_
_
_
_

La feria de Guadalajara apuesta por destacados autores no hispanos

La directora, Nubia Macías, quiere ofrecer un encuentro literario multicultural

Destacados intelectuales de lenguas distintas al español figurarán este año entre los invitados de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que comienza dentro de dos días en la capital del Estado mexicano de Jalisco.

La premio Nobel de Literatura estadounidense Toni Morrison, los autores italianos Claudio Magris y Alessandro Baricco y el británico Martin Amis serán algunos de los nombres que darán un toque más internacional a la decimonovena edición de la más importante feria del libro en español.

A ellos hay que sumar a figuras como el iraquí Jabbar Yassin Hussin, el teórico de la comunicación francés Armand Mattelart y el alemán Thomas Brussig, así como autores serbios, eslovenos y de otros países.

Asimismo, la FIL contará con medio centenar de autores de Perú, invitado de honor de esta edición, entre los que destacan Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique y Jaime Baily, entre otros.

La directora general de la feria, Nubia Macías, dijo que esta apuesta "claramente va a cambiarle el perfil literario" a la FIL. "Lo que queremos también es que los escritores en nuestra lengua tengan encuentros con los de otras", recalcó Macías, quien recuerda que, por encima de las novedades, la feria mantiene su compromiso fundamental de "promoción de la lectura".

Aparte de autores en otras lenguas, habrá figuras destacadas del mundo del libro en España, como Arturo Pérez Reverte, Rosa Montero y Fernando Savater, y México, con Alberto Ruy Sánchez, David Toscana, Elmer Mendoza, Carmen Bollousa y Carlos Monsiváis, entre otros.

También está prevista la presencia del escritor chileno Jorge Edwards y el argentino Alberto Manguel, así como de editores, traductores y otros profesionales del libro de cuarenta países.

La directora general de la FIL señaló que este año serán 1.580 las editoriales de 38 países presentes en la feria, de la que se espera que atraiga entre 450.000 y 500.000 visitantes al Palacio de Exposiciones y Congresos de Guadalajara.

La FIL, que se clausurará el 4 de diciembre, se ha convertido en la segunda feria del libro del mundo, tras la de Fráncfort (Alemania).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_