_
_
_
_

Chile en la Copa América 2024: horarios y dónde ver por TV el partido ante Argentina

El equipo dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca enfrenta este martes a la selección de Scaloni y Messi en su segundo encuentro por el grupo A

selección chilena ante Argentina. Copa América 2024
Alexis Sánchez conduce el balón frente a Julián Álvarez, en enero de 2022.Pool (Getty Images)
Sebastián Dote

La selección de fútbol de Chile jugará este martes su segundo partido de la Copa América 2024 de Estados Unidos. Tras un opaco empate sin goles en el debut ante Perú, el equipo dirigido por el entrenador Ricardo Gareca irá por la revancha ante Argentina, el actual campeón del torneo y monarca mundial, en el encuentro más complejo del grupo A.

La Roja intenta repetir la hazaña del bicampeonato de 2015 y 2016 —este último título obtenido también en tierras estadounidenses— y dejar atrás los sendos fracasos que significaron su ausencia de los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.

El equipo chileno llegó a esta nueva competencia con algunos futbolistas que fueron parte de los planteles que lograron ser los reyes de América. El portero Claudio Bravo, el delantero Alexis Sánchez y el centrocampista Mauricio Isla acompañan a una comitiva conformada en su mayoría por jugadores jóvenes. Los grandes ausentes son Gary Medel y Arturo Vidal, dos emblemas de los mejores tiempos de la selección nacional.

Cuándo y dónde se juega el partido ante Argentina

El partido de Chile ante la selección encabezada por Lionel Messi y dirigida por el entrenador Lionel Scaloni se disputará este martes 25 de junio a partir de las 21.00 horas, hora chilena, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

La transmisión por TV

El partido de La Roja será emitido por televisión abierta, en específico por las señales de los canales Chilevisión y Canal 13. También se transmitirá por el sistema de televisión satelital DirecTV Sports y por la plataforma digital DGO.

La formación probable

La lesión del centrocampista Diego Valdés en el partido ante Perú ha modificado los planes de Gareca para el resto de la fase de grupos. Con esta baja, la formación para el duelo ante Argentina comenzaría con Claudio Bravo en la portería; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichonvsky y Gabriel Suazo en la defensa; Erick Pulgar, Marcelino Núñez, Darío Osorio, Alexis Sánchez y Víctor Dávila en el centro del campo; y Eduardo Vargas en la delantera.

El historial de la rivalidad

El equipo chileno ha enfrentado a los argentinos en 29 oportunidades, con 21 victorias para la albiceleste y ocho empates (Chile superó a Argentina en las finales de la Copa América 2015 y 2016 en los penaltis tras igualar en el tiempo de juego regular).

El próximo partido

El último partido de Chile la fase de grupos será ante Canadá. Se disputará el sábado 29 de junio a las 20.00 horas, horario chileno, en el Exploria Stadium de Orlando, Florida. El encuentro ante los canadienses será inédito, ya que es la primera vez que los norteamericanos participan en una Copa América.

Los jugadores chilenos nominados

El día 13 de junio el entrenador Ricardo Gareca entregó la lista de jugadores que viajará a Estados Unidos para disputar el torneo. El pasado 16 de mayo, el director técnico había publicado una nómina provisional de jugadores. En ella se destacó la inclusión de los veteranos Bravo, Sánchez, Isla, Marcelo Díaz y Eduardo Vargas. También llamó la atención la ausencia de Arturo Vidal y Gary Medel, jugadores que hasta hace algunos años eran indiscutidos para formar parte de la selección. Las incorporaciones que renovaron al equipo para esta nueva versión de la Copa América son Ben Brereton, Nicolás Fernández, Matías Catalán, Víctor Dávila, Paulo Díaz y Brayan Cortés.

El listado completo y definitivo de futbolistas convocados fue publicado en el sitio web oficial de La Roja.


Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_