Antoni Muntadas gana el Premio Nacional de Artes Plásticas
Francisco Rodríguez Adrados y Luisa Fernanda Garrido obtienen el Premio Nacional a la Obra de un Traductor y el Premio Nacional a la Mejor Traducción, respectivamente
Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) ha ganado hoy el Premio Nacional de Artes Plásticas, que concede el Ministerio de Cultura a toda una trayectoria y está dotado con 30.000 euros. Muntadas, uno de los artistas más innovadores del panorama español por ser pionero del arte electrónico, es internacionalmente conocido y ha participado en varias ocasiones en la bienal de Venecia, donde, en la pasada edición, fue el artista encargado de representar a España.
Muntadas, que vive y trabaja en Nueva York, estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona y en el Pratt Graphic Center de Nueva York. Comenzó como pintor, actividad que abandonó para centrarse en el mundo de las nuevas tecnologías. Pionero en el uso del vídeo, desde mediados de los años setenta ha abordado cuestiones como la publicidad, los círculos de poder, tanto ideológico como económico, y la crítica cultural. Su obra se ha exhibido en todo el mundo, en eventos como la Bienal de Venecia (1976); La Documenta Kassel (VI y X Edición); la Bienal de Sao Paulo y las Bienales de Lyon y La Habana.
Ha expuesto, entre otros, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte de Berkeley de California, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y en el MACBA de Barcelona. Considerado el padre del net.art español, se define como "un traductor en imágenes de lo que pasa en el mundo contemporáneo". Su último montaje ha sido 'On Traslation: I Giardini', donde se enfrentaba a la problemática de la traducción en los intercambios de información en el ámbito mundial. Los conceptos de tránsito, ciudad y espera se entremezclan en estos 35 proyectos audiovisuales, que bajo el título 'On Traslation', proponen una reconsideración de las formas de identificación y categorización desarrolladas por este evento artístico.
Premios a las mejores traducciones
Francisco Rodríguez Adrados y Luisa Fernanda Garrido han obtenido el Premio Nacional a la Obra de un Traductor y el Premio Nacional a la Mejor Traducción, respectivamente. Rodríguez Adrados (Salamanca, 1922), es doctor en Filología Clásica y ha sido catedrático de Griego en las Universidades de Barcelona y Complutense de Madrid y ha dirigido el Departamento de Griego de la UNED. Es miembro de la Real Academia Española, en la que ocupa el sillón "d". Ha traducido al castellano obras de Tucídides, Aristófanes, Esquilo, Sófocles y Eurípides.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.