_
_
_
_

Huelga en Metro de Madrid: este lunes circula la mitad de los trenes

La plantilla parará cuatro horas por turno. La protesta coincide con el primer juicio contra la empresa por la muerte de un trabajador que tocó piezas con amianto

Viajeros en un andén del Metro de Madrid en la estación de Príncipe Pío.
Viajeros en un andén del Metro de Madrid en la estación de Príncipe Pío.JAIME VILLANUEVA

Los trabajadores de Metro de Madrid están llamados a secundar este lunes 1 de abril paros de cuatro horas por turno. Esta protesta coincide con el primer juicio contra el suburbano por la muerte de un trabajador que manipuló durante años piezas con amianto. Los paros están convocados por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, Solidaridad Obrera y el Sindicato de Técnicos. Los paros se celebran entre las 9.00 y las 22.30 en toda la red de metro, organizados en cuatro horas por turno. Para garantizar el funcionamiento del transporte, la Comunidad de Madrid ha fijado servicios mínimos del 54%, por lo que solo circulan algo más de la mitad de trenes que son habituales.

Este lunes, además, se celebra el primer juicio por la muerte de Julián M.R, un trabajador de Metro que murió tras manipular durante años piezas con amianto. Este empleado fue el primero a quien se le reconoció enfermedad profesional por la exposición a este material tóxico; asbestosis, una afección pulmonar causada por la inhalación de polvo de asbesto. Los sindicatos también han convocado una concentración entre las 11.00 y las 15.00 horas en la puerta de los Juzgados de lo Social de la Plaza de los Cubos.

Este juicio abordará la petición de los familiares de Julián M.R., quienes piden a la compañía una indemnización de casi 400.000 euros. Fue el propio trabajador quien, antes de morir, presentó en el mes de junio de 2018 la demanda contra Metro. Tras su muerte, el pasado 4 de octubre, la viuda, María Eugenia Martín y su hija han continuado con la tramitación.

"La compañía nos ha maltratado, ninguneado y abandonado", ha comentado este domingo Martín, mientras ha asegurado que afronta el juicio con "esperanza en la justicia". Hasta el momento, son cuatro los casos de trabajadores de Metro con enfermedad profesional como consecuencia de su exposición a fibras procedentes del amianto, y dos fallecieron el año pasado (uno de ellos Julián y otro el pasado 24 de mayo).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_