_
_
_
_

Dos vídeos muestran más agresiones en el metro de Madrid

Tres vigilantes abofetean a dos viajeros en las nuevas grabaciones

Pilar Álvarez

Pasillo del metro de Madrid. Un hombre de espaldas camina hacia la puerta. Un vigilante le persigue y levanta el pulgar en señal de aprobación al que graba. Abre la mano izquierda y suelta un guantazo. El hombre se tambalea hacia delante. La gorra se le cae. "Vete, que te llevas otra", le advierte junto a la puerta. "Vamos, ¡fuera!". El hombre alcanza la salida y se marcha. La cámara le sigue. Total: 21 segundos. En el segundo vídeo, dos vigilantes empujan a un viajero por las escaleras mecánicas. Recibe, al menos, ocho bofetadas. "Eso por escupir ahí", dice uno de los que le golpean. La grabación, de medio minuto, termina con risas.

"Vete, que te llevas otra", advierte el empleado al viajero tras darle un golpe

Ya son cuatro vídeos a los que ha tenido acceso EL PAÍS en los que vigilantes de seguridad del metro de Madrid agreden a viajeros mientras son grabados por un móvil o una cámara con baja calidad. En todos los casos, la empresa del metro conocía las grabaciones antes de que se difundieran, pero no lo denunció en ningún sitio.

Un portavoz de la empresa pública confirmó ayer que estos últimos vídeos los recibieron de forma anónima en octubre de 2007. En aquel momento no comunicaron las agresiones ni a la Delegación del Gobierno ni a la Policía. Pidieron a las empresas de seguridad Prosegur y Casesa que verificaran los hechos y que tomaran las medidas oportunas "jurídica y laboralmente". Según Metro, los trabajadores que aparecen en los vídeos habían sido despedidos antes de que les llegaran los anónimos.

En tres grabaciones participan empleados de Prosegur, una de las seis concesionarias de los servicios de seguridad del suburbano madrileño. Ni Metro ni Prosegur pudieron precisar la fecha en la que fueron tomados los vídeos.

El escenario de otra grabación es el interior de la línea 3, que actualmente gestiona la empresa Casesa. Un portavoz aseguró que el agresor no viste el uniforme de su empresa. Casesa vigila esa zona desde febrero de 2007. Según este portavoz, el vídeo debe ser anterior a esa fecha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Unión de Consumidores de la Comunidad de Madrid reclamó a Metro que rescinda el contrato a Prosegur y que cree una junta de seguridad con personal de Metro, sindicatos, representantes de los usuarios y de la Delegación de Gobierno.

Los sindicatos de vigilancia rechazan las agresiones, piden más formación y el control de las Administraciones. La Ley de Seguridad Privada establece que el Ministerio del Interior debe velar por el cumplimiento de esta normativa.

Imagen de un vídeo donde un vigilante golpea a un pasajero del metro.
Imagen de un vídeo donde un vigilante golpea a un pasajero del metro.
Guardias de seguridad del suburbano echan a golpes a un viajeroVídeo: ELPAIS.com

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_