_
_
_
_

Muere a los 90 años en Madrid el escritor y académico Alonso Zamora Vicente

El escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua, doctor en Filología Románica, Alonso Zamora Vicente, ha fallecido esta mañana de forma repentina en Madrid cuando contaba con 90 años de edad. La familia ha señalado a ELPAIS.es que el óbito se produjo sobre las diez de la mañana y, aunque no se han determinado las causas, pudo ser debido a una parada cardiaca por un infarto.

Su hijo Alonso Zamora Canellada, director del Museo Provincial de Segovia y arqueólogo, ha recordado hoy que estuvo con su padre, el fin de semana pasado, y le encontró bien, aunque con los achaques propios de su avanzada edad. Viudo de María Josefa Canellada, poeta y especialista en fonética, el matrimonio tuvo dos hijos.

Nacido en Madrid, el 1 de febrero de 1.916, Zamora Vicenter fue nombrado académico Electo el 26 de mayo de 1966. Tomó posesión el 28 de mayo de 1967 y ocupó el sillón D. Le contestó a su discurso de ingreso D. Rafael Lapesa Melgar. Secretario de la Real Academia desde el 2 de diciembre de 1971 hasta 1989, año en el que renunció al cargo.

Alonso Zamora fue catedrático de Filología Románica en la Universidad de Madrid desde 1969. Antes lo fue en Santiago de Compostela y Salamanca. Se formó y trabajó en el Centro de Estudios Históricos con D. Ramón Menéndez Pidal, D. Américo Castro, D. Tomás Navarro Tomás, D. Pedro Salinas, D. Dámaso Alonso. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1969 y en 1980.

Entre las distinciones caben destacar, la Cruz de Alfonso X el Sabio, la Gran Cruz del Mérito Civil, la Banda de Honor de la Orden de Andrés Bello y la Gran Oficial de la Orden de Santiago de la Espada de Portugal.

Zamora Vicente, en una imagen de archivo.
Zamora Vicente, en una imagen de archivo.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_