El malagueño, el actor español más internacional, presenta tras el éxito de su debut, su segunda película como director: 'El camino de los ingleses'. Banderas ha charlado con los lectores sobre sus impresiones y el resultado del filme, además de comentar los entresijos del rodaje realizado en su tierra natal.
FOTO: VIOLETA MOLINA.
1laury (Asturias)30/11/2006 02:52:33
Cuando estás en el extranjero ¿te acuerdas de tu tierra?
Constantemente. Siempre pienso que un hombre que pierde sus raíces no es nada.
2Cantero30/11/2006 02:53:18
¿Qué quiere conseguir con este reto?
Buscar un espacio de libertad creativa en el que pueda desarrollar un lenguaje para relatar el mundo de la manera en que yo lo veo.
3maribelng30/11/2006 02:54:26
Hola Antonio. Estoy deseando ver tu nueva película, el trailler pinta bien. Háblame de los actores... ¿cómo fue el casting? ¿cómo puedo convertirme en una chica- Banderas?
El casting fue duro, pero con unos resultados excelentes que observaréis en la película. El grupo de actores jóvenes llegó a vivir una experiencia más vital que cinematográfica. Creo que he trabajado con una representación importante de lo que sera el futuro del cine español.
4cristina, roquetas30/11/2006 02:57:01
Hola Antonio!!! Lo primero es un placer hablar contigo. Hay tantas cosas que me gustaría preguntarte pero no se puede, así que me centraré solo en una pregunta. Si tuvieses que ser el protagonista de un libro llevado al cine, ¿qué libro te gustaría que fuese? En el caso de dirigir tu la pelicula, ¿que libro escogerías? Muchas gracias, felicidades por tus éxitos y besos, ¡¡guapo!!
Me gustaría dirigir 'El Jugador', de Dostoyevksy. Como actor, quizás me otorgue, aunque no lo toméis al pie de la letra, el personaje de Boabdil en una producción que yo mismo dirigiría. El personaje pertenece a varias novelas aunque no recurriría a ninguna para la creación de la película, sino a las crónicas e historias del personaje.
5dani30/11/2006 02:57:50
¿Qué expectativas tienes de la película? ¿Qué aceptación esperas?
Las expectativas son la madre de todas las frustracciones. No espero resultados específicos, sólo espero de mi película que me dé la oportunidad de seguir desarrollando mi lenguaje.
6ismael30/11/2006 02:58:07
¿Cuál es el mejor sueño que nunca tuvo y ha cumplido?
Mi propia vida.
7sondemar30/11/2006 02:58:31
¿Qué miedos te surgen como director y cómo los afrontas?
No hay miedo. Solamente le tengo miedo a tener miedo.
8Maribel30/11/2006 02:59:32
Antonio, una vez terminada tu película, la presentación, las promociones.... Analizándola desde fuera, desde el lado del espectador, y tú, en concreto como espectador, qué puntuación darías al "Camino de los ingleses", cuál sería tu valoración, y si tuvieras que enmarcarla en un color,...¿de qué color sería tu película? Gracias por todo lo que haces por Málaga y por ser como eres, no cambies nunca.
Roja. Obviamente no soy objetivo sobre mi propia obra, por lo que daré un salto mortal en mi respuesta y le daré un .
9Bokeron Belga30/11/2006 03:00:49
Saludos de otro boqueron en Bruselas. Antonio, ¿crees que las dos películas que has dirigido tienen más contenido personal que las setenta y tantas películas que has interpretado?. Saludos y continua así tron. J.
Sí, hay más de mí en mis dos trabajos como director que en las como actor. Soy solamente un intérprete de las ideas de otro cuando trabajo como actor. Como director soy dueño de mis propias opiones y creo mis propios universos.
10geme30/11/2006 03:01:54
¿Cuál es tu película favorita de todas en las que has participado y por qué?
Las cinco con Almodóvar porque me enseñaron que aunque sea doloroso romper las reglas, generalmente tiene un premio al final.
11kige30/11/2006 03:02:52
No es una pregunta habitual... ¿realmente no llega a cansarle a uno que le alaben tanto y le doren la píldora por todas partes a las que va? El ser humano tiene que llegar a plantearse en esos casos de que algo no es normal, aunque a todos nos guste que nos digan cosas bonitas.
Sí, es muy cansado. Hay momentos en que yo soy el primero que está "hasta los huevos" de Antonio Banderas.
12wissem, Túnez30/11/2006 03:03:32
¿Cree usted que el cine español necesita abrirse a las influencias estadounidenses para afirmarse a escala internacional?
No. El cine español tiene que buscar su propia personalidad. Y yo creo que la tiene ya.
13Carmen30/11/2006 03:04:46
Considerando tantos y tan buenos actores. ¿Hasta qué punto influye la suerte para llegar a Hollywood y triunfar como actor?
La suerte influye. Es un factor más. En mi caso, mi suerte ha sido encontrarme con personas que me han hecho crecer como ser humano y como artista.
14Riscoleon30/11/2006 03:06:05
Soy de los que piensan que a Melanie deberían darle mas curro en Hollywood ya que es una actriz increible ¿habrá posibilidad de volver a veros juntos en una peli?. Suerte con la peli y no cambies nunca
Yo también creo que se comete una injusticia con ella, pero Melanie es víctima de una industria que desgraciadamente siempre tira de carne fresca. Como actores probablemente no nos veáis juntos en la pantalla pero me encantaría volver a dirigirla y buscaré el vehículo para que eso ocurra.
15sara30/11/2006 03:07:04
¿Qué es lo más duro de un proyecto como este? ¿Encontrar las musas o encontrar el dinero? Gracias.
Hay un tiempo en el que ya sólo cabe la verdad. Abrirte a ti mismo y buscar dentro puede ser dulcísimamente doloroso. Eso sí es lo que más trabajo me ha costado.
16Abel30/11/2006 03:08:06
Hola Antonio me llamo Abel me encantan tus películas y como actor eres buenísimo ¿Te costó mucho integrarte en Estados Unidos?
Lo que más me costó fue el lenguaje. Todavía, a día de hoy sigo integrándome en un sistema de vida completamente diferente al nuestro.
17Rosa30/11/2006 03:09:17
Antonio, más que una pregunta, es un cariño. Ya sabes en Málaga se te quiere, pero cuando los boquerones que estamos "en el exilio" te oimos hablar nos sentimos como en casa. Gracias por tu trabajo y por tu corazón verdimorao. Mucha suerte con tu camino, inglés o de Antequera. Un beso.
Gracias paisano. Si eres verde y morao para que los demás nos entiendan hablas de uno de los grandes rituales de nuestra tierra: la Semana Santa así que cuerpos arriba, pasito corto.
18Juana30/11/2006 03:10:01
La imposibilidad de amar, amando, la metamorfosis, y reflexionar sobre la muerte, no tanto física, como de las etapas de la vida.
19Raquel30/11/2006 03:10:54
¿Qué queda del chaval que se trasladó a Madrid a probar suerte como actor y recorría los circuitos teatrales underground? UN BESITO
El motor inicial. El reconocerme en un ritual donde hay gente que cuenta una historia y otros que se la creen. Todavía lo ataco con la misma ilusión.
20Núria30/11/2006 03:11:53
¿En qué faceta te encuentras más cómodo en la de actuar o en la de dirigir?
Son diferentes. Supongo que la edad me ha vuelto más reflexivo. Empiezo a encontrarme muy cómodo detrás de la cámara.
21platon30/11/2006 03:12:54
Defíname en tres palabras que ha supuesto esta película para ud. a nivel personal. Bueno, pueden ser más de tres palabras, jajaja. ¿Repetirá una peli de humor negro como 'Crazy in Alabama' en el futuro? Abrazos
Reflexión, memoria, amor.
22Paco/Córdoba30/11/2006 03:14:02
Como le decía a tu amigo J.Quintero el "Risitas": "Tú no eres de aquí". A saber: conservas tu acento "boquerón", no trapicheas con cierta prensa, tu familia te adora y viceversa, la sensatez preside tu trayectoria personal y profesional, conservas amigos de cuando las pasabas "canutas", no anidan pájaros en tu cabeza. Decididamente Antonio tú no eres de aquí. Enhorabuena por ello.
Efectivamente, soy un marciano nacido en Málaga. Nos vemos en Júpiter.
23miriam30/11/2006 03:14:24
¿Volverá a participar algún día en una película de Robert Rodriguez? Sus fans lo deseamos...
Espero que sí. Con Robert Rodríguez me iría al infierno.
24Rob30/11/2006 03:15:04
Felicidades Antonio por poder hacer lo que mas te gusta y por tu búsqueda de tu... Aparte del cine... ¿Qué otras cosas te gustan? ¿Qué te hace sentirte feliz? Gracias
Música, literatura, yoga... y el deporte en general.
25Cipri30/11/2006 03:16:28
Además de su amor por el cine y la múscia, por el ARTE en general, me gustaría saber como hace para estar siempre con los pies en el suelo, para distinguir tan bien lo que perdura de lo que es efímero, para tener la cabeza tan bien amueblada y saber tan bien lo que quiere. Enhorabuena.
Por el reconocimiento de que siendo así es la única fórmula para mí del éxito tratando de hacer todos los días cuando me levanto un ejercicio de honestidad y no considerarme nunca especial frente a nadie.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias por vuestras preguntas. Han resultado ser muy interesantes y recordad que tengo una cita con vosotros en "El camino de los ingleses".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.