Salzburgo acoge un estreno de Mozart
Salzburgo ha sido escenario esta mañana del estreno mundial de una obra inédita para clavicordio atribuida a Wolfgang Amadeus Mozart, que fue descubierta hace apenas unos meses por el archivero de la oficina episcopal en esta bella ciudad austriaca. Según informa la radio televisión pública ORF, el encargado de presentar la breve obra, titulada Allegro di Wolfgango Mozart, ha sido el músico austriaco Florian Birsak.
Birsak ha presentado la obra a las 11.00 horas en una sala de la Residencia Arzobispal de Salzburgo. La pieza está incluida en un libro escrito en tiempos de Mozart por dos maestros de piano que trabajaban en Salzburgo, ciudad donde el compositor nació el 27 de enero de 1756. Entre varias obras anónimas, también se encontraba el Allegro di Wolfgango Mozart.
Los expertos que han analizado durante semanas el facsímile señalan que la pieza fue compuesta por Mozart cuando tenía entre seis y diez años, y no descartan que otras de las obras incluidas en el libro sean de él. Con la presentación de la nueva pieza, el año conmemorativo del 250 aniversario del nacimiento de Mozart vive un sorprendente final.
Y, con el cierre del evento, llegan las cifras. Turismo de Austria ha informado de que entre enero y octubre de 2006 Viena registró más de 7,8 millones de pernoctaciones, mientras que Salzburgo unas 2,2 millones.
Además, en Salzburgo se rodaron más de 70 películas sobre el compositor y más de 600 periodistas de todo el mundo visitaron la ciudad. Por otra parte, Viena aprovechó la conmemoración para inaugurar la Casa de Mozart en la Domgasse y para volver a dedicar a la ópera el teatro de la ciudad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.