_
_
_
_

Sánchez acusa al PP de querer recortar las pensiones y ofrece blindarlas

Daniel Lacalle, asesor económico de los populares, rechaza que quieran privatizar el sistema y rebajar la retribución de los jubilados

Pedro Sánchez, en un momento del acto electoral en Tarragona. En vídeo, declaraciones de Sánchez.Vídeo: EFE | EUROPA PRESS
Àngels Piñol

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo que quiere blindar el Pacto de Toledo en la Constitución para garantizar las pensiones. El candidato socialista reveló ese plan tras acusar al Partido Popular de querer privatizar el sistema y recortar el salario de los jubilados hasta convertirlos en “gentes pobres”. Daniel Lacalle, asesor económico de Pablo Casado, tildó de “absolutamente falso” que comparta ese criterio y que el PP promueva ese proyecto.

Sánchez avisó este domingo en un mitin en Tarragona de que los populares ya han puesto en solfa derechos como el de la violencia de género y el del aborto y que ahora cuestionan las pensiones. “El PP antes llegaba mal y tarde a defender derechos pero llegaba. Ahora Pablo Casado quiere retroceder 40 años. Este es el nuevo PP. Esa es la diferencia”, recalcó el presidente. Fue entonces cuando anunció su compromiso de blindar el Pacto de Toledo en la Constitución para garantizar la “dignidad” de las pensiones y su sostenibilidad financiera. “No se puede convertir en una mercancía lo que es un derecho y la clave de bóveda del Estado de bienestar”, subrayó. Para poder realizar esta promesa tendrá que proponer al resto de fuerzas políticas una reforma constitucional, y necesitaría una amplia mayoría parlamentaria.

Más información
Pedro Sánchez apela al voto progresista y al voto útil para superar a la derecha
Los socialistas temen que la euforia lleve a la desmovilización
Pedro Sánchez promete una renta mínima y subidas fiscales a los ricos y a las grandes empresas

Ante un millar de personas, que asistieron a una convención municipal del PSC en Tarragona, Sánchez basó sus críticas al PP en una entrevista a Daniel Lacalle, en El Economista. El asesor de Casado decía: “España es el único país en el que respecto a otros países que han estado en una situación similar han crecido las pensiones. Los demás las han reducido hasta el 40%. Por tanto, el debate no es tanto cuánto se revalorizan sino cuánto se recortan. Un 20%, un 30% o un 40%. Todos los países que han ido por el camino impositivo han aumentado la edad de la jubilación y reducido el porcentaje de reemplazo”.

Tras leer esta respuesta, Sánchez hizo este cálculo. “Lo voy a traducir en euros. La pensión media es de 986,71. Si se aplica el 40%, pasaría a ser de 592,03. Y la mínima es de 677,90. Si se recorta el 40%, los jubilados cobrarían 400 euros”. Ante ese panorama, Sánchez culpó al PP de no querer revalorizar las pensiones para luego privatizarlas.

Tras las palabras del presidente, Lacalle aseguró a EL PAÍS, en tono contundente, que es “absolutamente falso” que esté a favor de recortar las pensiones. “No lo defiendo en ningún caso. Y por supuesto tampoco las PP. Las pensiones son para el PP un pilar fundamental de la vertebración del estado del Bienestar. No me han malinterpretado; me han tergiversado”, dijo. Lacalle alegó que una cosa es alertar de que las políticas impositivas al alza de PSOE y Podemos ponen en riesgo el sistema y otra muy distinta abogar por rebajarlas. El economista, que se definió como “el único liberal que defiende un sistema de solidaridad y de reparto”, también rechazó la idea lanzada por Pedro Sánchez de blindar el Pacto de Toledo en la Constitución. “Es un brindis al sol si las pensiones no las blindas en las cuentas del Estado. El Pacto de Toledo es un pacto de Estado”.

Con los sondeos a favor en Cataluña, Sánchez erigió al PSOE como la fuerza sensata que huye de la confrontación que, dijo, alimentan tanto los partidos de derechas como los independentistas a los que definió como fuerzas excluyentes. El presidente pidió a los líderes secesionistas “valentía” y les invitó a trasladar a sus seguidores la reflexión: “Os hemos engañado, queremos volver a la senda constitucional y reforzar el autogobierno”. Sánchez arropó a Miquel Iceta agradeciéndole su “compromiso” con “España y Cataluña” tras los ataques que recibió por decir que habrá que buscar una salida democrática si el independentismo alcanza el 65%. “España está en peligro cuando gobierna la derecha. No es una opinión. Es un hecho”, aseguró, para garantizar que con el PSOE en el poder no habrá ni “independencia, ni referéndum”, pero tampoco una “condena” a no tener autogobierno con “un 155 permanente”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_