Con el festival de fotografía PHotoEspaña como telón de fondo, La Fábrica Editorial publica estos días la edición especial Alberto García-Alix Box, un libro que reúne una panorámica de uno de los fotógrafos más personales de España y el que mejor retrató la movida madrileña. García-Alix (León, 1956), Premio Nacional de Fotografía 1999, ha charlado con los lectores acerca de su obra.
FOTO: PABLO JULIÁ
1Xema29/06/2006 12:06:17
¿Qué opina de los diferentes tipos de impresión que afirman duraderas (plotters, impresión láser,...) a parte de la ampliación tradicional utilizados para mostrar obra fotográfica? ¿Puede haber problemas por parte del que compra una obra impresa con estas técnicas?
Por lo que sé, aparte del papel baritado con baño de conservación (selenio), la impresión digital por inyección de tinta sobre papeles especiales también tienen estabilidad. De los plotters y otras técnicas no sé.
2mons29/06/2006 12:09:19
Me encanta este artista, y definiría su trabajo, que sigo desde hace años, como libre y lleno de fuerza, realidad y personalidad. Un lujo... ¿echa de menos publicaciones y televisiones con estética vanguardista, que cuiden y nos hablen del mundo de los artistas, como usted y sus trabajos? ¿Siempre han sido así de pobres los contenidos de los medios?
Siempre ha sido así. Si te soy sincero no sigo los medios. No tengo televisión y respecto a las publicaciones, muy de vez en cuando compro alguna.
3faxman29/06/2006 12:11:27
¿Echas de menos colaborar con el mundo de la música como en antaño? A nivel nacional de las ultimas novedades ¿hay algo que te pueda llamar la atención?
Si antes colaboraba más frecuentemente con el mundo de la música se debía a que tenía muchos amigos en ese mundo. Ahora estoy un poco más distante de este circuito.
4Carlos Gutiérrez29/06/2006 12:12:42
Buenos días, Sr. García-Alix: Hace mucho tiempo coincidimos en Mombeltrán, donde tuve el placer de saludarle, ya que coincidimos en el amor por la fotografía y las motos. ¿Sigue usted saliendo en moto?
Día y noche.
5luenguer229/06/2006 12:17:04
Hola Alberto. Estuve en un curso coloquio que realizaste en Guardamar hace unos años y me gustó tu perspectiva. ¿El valor de una instantánea donde radica? ¿En su valor por solitario? ¿En su valor dentro de una serie de fotografías que cuenten una historia? ¿en las dos cosas? Un saludo.
El valor de una imagen radica en la intencionalidad del fotógrafo. Posteriormente, que la imagen nos convulsione, que nos hable. Las series, lo que deben construir es una narración.
6Francis Martorell29/06/2006 12:18:47
¿Qué tal la experiencia con el ambicioso libro-disco-catálogo de arte de El Hombre Delgado?
Realmente no tengo ninguna experiencia con este libro. Los editores tenían una foto mía y me pidieron publicarla. Ésa fue toda mi aportación.
7jaimex29/06/2006 12:19:44
En fotos instantáneas, ¿qué porcetaje puede tener la suerte?
Pequeño. Pero cuando aparece...y es muy pocas veces, entonces, es muy grande.
8Azul29/06/2006 12:22:25
¿Sueles contemplar tus fotos a menudo? ¿Cuál es la fotografía que más has contemplado?
Me es inevitable contemplar mis fotos a menudo. Siempre hay que volver a repasar los contactos, y seleccionar y escoger para futuros proyectos.
9Sara29/06/2006 12:23:34
¿Qué sientes cuando "atrapas" a todos esos momentos y personas que fotografías?
Cuando tomo la cámara me veo obligado a reflexionar sobre lo que miro. Es un momento especial. Muchas veces me siento en trance.
10Salvatore29/06/2006 12:25:31
Hola Alberto, he seguido tu carrera a lo largo de los años y eres mi fotógrafo favorito y fuente de inspiración. Eres genial, te guste o no. Me alegra saber que has colaborado en un documental sobre el Rock-Ola y me he preguntado, ¿sigues en contacto con Ceesepe?
A Ceesepe le veo muy poco. Aun así, es un gran amigo y un gran artista. Para mí, se trata del creador que mejor representó la emoción de aquellos años.
11aly29/06/2006 12:26:53
¿Continúas haciendo videos? ¿Qué te parece esta proliferación en España de Centros de Arte Contemporáneo, son sólo "medallas" para políticos y/o nuevos mercados para vosotros, los artistas?
Por supuesto. En este momento estoy trabajando en la tercera parte de la trilogía que empecé en París. La proliferación en España de centro de arte contemporáneo??...ni fu ni fa.
12Mario29/06/2006 12:29:04
Hay algunas personas que dicen que Madrid está viviendo una "2ª movida", ¿crees que eso es cierto?. Gracias
Acabo de regresar hace unos meses a Madrid después de unos cuantos años fuera. Y he sentido una nueva pulsión en la ciudad. Ojalá fructifique.
13jaimex29/06/2006 12:30:47
Hola, me gustaría saber si se llega a tener tanta técnica como para que al revelar una foto que se pensaba buena no te decepcione. Gracias
La técnica no es lo importante. Lo que debe tener una imagen es latido, pulsión. Una foto puede ser mala técnicamente y conmovernos. Al fin y al cabo, esto es lo importante.
14Verónica29/06/2006 12:32:45
Hola Alberto, espero cruzarme algún dia contigo por la calle y felicitarte personalmente. Aparte de esto quisiera preguntarte qué música estás escuchando actualmente y qué grupos te molan más en estos momentos. Gracias y que no te falte ni la salud, ni la inspiración.
Será un placer conocerte. La música que escucho es bastante variada. Se mueve entre el espectro del rock hasta el tango. Y respecto a que no me falta la salud y la inspiración...Dios te oiga!
15Alex29/06/2006 12:38:51
Alberto, ¿cómo te las apañas para hacer sentir cómodos a los modelos? En todas tus fotografías de personajes urbanos, siempre parecen estar realmente en su salsa. ¿Es porque conocías a la mayoría personalmente y eran sesiones pactadas, o te has visto a menudo en la situación de tener que interpelar a alguien desconocido para tirarle una foto? ¿Existe alguna clave que pueda ayudar al novato en este menester, o básicamente es echarle morro y "primero dispara/después pregunta"?
En general, cuando retrato, estoy muy próximo al sujeto; además, más que pedirle, le ordeno. En mis fotos poco es casual. Coloco su mirada, la posición de hombros, etc... La clave es decidir el cómo y el dónde mirar. Por supuesto que alguna vez he tenido que interpelar a un desconocido; soy tímido y al trabajar en planos cortos me veo obligado a una aproximación en la que es inevitable preguntar.
16apócope29/06/2006 12:40:35
¿Te consideras un "fotógrafo maldito"? ¿Te ha ayudado eso a vender más? ¿Qué echas en falta en los circuitos expositivos de este país que se ocupan de la fotografía?
Nunca fui un fotógrafo maldito. Posiblemente sí fuera un "outsider" en los primeros años de mi fotografía. Respecto a tu segunda pregunta, no tengo respuesta.
17elvis29/06/2006 12:42:42
Hola Alberto y felicidades por tu trabajo. Una pregunta que puede parecer obvia: desde la epoca de la movida madrileña, ¿Madrid, la ciudad, y su ambito cultural, han cambiado para mejor o para peor? ¿Como ves el futuro, en general, de la ciudad?
Yo creo que ha cambiado para mejor. Hay más exposiciones, más medios, aun así, siempre se quiere más. Respecto al futuro, es eso, futuro. Lo importante es el presente y éste lo construimos todos.
18REYES29/06/2006 12:48:09
¿Con los años y las experiencias se cambia la visión del mundo (fotográficamente hablando)?.
Lógicamente, puede cambiarse. De hecho, nadie es igual a los que a los , a los que a los ... También, a medida que vamos aprendiendo en la fotografía, educamos nuestro ojo y aprendemos a quitar lo ficticio, a desarrollar nuestro punto de vista, a expresarnos mejor, etc...
19Rocío29/06/2006 12:48:59
Muchas de las fotos tuyas que he visto referentes a la movida muestran un lado bastante amargo de la realidad y en ocasiones pueden rozar incluso la obscenidad. Sin embargo, no puedes dejar de mirarlas, su belleza cautiva. ¿Cómo se convierte en bello lo más duro, lo más oscuro?
Mirando las cosas con amor.
20miguelbarrero29/06/2006 12:51:42
Sus fotos de los ochenta constituyen el retrato más paradigmático de la movida. ¿Qué siente al ver su obra convertida en referente de un tiempo histórico?
Es muy halagador pensar que mi obra es un referente de un tiempo. Pero si te soy sincero yo más que ver ese tiempo veo mi vida.
21manuela29/06/2006 12:52:52
¿Cómo supiste que era realmente tu vocación?
Vocación?... Eso nunca lo supe. Lo que sí tenía claro es que amaba la fotografía y el amor...ya sabe, mueve montañas.
22DR. Rock29/06/2006 12:53:17
Descubrí tus fotos gracias a mis padres, y siempre he querido saber qué quieres mostrar con tus fotos, ¿un mundo desconocido para la gran mayoría? ¿dar la oportunidad a gente que puede pasar desapercibida en el mundo, y tiene mucho que mostrar? ¿o simplemente porque te gusta eso y punto?
Porque me gusta eso y punto.
23juanjoNYC29/06/2006 12:54:20
Hace poco leí en algún sitio algo que te emparentaba estilísticamente con Diane Arbus. Yo admiro mucho el trabajo de esa magnifica fotografo, ¿te sientes cómodo con esa comparación?
Yo también admiro mucho el trabajo de Diane Arbus y las comparaciones son odiosas.
24juanero29/06/2006 12:54:57
¿Hay alguna página web donde se pueda ver y comprar su obra?
No tengo página web.
25gonzaloto29/06/2006 12:57:00
¿Cómo entiende usted el uso del color en su obra fotográfica? Gracias.
Cuando empezaba a tomar fotos hice algunas en color, luego, enamorado de la cocina del Blanco y Negro, me distancié. Me siento más cómodo en lo que conozco.
26baby i love you29/06/2006 12:57:56
Alberto, ¿qué cámaras sueles utilizar o has utilizado? ¿Por qué? Muchas gracias, me encanta tu trabajo.
Tengo una Leica con dos objetivos y una Hasselblad, también con dos lentes. Lo que no pueda ver con este equipo...se me escapa.
27luisito29/06/2006 12:58:49
¿Qué es lo más impactante que ha fotografiado en su vida, y qué es lo que le hubiese gustado fotografiar y no lo hizo?
Me hubiera gustado fotografíar muchas cosas pero no lo hice...y si no fue así fue por falta de conciencia fotográfica.
28GUAPETE29/06/2006 12:59:41
Buenas noches. Soy un chico de veinte años, y sólo me gustaría saber si desde su punto de vista son ciertos los mitos que he escuchado toda mi vida sobre la ya de por sí mítica movida madrileña. Nada más, muchas gracias
Realmente no sé lo que habrás escuchado. Respecto a mí, puedo decirte que ese tiempo fuie mi juventud por tanto la recuerdo con gran cariño.
29Nacho29/06/2006 01:00:44
Me gustariía saber que opina de toda la "era digital " que invade la fotografía, y si ya ha caído en el uso de camaras digitales
Para mí, todo aparato que crea imágenes es un cuarto de juguetes. Despierta nuestra imaginación.
Mensaje de Despedida
Que ustedes lo pasen bien, y si les gusta la fotografía, adelante. Hagan fotos y busquen su corazón en ellas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.