_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

'Mar adentro' y otras 'escobas'

La película de Amenábar, el montaje de 'Yo, Claudio' y la serie 'Aquí no hay quien viva' copan los Premios de la Unión de Actores

Los últimos galardones de la temporada no podían ser una excepción. Mar adentro barrió a sus rivales en los Premios de la Unión de Actores al lograr cinco estatuillas. Pero no fue la única escoba: en televisión Aquí no hay quien viva recogió cuatro premios y en teatro Yo, Claudio obtuvo tres.

La ceremonia de entrega, celebrada anoche en el Palacio de Congresos de Madrid, fue tan larga como cualquier otra, a pesar de no sufrir cortes publicitarios (no había retransmisión televisiva) ni descansos para estirar las piernas. Durante dos horas y media, Concha Velasco dirigió la nave con la colaboración del dúo Ques Quis Pas, recambio de última hora de un lesionado Asier Etxeandía, que sufre rotura de menisco tras un mal paso en el Infierno que protagoniza en el María Guerrero.

Divididos en tres bloques, los premios de la Unión de Actores no quisieron evitar los grandes nombres. En teatro, el título de Yo, Claudio se repitió tres veces con los galardones a Héctor Alterio (protagonista), Isabel Pintor (secundaria) y Arantxa Aranguren (de reparto). Blanca Portillo, mejor actriz por La hija del aire importada de Argentina, no dejaba de acariciar la estatuilla mientras agradecía los aplausos. Juan José Otegi subió a por el galardón por su papel secundario en El precio y Javier Vázquez, del reparto de Los verdes campos del Edén amenazó con usar el trofeo contra la cabeza de algún obispo por haberse manifestado en contra de "personas que quieren amarse y formar una familia".

En televisión dio la sensación de que el año pasado no hubo más serie que Aquí no hay quien viva, que llegó con ocho candidaturas y salió con cuatro premios: para una emocionadísima María Adánez (protagonista), Eduardo Gómez (secundario) y Guillermo Ortega y Mariví Bilbao (ambos, de reparto). Sólo hubo un hueco más, para Gonzalo de Castro (protagonista de Siete vidas), que subió dos veces al estrado: a por el suyo propio y a por el de su compañera Carmen Machi.

Como una ola

Y en cine, una vez más, la ola Mar adentro arrastró más estatuillas que ninguna: actor protagonista (Javer Bardem), secundario (Celso Bugallo), secundaria (Lola Dueñas), actor revelación (Tamar Novas) y actriz revelación (Belén Rueda). De todos ellos, sólo Lola Dueñas, enfrascada en los ensayos para la nueva película de Almodóvar, estaba en el auditorio tras haber entrado casi a hurtadillas. Pero esta vez sí hubo una mención para La mala educación: Javier Cámara se llevó la estatuilla al mejor actor de reparto. La escogida en la categoría de actriz protagonista fue Adriana Ozores por Héctor.

Y aún hubo más premiados. La viuda de Agustín Gonzalez, Maite de la Cruz, recogió un galardón póstumo a su marido en homenaje tardío a toda su carrera. Pilar Bardem, abanderada cinematográfica de las causas justas, subió a por el premio especial para Aisge (la sociedad que agrupa a los artistas). Por último, la vicepresidenta del Congreso, Carme Chacón, en nombre de la Cámara Baja, agradeció la estatuilla por la aprobación unánime de la ley contra la violencia de género.

Fotografía <i>de familia</i> de los galardonados con los Premios de la Unión de Actores tras la ceremonia.
Fotografía de familia de los galardonados con los Premios de la Unión de Actores tras la ceremonia.EFE
María Adánez recoge el premio que reconoce su actuación en <i>Aquí no hay quien viva</i>
María Adánez recoge el premio que reconoce su actuación en Aquí no hay quien vivaEFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_