_
_
_
_
Reportaje:

Don 'Kijote Mantxa'ko'

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha presentado hoy la nueva edición en euskera

La ministra de Cultura, Carmen Calvo ha presentado hoy en la Biblioteca Nacional una edición del Quijote en euskera, según la traducción de Pedro Berrondo. La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), adscrita al Ministerio de Cultura, y la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP) coeditan este volumen. Según la ministra, esta edición del Don Quijote Kijoye Mantxa`ko? es "un salto más de cooperación y responsabilidad" con las lenguas del Estado".

La nueva edición del Quijote está compuesta por dos tomos de más de quinientas páginas con un centenar de ilustraciones de artistas vascos. Asimismo, el Quijote es fiel a la traducción de Pedro Berrondo (1919-2002), que vertió al euskera de forma completa esta obra. Berrondo inició la traducción durante su viaje a Ecuador como misionero y la finalizó a su vuelta a San Sebastián.

La primera edición de la obra se presentó en 1977 y la segunda en 1985 en una edición de lujo y muy limitada. Pero estas dos ediciones son casi desconocidas. Por esto, la RSBAP y la SECC quieren recuperar y difundir esta traducción en el año del Quijote. Para la ministra de Cultura, Carmen Calvo, la obra cervantina Kijoye Mantxa`ko? es "un salto más de cooperación y responsabilidad" con las lenguas del Estado". Al acto de presentación también ha asistido Miren Azcárate, consejera de cultura del Gobierno Vasco, quien ha declarado que "Cervantes fue un adelantado a su tiempo, una persona que reivindicó el papel de todas las lenguas, de una modernidad aplastante".

La ministra de Cultura, Carmen Calvo junto con: Mirem Azcárate, consejera de cultura vasca; director de SECC, Velasco; director de RSBAP, Salazar
La ministra de Cultura, Carmen Calvo junto con: Mirem Azcárate, consejera de cultura vasca; director de SECC, Velasco; director de RSBAP, SalazarEFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_