
EL PAÍS supera en solo cuatro años y medio los 400.000 suscriptores
El periódico afianza su indiscutible liderazgo en la prensa española y alcanza la misma cifra de difusión diaria que en papel antes de la crisis de 2008

El periódico afianza su indiscutible liderazgo en la prensa española y alcanza la misma cifra de difusión diaria que en papel antes de la crisis de 2008

Cuando se puso en marcha el modelo de suscripción, en mayo de 2020, éramos conscientes de que se abría una importantísima etapa

Los 400.000 suscriptores de EL PAÍS son una buena noticia para el periodismo en español y para todo el sector


La emisión contará con señal en directo desde Washington y analizará la nueva etapa política en Estados Unidos
El presidente de la corporación avanzó en la Comisión de Nombramientos del Congreso que consideraba “imprescindible el adelgazamiento” de la estructura y “la reducción de las retribuciones”
El convenio de colaboración se encuadra en el proyecto LEIA de Lengua Española e Inteligencia Artificial, y hará seguimiento de la evolución del lenguaje en los medios

Un juzgado desestima la demanda de la periodista contra el diario de Unidad Editorial por informaciones sobre su sueldo en RTVE y la condena a pagar las costas del juicio. Intxaurrondo recurrirá la sentencia y acusa de mentir “de nuevo” al medio, que se reserva “acciones legales” como respuesta

La herramienta de PRISA de detección de audios falsos mejora la usabilidad y el reentrenamiento de sus modelos de IA

Los galardones reconocen los mejores trabajos publicados en español durante el año 2024
Trayectoria profesional.
Mejor fotografía.
Mejor cobertura multimedia.
Mejor historia o investigación periodística.

La caricatura reflejaba las donaciones millonarias y concesiones que están haciendo los magnates tecnológicos al presidente electo tras las elecciones

El ejemplar analiza la comunicación de los partidos a través de las firmas de Esther Palomeras y José Miguel Contreras, Lina Gálvez, Soledad Gallego-Díaz o Ignacio Peyró

El diario inicia una acción especial en la sección de Opinión en la que los lectores pueden escribir sus reflexiones sobre la Navidad a través de las Cartas a la Directora

La partida, prevista para fortalecer áreas como la ciberseguridad y la integración de la Inteligencia Artificial, forma parte del paquete de 124,5 millones aprobado a principios de mes
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos del ámbito hispano. Con estos galardones EL PAÍS quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales de este oficio.

El editor del Grupo Joly renueva por unanimidad el cargo que ejerce desde 2021 al frente de esta organización, cuya asamblea ha renovado por primera vez a su máximo representante

El reportaje ‘El pueblo que se calienta con los residuos de su bosque: así funciona una de las primeras redes de calor comunitarias de España’ ha sido premiado en la categoría Prensa

De Nico Williams a Belén Esteban, el miércoles 18 los periodistas de PRISA Media analizarán los personajes que han marcado los últimos 12 meses

El Informe Anual de la Profesión Periodística 2024, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid, refleja que el 47% de los profesionales de la información encuestados consideran que el amarillismo y el sensacionalismo son la principal causa del distanciamiento

Un 58% de los consumidores son reacios a las marcas vinculadas a dominios online que difunden falsedades mientras el sector publicitario español busca soluciones frente a la industria de la intoxicación y los bulos
El suplemento de EL PAÍS celebra 500 números con un diálogo entre Soledad Gallego-Díaz, Joaquín Estefanía, Íñigo Domínguez, Nuria Labari y Joseba Elola

La salida de Univisión del gran referente informativo de la comunidad latina marca el fin de una era en el periodismo hispano en EE UU. La despedida llega en mitad de una crisis de identidad de la cadena y entre críticas por su acercamiento a Trump

El Gobierno laborista impondrá a partir del próximo año la medida, que afecta a las plataformas digitales con ingresos superiores a 152 millones de euros