_
_
_
_

Barcelona estrena moneda local con cinco meses de retraso

El REC (Recurso Económico Ciudadano) se podrá utilizar en setenta comercios del Eje del Besós

Vista de la aplicación REC en uno de los establecimientos adscritos al programa.
Vista de la aplicación REC en uno de los establecimientos adscritos al programa.CARLES RIBAS

El euro ha dejado de ser la única moneda aceptada en Barcelona. Un total de 70 comercios de la capital han comenzado a cobrar en REC durante esta semana. La nueva moneda local, una promesa electoral del gobierno de la alcaldesa Ada Colau, ha comenzado a utilizarse en diez barrios del Eje del Besòs. El proyecto de moneda ciudadana, que podrá ser utilizada por cualquier persona, ha arrancado con cinco meses de retraso y sin que los comercios inscritos en la iniciativa hayan notado impacto alguno los primeros días.

La mayoría de tiendas adscritas a esta iniciativa son pequeños establecimientos de alimentación, aunque en la aplicación móvil, que gestionará pagos y cobros, también se pueden encontrar bares, o farmacias, entre otro tipo de negocios. Los primeros usuarios serán los perceptores del B-Mincome, el ensayo de renta mínima ciudadana financiado por la Unión Europea puesto en marcha en mayo tras ganar el ejecutivo un concurso internacional. Los beneficiarios de esta ayuda, de 568 euros de media, tendrán que gastar un cuarto de lo que cobren en los comercios del barrio participantes, con el Ayuntamiento quiere fomentar el comercio de proximidad.

El REC es una criptomoneda y por tanto no se acuñarán o imprimirán billetes. Funcionará a través de una tarjeta de recarga o una aplicación móvil que utilizará la tecnología "Contactless" (pago sin contacto). El usuario acercará su dispositivo al terminal del comercio que automáticamente procederá al cobro. La aplicación REC Barcelona, que ha sido descargada más de 500 usuarios, solo está disponible para teléfonos con el sistema operativo Android, por lo que el Ayuntamiento también ha facilitado terminales para los perceptores del B-Income que no tenían de un teléfono Android con contrato de internet. Solo lo podrán utilizar para comprar.

Más información
Los usos del ‘blockchain’ crecen
Bitchain: de empresa promesa al mayor escándalo español del bitcoin

Los usuarios del REC beneficiarios del B-Mincome han recibido formación por parte del Novact, entidad que ha colaborado con el Ayuntamiento en la implantación de la moneda, haciendo simulacros de compra. La aceptación del proyecto por parte de las familias ha sido desigual. Mientras unas han aceptado tener que pagar un 25% de la renta que reciben en comercios de proximidad, otras se han quejado de no poder comprarlo todo en grandes superficies, más económicas.

El Ayuntamiento también instruyó a los comerciantes en el uso de la aplicación y les instó a utilizar los REC en sus compras para mantener la moneda en circulación, ya que los vendedores serán los únicos usuarios que podrán canjearlos por euros. Josep Jordà, presidente de la Asociación de Comerciantes de Trinitat Vella, ha comentado que el Ayuntamiento se puso en contacto con los comerciantes la semana pasada para informarles de que el REC ya estaba disponible. “De momento ningún cliente ha venido a comprar con esta moneda”, comenta Jordà.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según el Ayuntamiento, el REC también busca promover la economía y las relaciones dentro del barrio. Además del pago y cobro, la aplicación también permitirá transacciones entre ciudadanos, y los comercios adscritos podrán publicar sus ofertas en la plataforma. El consistorio afirma que 1.000 familias utilizando esta moneda supondrá una inyección de 1,5 millones de euros en dos años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_