_
_
_
_

Metro identifica a un individuo que afiló un cuchillo de grandes dimensiones en un vagón del suburbano

La compañía asegura que la escena se produjo el viernes pasado pero que "no se vivió ningún momento de pánico"

Un hombre afila un cuchillo de grandes dimensiones en el metro de Madrid, el pasado día 15.

Un usuario de Metro de Madrid alertó la semana pasada a la empresa, a través de las redes sociales, con un vídeo grabado en sus instalaciones en el que se ve a un individuo con pantalón verde y camisa negra afilando un cuchillo de grandes dimensiones en un vagón en circulación. Las imágenes han sido grabadas en la línea 10 de Metro y las ha adelantado Telemadrid. Tras un análisis de las imágenes, la compañía ha identificado al joven y ha asegurado que "no se vivió ningún momento de pánico" y nadie se acercó en el momento al personal del suburbano para alertar de lo sucedido.

Más información
La línea 2 de Metro estará cerrada hasta mayo
El uso del transporte público aumenta un 3% en Madrid en 2018

La compañía ha explicado a Europa Press que el pasado viernes Metro recibió el aviso de un usuario sobre la existencia de esas imágenes e inmediatamente activó el protocolo de seguridad. En un primer momento la empresa apuntó a que el vídeo podría ser antiguo, puesto que el pasado viernes 15 de marzo no hay registrada ninguna incidencia.

Las grabaciones de las cámaras de seguridad han confirmado que esta persona entró en el metro por la estación de Serrano (línea 4) y salió de la red en la parada de Fuencarral, de la línea 10. Fuentes del suburbano afirman que han comunicado a la policía la identidad del individuo, que según aseguran, no llevó el cuchillo de forma visible en las estaciones de acceso y salida ni durante el trasbordo.

La sección sindical de CC OO en Metro de Madrid ha señalado que se trata de un caso más de las situaciones que reflejan la falta de seguridad en el suburbano madrileño, ya que hay empleados que han visto "hasta una katana", una espada de estilo japonés, en las instalaciones.

Fuentes de la compañía responden que el presupuesto de seguridad de Metro se ha incrementado un 20% respecto del anterior contrato. Señalan además que la última encuesta de satisfacción de Metro puntúa con una nota de 7,46 puntos la seguridad en las instalaciones, una subida respecto al anterior sondeo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario general de CC OO en Metro, Juan Carlos de la Cruz, ha explicado a Europa Press que es muy difícil controlar la presencia de armas blancas en el suburbano, puesto que no existen detectores de metales en los accesos. De la Cruz considera que los recursos destinados a seguridad en Metro han bajado en los últimos años y hay "falta de plantilla en estaciones". También ha alertado del aumento de agresiones verbales y amenazas a empleados de Metro, por lo que ha pedido que los trabajadores tengan la consideración de autoridad pública.

Por otro lado, recuerda que en algunos metros, como en el de Bilbao, se han realizado campañas específicas para concienciar a los ciudadanos sobre las amenazas e insultos que reciben los empleados, iniciativas que han dado buenos resultados para lograr el apoyo de los usuarios cuando presencian estas agresiones.

De la Cruz también ha aseverado que la presencia policial, con la posibilidad de patrullas ocasionales en las instalaciones del metro, también ayudaría a evitar situaciones de peligro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_