_
_
_
_

La número dos de Valls crea un partido para las catalanas

La formación que impulsa Eva Parera busca ser la llave para una mayoría alternativa

Josep Catà
La número dos de la formación de Manuel Valls en Barcelona, Eva Parera.
La número dos de la formación de Manuel Valls en Barcelona, Eva Parera.Toni Albir (EFE)

La experiencia del proyecto de Manuel Valls en Barcelona, cuyos votos fueron claves para evitar una alcaldía independentista de ERC y ayudar a conformar una mayoría alternativa con la alcaldesa Ada Colau y el PSC, ha animado a su entorno para intentar dar el salto en el ámbito catalán. La número dos de la candidatura de Valls en Barcelona, Eva Parera, ultima la creación de una nueva plataforma, llamada Lliga Democràtica, que se constituirá como partido en julio y hará público su manifiesto fundacional después del verano. El objetivo de la formación es presentarse como una opción catalanista y de centroderecha que pueda conseguir un número de diputados en el Parlament suficiente para romper la mayoría independentista. La intención, explica la politóloga Astrid Barrio, impulsora de este proyecto, es “ayudar a formar mayorías que prioricen la necesidad de un gobierno efectivo”.

Más información
Ciudadanos rompe con Valls por el apoyo a Colau en Barcelona
Corbacho se suma a Ciudadanos y deja a Valls con dos concejales

El diagnóstico de la Lliga Democràtica es claro: el gobierno independentista de Junts per Catalunya y ERC, apoyado en la CUP, no ha demostrado ser válido para gobernar de forma efectiva. “La situación de desgobierno es evidente, y somos conscientes de que hay mucho desencanto con lo que ha pasado”, destaca Barrio.

Según los impulsores —entre los que también está el expresidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch—, existen como mínimo 230.000 electores “desamparados”. El espectro político al que apela Lliga Democràtica es muy amplio: desde sectores catalanistas que pueden haber votado al PSC o el PP, hasta votantes de centroderecha que han seguido votando a los herederos de Convergència pese al proceso independentista. Pasando por el espacio que ocupaba Unió Democràtica, el partido del que era portavoz Parera, y que rompió con Convergència al iniciar el proceso independentista.

“Será una fuerza de gente catalanista y de centroderecha que permitirá forjar otras mayorías”, explica Barrio. El objetivo, pues, es desplazar a los partidos independentistas a la oposición y señalar su incapacidad para gobernar. “El principal objetivo es sacar el independentismo del Govern. Esto ha sido un drama para el país”, dijo ayer Parera a Efe.

Pese a que la principal impulsora de Lliga Democràtica es la número dos de Valls en Barcelona, la formación defiende que son proyectos distintos. “No está pensado para dar cabida a Valls, nace de forma autónoma”, señala Barrio. El propio Valls, en una entrevista en La Vanguardia, dio ayer su beneplácito al proyecto aunque avisó de los peligros de fragmentar al constitucionalismo. Parera no se descarta como futura candidata a la Generalitat, pero está por ver si Lliga Democràtica apostará por un liderazgo más consolidado, y qué papel adoptará Valls en el partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Josep Catà
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_