_
_
_
_

A juicio el extesorero municipal de Lousame por desviar dinero del Ayuntamiento a su empresa

El acusado afronta siete años de cárcel y 15 de inhabilitación por “utilizar diferentes técnicas” para sustraer 290.000 euros de fondos públicos

El que fuera alguacil-portero y luego tesorero durante una década del Ayuntamiento de Lousame, Francisco L.G., será juzgado a partir de este lunes en la Audiencia de A Coruña por un supuesto delito de malversación de caudales públicos.La fiscalía le acusa de sustraer, mediante “diferentes técnicas”, 290.370 euros de las arcas municipales para inyectarlos en su empresa privada. La fiscalía reclama para él una condena de siete años de prisión y 15 de inhabilitación como funcionario.

En el banquillo del tribunal de la sección segunda también se sentarán dos socios del extesorero en su empresa y presuntos cómplices, acusados de ser colaboradores necesarios en las operaciones fraudulentas en la disposición del dinero del Ayuntamiento a través de las cuentas bancarias de las que eran titulares o autorizados. Para cada uno de ellos el Ministerio público demanda tres años de prisión y ocho de inhabilitación.

El acusado comenzó a trabajar en el Ayuntamiento de Lousame como alguacil-portero en 1997. Durante cinco años se mantuvo en el puesto por el que había sido contratado hasta que en 2002 comenzó a desarrollar otras funciones diferentes, relacionadas con la Administración municipal. Así se incorporó a actividades relativas a funcionario de carrera auxiliar administrativo, hasta ser nombrado tesorero del Ayuntamiento, cargo que ejerció hasta el 2 de noviembre de 2012, cuando fue implicado en el desvió de dinero de las arcas municipales. El acusado fue entonces cesado de su cargo y se le abrió expediente disciplinario.

En su escrito de calificación provisional, el fiscal sostiene que el extesorero, que tenía encomendado el pago de distintas deudas reconocidas por el Ayuntamiento a los diversos proveedores de servicios y de productos, "tenía a su recaudo el manejo de las distintas cuentas bancarias de las que era titular el Ayuntamiento de Lousame".

Los hechos, sin embargo, se remontan al año 2002 cuando se le dio acceso a las claves para este tipo de operaciones económicas. "De este modo, el acusado pasó a tener el control absoluto de las cantidades que se iban ingresando en las distintas cuentas bancarias pertenecientes al Ayuntamiento", mantiene el fiscal.

En año 2006, el extesorero creó una empresa de productos químicos que comenzó a tener problemas económicos a partir del año 2010. Fue entonces, según el Ministerio Público, cuando comenzó a malversar dinero público "con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito para solventar los problemas económicos de la empresa, desvió fondos del Ayuntamiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para ello, utilizó diferentes técnicas como anulación de transferencias y reintegro en efectivo con Ayuntamiento de Lousame o transferencias sin expediente de gasto. En algunas de las técnicas utilizadas, contó con la colaboración, según la fiscalía, del contable de la empresa y de otro de los socios de ésta, ambos acusados en esta causa.

“El acusado ordenaba telemáticamente transferencias a favor de proveedores que habían prestado servicios para el Ayuntamiento para obtener un comprobante que unía al expediente de gasto”, relata el fiscal. “Posteriormente anulaba dichas transferencias y se dirigía a la oficina bancaria retirando idéntico importe en efectivo del que se apropiaba”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_