Ir al contenido
_
_
_
_

Montero se propone recuperar “el orgullo en la sanidad pública porque se nos va la vida”

La candidata socialista pregunta si el fallo en los cribados de mama existe en otras pruebas oncológicas

Lourdes Lucio

El PSOE andaluz no va a parar de zarandear la grave crisis en la sanidad pública andaluza por el escándalo en los retrasos en la información de los diagnósticos de los cribados de cáncer de mama como clave en su estrategia electoral. Los socialistas lo fían todo a la denuncia del deterioro de los servicios públicos para alcanzar al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno (PP), que por primera vez en sus seis años y nueve meses de mandato y en el tramo final de la legislatura se ve en un serio aprieto político y social aún difícil de calibrar electoralmente. El Centro de Estudios Andaluces dará a conocer este mes de octubre su próxima encuesta.

En un acto al alimón con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, la secretaria general del PSOE andaluz y candidata a la Junta, María Jesús Montero se ha propuesto “recuperar la confianza y el orgullo en la sanidad pública porque se nos va la vida”. Durante casi 10 años fue consejera de Salud de la Junta de Andalucía y otros 20 se dedicó como médica a la gestión sanitaria en los hospitales de Valme y Virgen del Rocío de Sevilla. Es decir, no habla de oídas y aún sigue teniendo muchos contactos en los centros sanitarios que le cuentan de primera mano los cuellos de botella que ven los profesionales.

En el acto celebrado este sábado en Sevilla, donde se ha escuchado música de la cantante y compositora palestino-chilena Elyanna, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda ha destacado varias veces la necesidad de “recuperar la confianza” en la sanidad pública que, según ella, en la etapa socialista “abría los telediarios” pero con buenas noticias como la aprobación de los decretos de garantía de plazos máximos o las investigaciones con células madre. El PP suele recordar para chafar esos datos que Montero prescindió de más de 7.000 sanitarios andaluces.

En opinión de la candidata socialista lo ocurrido en el retraso en la comunicación del diagnóstico de la detección precoz del cáncer de mama “no es un error ni un fallo, sino un colapso del sistema sanitario porque no saben qué hacer y su modelo está dirigido a la privatización”. “Hay 2.000 mujeres que tenían algo en la placa que había que mirárselo. Para eso se hacen estos programas”, ha subrayado. Montero ha reprochado al presidente andaluz que dijera que los profesionales no facilitaban la información para no generar “ansiedad” y lo ha calificado de “ofensivo” para los médicos y las mujeres.

Montero se ha preguntado si estos retrasos a la hora de informar del resultado de las pruebas se están produciendo “con otras enfermedades y en otros cribados”. Eso es lo que están trasladando tanto la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), la entidad que destapó los errores en el programa de cribado de cáncer de mama, como los diferentes partidos políticos representados en el Parlamento andaluz, que se han hecho eco de llamadas de pacientes de pruebas oncológicas.

La candidata ha estrenado con el expresidente Zapatero una serie de encuentros electorales que el PSOE andaluz ha llamado: Con Acento. Diálogos para transformar Andalucía, un diálogo en el que ambos han alabado la marcha económica del país, han criticado al PP por su acercamiento a Vox en materia de inmigración y el aborto o vaticinar el acercamiento de los populares a Junts en un futuro. “El PSOE siempre vuelve. Ya nos toca en Andalucía”, ha dicho Zapatero. “Ya nos toca, efectivamente”, ha replicado Montero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lourdes Lucio
Informadora política y parlamentaria de Andalucía en EL PAÍS. Antes trabajó en Andalucía Deportiva, Nueva Andalucía y El Correo de Andalucía. Coautora del libro 'Política de Cámara'. Es premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla y premio Andalucía de Periodismo en radio por el programa con el grupo La Permanente.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_