Atacado el convoy de Daniel Noboa en plena oleada de movilizaciones en Ecuador
El Gobierno denuncia un intento de asesinato del presidente, que salió ileso de un ataque

El Gobierno de Ecuador ha presentado este martes una denuncia ante la Fiscalía por un presunto intento de asesinato al presidente del país, Daniel Noboa, después de que la caravana en la que se movilizaba para llegar a un acto en el sur del país fuera atacada por supuestos manifestantes. La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, ha explicado que el mandatario estaba llegando a un evento convocado en el municipio de El Tambo, de la provincia andina de Cañar, cuando “aparecieron 500 personas” y “estuvieron lanzando piedras”. “También hay signos de bala en el carro del presidente”, ha agregado. El político ha salido ileso, ha participado en el acto previsto, y posteriormente, dijo la ministra, ha seguido cumpliendo su agenda “con normalidad”. Sin embargo, ha señalado que lo ocurrido no va a “quedar en la impunidad”.
En vídeos que circulan en las redes sociales se observa el momento en que supuestos manifestantes lanzan algunas piedras contra la caravana presidencial. Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señalan que el vehículo en el que iba el presidente “está en análisis de [la brigada de] Criminalística”. La titular de Ambiente y Energía ha indicado también que las fuerzas de seguridad pudieron detener a cinco personas que estaban en las manifestaciones y que serán denunciadas por el delito de terrorismo. “Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice: ‘Sí a la paz, sí al trabajo’, y esta clase de manifestaciones que no son pacíficas, no son las que nosotros necesitamos en un momento de progreso y desarrollo”, ha mencionado.
El ataque denunciado se registra durante el decimosexto día de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande de país, después de que Noboa eliminó el subsidio al diésel. Sin embargo, Manzano ha subrayado que sabían que “las comunidades indígenas ancestrales no están involucradas en esto”, sino que se trataba de “ciertas células criminales” que estaban “provocando estos actos de terrorismo”. Por su parte, la Conaie ha denunciado en su cuenta de la red social X una “brutal acción policial y militar” contra “el pueblo movilizado” durante la llegada de Noboa a El Tambo, y ha señalado que “cinco compañeros” habían sido “detenidos de forma arbitraria”. El detonante de las protestas indígenas ha sido la eliminación, el pasado 12 de septiembre, del subsidio al diésel, que elevó de 1,80 a 2,80 dólares el precio del galón (3,78 litros) de ese combustible.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.