_
_
_
_
GALARDONES

José Luis Guerín gana el Premio Nacional de Cine y Fernando Arrabal el de Teatro

Luis Suárez Fernández gana el de Historia y los hermanos Quirós son galardonados por toda una vida dedicada al circo

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido esta mañana el Premio Nacional de Cine al cineasta José Luis Guerín, que consiguió el premio especial del Jurado del pasado festival de San Sebastián con su filme En construcción.

Con este Premio, dotado con cinco millones de pesetas, el jurado, presidido por el director del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), José María Otero, quiere reconocer el "conjunto de la obra" de un cineasta tan peculiar como Guerín y, en particular, su último trabajo.

El jurado ha estado compuesto por representantes de la Academia de Cine, de la Federación de Productores (FAPAE), de la Unión de Actores, de la Asamblea de Directores, entre otros, además del Premio Nacional de Cine 2000, el músico José Nieto.

Por lo que respecta al Premio Nacional de Teatro, dotado con cinco millones de pesetas y que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas, y de la Música (INAEM), éste ha recaído en el dramaturgo Fernando Arrabal.

El jurado estaba presidido por Andrés Amorós, director general del INAEM, y compuesto también por la actriz Lina Morgan, el empresario de teatro Enrique Cornejo, los directores de escena Helena Pimenta y Joan Font (Comediants), el ensayista y crítico teatral Alberto Fernández Torres y el actor Ramón Fontseré, de Els Joglars, premiado el año pasado.

En cuanto al Premio Nacional de Historia, éste ha recaído en el historiador y académico Luis Suárez Fernández. El galardón, dotado con dos millones y medio de pesetas, le ha sido concedido por su libro Isabel I, Reina, una biografía sobre la fundadora, junto con el Rey Católico, de la monarquía hispana.

Experto en Historia medieval y en el período de los Reyes Católicos, Suárez ha dedicado buena parte de su vida a la investigación sobre la etapa en la que se gestó la Edad Moderna.

Es además autor de numerosas publicaciones, entre las que figuran Historia del Reinado de Juan I, Rey de Castilla, La España de los Reyes Católicos, El tiempo de la guerra de Granada y Política internacional de Isabel la Católica.

Por otra parte, los hermanos Quirós, funambulistas aéreos, han sido galardonados hoy con el Premio Nacional de Circo 2001, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con cinco millones de pesetas.

Vicente, Angel y Roberto Domínguez son miembros de una dinastía fundada por Vicente Quirós Muñoz hace varias generaciones y han obtenido el premio en reconocimiento a su dilatada labor en carpas españolas e internacionales.

El Premio Nacional de Circo fue fallado esta mañana por un jurado presidido por Andrés Amorós, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), y en el que también figuraba Emilio Aragón padre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_