_
_
_
_

‘Bellissima’, uno de los cruceros más grandes del mundo, atraca en Valencia en su primera escala en España

El nuevo transatlántico, de 315 metros de eslora, tiene capacidad para 5.800 pasajeros

Cruceros Valencia
El crucero MSC Bellissima, este lunes en el Puerto de Valencia. Mònica Torres

Desde sus primeras singladuras, las mastodónticas formas de los transatlánticos han sido objeto de especial atracción. Algunos de los más famosos paquebotes de principios del siglo XX fueron pintados y dibujados en cuadros y carteles que hoy cotizan al alza. No hace falta recordar el interés que aún suscita todo lo relacionado con el Titánic. Al crucero MSC Bellissima no le ha dado tiempo apenas de nada. Fue botado el pasado 2 de marzo en Southampton (Reino Unido) con la presencia de la madrina de la firma de origen italiano, la actriz Sofía Loren, y hoy está atracado en el Puerto de Valencia. Es la primera vez que toca España. Lo iba a hacer en A Coruña, pero el mal tiempo lo impidió. Es, por tanto, su escala inaugural en España

Más información
Alicante volverá a ser puerto base de dos cruceros internacionales

Impresionan sus dimensiones por fuera y sus instalaciones por dentro. Sobre todo a aquel que no ha visto un crucero desde la serie Vacaciones en el mar. Se trata de un buque de 315 metros de eslora con capacidad para 5.800 pasajeros y más de 1.600 tripulantes. No es el más grande del mundo, pero sí uno de ellos. Cuenta con doce restaurantes, 20 bares y salones, 2.217 camarotes y dos nuevos espectáculos del Cirque du Soleil.

Con motivo de la escala inaugural en València, el presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez, ha entregado una metopa conmemorativa al capitán del buque MSC Bellissima, Raffaele Pontecorvo. El acto ha contado además con la presencia del presidente de MSC Cruceros en España, Emiliano González, así como Francisco Romeu, del Grupo Romeu, y Jaime Matas, director general adjunto del Banco Sabadell, entre otros.

Aurelio Martínez y el capitán Raffaele Pontecorvo.
Aurelio Martínez y el capitán Raffaele Pontecorvo.MÒNICA TORRES

Durante el acto, Aurelio Martínez ha recalcado el "orgullo que supone para todos los valencianos contar con la escala de un crucero de estas características", mientras que Emiliano González ha destacado que se prevé la construcción de cinco cruceros más como el buque Bellissima, de los que dos, el Grandiosa y el Virtuosa, están en construcción y se entregarán en noviembre de este año y en primavera de 2020.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de MSC España ha adelantado que en los próximos años, la compañía invertirá 13.600 millones de euros para aumentar la flota de 16 buques a 29 en 2027, para cuando la compañía espera haber alcanzado los cinco millones de pasajeros.

El MSC Bellissima ofrecerá cruceros de siete noches que harán parada en los puertos más populares del Mediterráneo, antes de trasladarse a Emiratos para el invierno 2019/2020 y, posteriormente, se prevé que opere en Asia durante 2020.

Fuentes de la Autoridad Portuaria de València han destacado que el puerto de la ciudad tiene programadas 199 escalas este año y prevé superar los 435.000 pasajeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_