_
_
_
_

Cuatro heridos en el intento de asalto a un centro de menores en Barcelona

Una manifestación a favor de los adolescentes extranjeros tutelados y otra en contra acaba con enfrentamientos, gritos y lanzamientos de piedras

Al menos cuatro personas han resultado heridas este jueves en dos manifestaciones en El Masnou (Barcelona), que han acabado frente a un albergue de menores migrantes no acompañados (MENA) con gritos y lanzamientos de piedras, según fuentes presenciales. El enfrentamiento ha empezado cuando varias personas se han manifestado en el Ayuntamiento para expresar su malestar con el centro de menores en la ciudad costera. La marcha ha coincidido con otra protesta de signo opuesto, organizada por la Xarxa pro acollida. Los Mossos d'Esquadra han intervenido para evitar una pelea entre ambos grupos.

En el origen del conflicto se encuentra la supuesta agresión sexual a una menor por parte de un tutelado. Los Mossos detuvieron el pasado 30 de junio a un menor tutelado, acusado de tocamientos y de intentar violar a una chica la madrugada del pasado sábado en una calle de El Masnou, si bien los acompañantes del chico le recriminaron su actitud y se lo llevaron antes de que cometiera la agresión. El pasado viernes 28 de junio otros dos menores tutelados, en este caso en Canet de Mar, también en la comarca del Maresme, fueron acusados de una agresión sexual de madrugada a una joven, mayor de edad, en esta la localidad.

Los manifestantes antimenas se han dirigido al centro de menores Josep Maria Batista i Roca de la ciudad, donde los educadores y los jóvenes se han recluido dentro por temor a ser agredidos. La manifestación contraria, que pedía que no se culpabilizara a todo un colectivo por los delitos presuntamente cometidos por algunos de ellos y que acusaba de racistas a los otros manifestantes, se ha dirigido también al lugar.

Los Mossos han hecho un cordón para evitar enfrentamientos. "Fuera los menas de nuestros barrios" o "ni una más" eran algunos de los lemas que coreaban los vecinos contrarios a la presencia de estos menores no acompañados. Enfrente, el grupo de vecinos se manifestaba con pancartas con lemas como No utilicéis las agresiones machistas para criminalizar a un colectivo.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a tres menores y un adulto, que han sido trasladados al Hospital de Can Ruti de Badalona con contusiones. Todavía no ha trascendido si los menores son jóvenes del albergue. Fuentes policiales aseguran que varios menores tutelados han lanzado piedras a los manifestantes desde el tejado del edificio y les han dirigido gestos obscenos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Departamento de Asuntos Sociales ha condenado el “ataque violento por parte de un grupo organizado” que han sufrido los menores que viven en el centro. La consejería ha confirmado que “diversos menores han requerido atención médica” y ha anunciado que los equipos jurídicos del departamento tomarán medidas para denunciar lo ocurrido. El consejero de Asuntos Sociales, Chakir El Homrani, se ha trasladado al albergue donde se han producido los incidentes y permanecen confinados los menores.

La Generalitat estima que unos 5.500 menores migrantes no acompañados llegarán a Cataluña durante 2019. La mayoría proceden de Marruecos y del África subsahariana y tienen entre 15 y 17 años. Cuando llegan a la comunidad, estos jóvenes pasan a estar bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA). Asuntos Sociales ha creado 2.000 plazas en un centenar de centros durante el año pasado para acoger a estos menores. El albergue del Masnou es un centro de emergencia de 50 plazas que se abrió en 2018. En este dispositivo, habilitado para la primera atención de los chavales cuando llegan a Cataluña, los menores solo pasan unos días y luego son derivados a otros dispositivos de larga estancia.

La CUP ha condenado “la pasividad y permisividad” de los sucesos ocurridos en el albergue de El Masnou. La formación anticapitalista ha tildado de “racismo institucional” la actitud de los cuerpos de seguridad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_