_
_
_
_

Copa América 2024: horarios, cuándo juega México y a qué rivales podría enfrentar en caso de avanzar

El Tri encara el torneo continental inmerso en una crisis de resultados que amenaza el puesto de Jaime Lozano como seleccionador nacional

Los jugadores de la selección mexicana posan antes del partido contra Brasil, el 8 de junio en Texas.
Los jugadores de la selección mexicana posan antes del partido contra Brasil, el 8 de junio en Texas.Tim Warner (Getty Images)
Alejandro I. López

México vuelve a la Copa América tras ocho años de ausencia. El torneo de selecciones más antiguo del mundo, comúnmente disputado entre los diez países que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), vuelve a Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio para una edición atípica de alcance continental, que incluye la participación de seis selecciones de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) como invitadas.

En los dos partidos de preparación previos al debut en la Copa América, México cayó por goleada ante Uruguay (0-4) y fue superado por Brasil (2-3) con un gol de último minuto. La inercia negativa del Tri ha focalizado la atención en Jaime Lozano, el joven entrenador mexicano que tomó al equipo tras el fracaso histórico en la Copa del Mundo de Qatar, donde la selección dirigida por Tata Martino naufragó en la fase de grupos y puso fin a más de cuatro décadas consecutivas calificando como mínimo a los octavos de final. Si bien la llegada de Lozano frenó la inercia perdedora tras levantar la Copa Oro 2023 con un deslucido triunfo ante Panamá (1-0), una nueva caída ante Estados Unidos en la final de la Nations League 2024 levantó críticas sobre un ciclo que en el papel, debería culminar tras la Copa del Mundo de 2026.

La convocatoria de Lozano para la Copa América prescindió de jugadores que formaron la columna vertebral del Tri en los últimos años, como el capitán y cinco veces mundialista Guillermo Ochoa e Hirving Chucky Lozano. En su lugar, el seleccionador nacional ha apostado por la experiencia de jugadores como Edson Álvarez (West Ham United), Julián Quiñones (América) y jóvenes como Santiago Giménez (Feyenoord), Jordi Cortizo (Rayados) y César Huerta (Pumas UNAM).

Dónde ver la Copa América

En México, los 32 partidos del torneo se transmitirán a través de ViX, la plataforma de streaming de Televisa. Todos los encuentros que dispute la selección se transmitirán por televisión abierta (Televisa y TV Azteca), además de las dos semifinales, la gran final y una decena de partidos de la fase de grupos.

Partidos de México en la Copa América 2024

El Tri comparte el Grupo B con Ecuador, Venezuela y Jamaica, los rivales que enfrentará en partido único durante la primera fase del torneo. La selección mexicana debutará en la Copa América contra Jamaica el sábado 22 de junio a las 19.00 (hora de México), en el NRG Stadium de Houston, Texas. Seis días después, el miércoles 26 de junio a las 19.00 horas, el Tri se medirá ante Venezuela en el Estadio SoFi de Los Ángeles. En el tercer y último compromiso de la selección en la fase de grupos, los dirigidos por Jaime Lozano enfrentarán a Ecuador el domingo 30 de junio a las 18.00 horas en el Estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona.

Fase de grupos

En caso de avanzar a los cuartos de final, México se medirá al primer o segundo lugar del Grupo A —integrado por Argentina, Perú, Chile y Canadá— el 4 o 5 de julio en Texas. De meterse entre los mejores cuatro, el Tri disputaría la semifinal el martes 9 de julio en Nueva Jersey y una hipotética final el domingo 14 de julio en Miami Gardens, Florida.

México en la Copa América

La selección mexicana ha participado como invitada en el torneo continental en diez ocasiones. Aunque nunca se ha consagrado como campeón del continente, el Tri ha disputado la gran final en dos ocasiones: la primera en 1993, cuando los dirigidos por Miguel Mejía Barón cayeron ante Argentina (2-1); y la última en 2001, cuando la selección a cargo de Javier Aguirre perdió el título ante el anfitrión, Colombia.

La última participación de México en la Copa América tuvo lugar en Estados Unidos 2016, durante una edición especial que conmemoró los 100 años del torneo continental. En aquél certamen, el Tri dirigido por Juan Carlos Osorio cayó estrepitosamente por 7-0 ante su similar de Chile, a la postre campeón del torneo.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Alejandro I. López
Es editor SEO en EL PAÍS México y América. Antes en National Geographic en español, Architectural Digest y Muy Interesante. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_