a dar un saltito nos contactas: contact@carlos-nunez.com

12miquel16/03/2007 12:33:38

es verdad que en el mes de mayo puede ser que vengas a dar un concierto en Petra Mallorca .es que todos los que vamos a la escuela municipal de musica y concretamente a xeremies estamos muy ilusionados .

Parece que sí... me encantaría que fueseis invitados especiales. Si os animáis, pasaros por las pruebas de sonido. Nos vemos.

13cande16/03/2007 12:35:36

mi hijo toca la gaita de oido, esto me parece un poco limitado.Yo le aconseje que estudiase música, pero en la escuela no hay gaita.Le dije ,bueno lo más parecido creo que es la flauta travesera.A el no le entusiasma demasiado.Esta bien la elección o era mejor otro instrumento,como clarinete u otro?yo no musica.

La música está ahí para divertirse con ella... no pasa nada. Toque lo que toque seguro que le dará pistas para descubrir sensaciones.

14abril16/03/2007 12:37:09

Hola, solo decirte que tu manera de tocar la gaita me pareces muy sensual. ¿Crees en la sensualidad de la gaita?

Hay algo de eso, pero es una sensualidad salvaje. Un poco como la guitarra eléctrica. La flauta es más "platónica".

15BEGOÑA16/03/2007 12:38:17

ALGÚN CONCIERTO EN BARCELONA PRONTO??

Hace algo más de un mes hemos tocado en el Palau de la música con la orquesta de Andorra, y hace unas semanas en San Cugat. Es posible que en verano nos veamos por Catalunya.

16Ávila16/03/2007 12:40:10

Hola Carlos, sigo tu trayectoria desde hace muchos años. Me encanta tu música y en más de una ocasión he encontrado similitudes con la música popular castellana. ¿Por qué no un disco o arreglos de temas tradicionales castellanos? Un abrazo para ti y toda tu gente.

Ya llegará... creo que aún no estoy preparado, pero es posible que algún día le toque a esas maravillosas y desconocidas músicas castellanas que sin duda serán una sorpresa para muchos.

17Maite, la peregrina reincidente16/03/2007 12:41:20

Enhorabuena por el nuevo retoño del que ya nos habias hablado este verano a mi hija y a mi cuando te conocimos en un concierto en un pueblo de Madrid. Recuerda que tenemos que comer pulpo a finales de Agosto, cuando llegue a Santiago, y antes de continuar a Fisterra. Este año me llevaré tu nueva música en mi peregrinaje y a ti en el corazón desde Roncesvalles al fin del mundo. Para cuando un concierto en Madrid? Esperamos verte pronto. Gracias por tu música y sigue creando como lo haces.

Muchas gracias. Ojalá efectivamente nos veamos en Madrid este año.

18Luis16/03/2007 12:42:45

Tienes previsto algún concierto en Alemania en los próximos meses?

Acabamos de hacer un mes y medio de gira por Alemania. La cosa se está poniendo "mucho caliente" por allí. Volveremos en septiembre.

19CHESUS16/03/2007 12:43:38

Buenos días! Cuando fuí por primera vez a un concierto suyo fue con 14 años...en Zaragoza. Se me quedó grabada una cosa, había sillas, y la gente enseguida se levantó y escuchó el concierto de pie...acabamos bailando!

20Dani16/03/2007 12:46:03

Carlos, comencé a asistir al festival celta de Ortigueira en el 2005, asi que no pude verte (Tu estuviste en el 2004), volverás este año? Te lo han ofrecido?

Estaría muy bien intentar convencer a la orquesta sinfónica de Galicia para dar un concierto conjunto en el festival de Ortigueira. Es un lugar paradisiaco donde un repertorio como Cinema do mar seguro que nunca se ha producido.

21Marie16/03/2007 12:49:31

Hola, ¿Va a actuar este verano en el Festival Inteceltique de Lorient? Le echaremos de menos, si no. Gracias

El año pasado hemos dado el que ha sido nuestro concierto más grande en el Interceltique. Lo voy a tener difícil para superarlo. Se me ha ocurrido la idea de comentarles que mis amigos de la Fura dels baus están esa semana en Gales con su barco el Naumon. Sería fantástico un espectáculo con ellos en el puerto de Lorient como los que hemos dado en Galicia este año pasado.

Mensaje de Despedida

Se nos acaba el tiempo. La actriz Gala Évora de la película 'Lola, la película ' nos está haciendo señas para que dejemos este ordenador libre. Es su turno... Gracias por estar ahí, besitos a todos, nos vemos pronto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_