_
_
_
_

Los partidos constitucionalistas reclaman un candidato legal y viable

Junqueras urge a los independentistas a formar gobierno tras la decisión de Junts per Catalunya de volver a proponer a Puigdemont

El expresidente Carles Puigdemont y la diputada Elsa Artadi, ayer en Berlín.Foto: atlas | Vídeo: CHRISTOPHE GATEAU (AP)
El País
Más información
Parties demand “viable” candidate for Catalan premier

Los partidos constitucionalistas han instado este domingo al bloque independentista a investir a un candidato que sea legal y viable después de que ayer Junts per Catalunya insistiera en proponer de nuevo a Carles Puigdemont como candidato a presidente de la Generalitat. Ciudadanos ha pedido "valentía" a los diputados secesionistas para dejarle claro al expresident que no podrá ser jefe del próximo gabinete, mientras que el PSC ha considerado la nueva propuesta de "engaño" y "pérdida de tiempo". En las filas de Junts per Catalunya, su portavoz, Elsa Artadi, ha afirmado que se "abre una ventana" entre la publicación de la reforma de la ley que permite la investidura telemática (que debe ser hecha pública oficialmente por el Gobierno central) y una posible suspensión por parte del Constitucional. En cambio, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha urgido a formar gobierno.

La decisión de Junts per Catalunya ha suscitado críticas desde los partidos de la oposición, que consideran que una nueva propuesta de Puigdemont como candidato es una "pérdida de tiempo", en palabras del secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, quien ha añadido que "es imposible" llevar a cabo su investidura en las actuales circunstancias.  Illa ha recordado que el Consejo de Garantías Estatutarias ya concluyó en su dictamen por unanimidad que la investidura de forma telemática o delegada "es imposible", por lo que la propuesta es "inviable". "Cataluña necesita un gobierno, y el obstáculo para que este gobierno se constituya se llama Carles Puigdemont, por lo que la propuesta de Junts per Catalunya que conocimos ayer es un engaño a los catalanes, es una pérdida de tiempo, es una tomadura de pelo". 

Más información
Puigdemont desafía al Gobierno al impulsar una investidura telemática
Cataluña y la investidura, últimas noticias en directo

También Ciudadanos ha criticado que Puigdemont mantenga "la situación de parálisis" en la Generalitat y ha instado a los diputados independentistas a que hagan ver al expresident que "él no va a ser presidente". Por ello, ha instado a los partidos secesionistas que "se pongan de acuerdo de una vez" y que "propongan a un candidato que no esté imputado, que no esté fugado de la justicia y que respete las leyes democráticas, además de a quienes no pensamos como ellos". Por su parte, el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, ha calificado la decisión de "irresponsable" y ha afirmado que la nueva propuesta es otro episodio del "día de la marmota". La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha coincidido con el resto de partidos en reclamar un candidato "legal y viable".

Artadi: Puigdemont será investido "ahora o más adelante"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, en Junts per Catalunya insisten en la investigura de Puigdemont, aunque admiten que tal vez esta no pueda llevarse a cabo ahora. Esa posibilidad está en manos del Gobierno central, que ha iniciado los trámites para recurrir la reforma de ley de Presidencia y que, además, es quien debe publicar ese cambio en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). Artadi ha afirmado que Puigdemont, será investido "ahora o más adelante, pero seguro que pasará".

"Si no puede ser ahora, cuando el Tribunal Constitucional nos dé la razón lo haremos entonces", ha defendido en una entrevista de Rac1. Artadi ha defendido que esta reforma "no tiene ningún elemento que pueda ser susceptible de una sentencia contraria en el TC, en tanto que no invade las competencias propias de Cataluña de acuerdo con el Estatut", a pesar de que el Consejo de Garantías dijo lo contrario.

Aun así, Artadi ha reconocido que es probable que el Constitucional admita a trámite el recurso del Gobierno central contra esta reforma, pero ha avisado de que pueden tener una oportunidad para investir a Puigdemont. "Entre que la ley se publica, entra en vigor y eventualmente queda suspendida hay una ventana de oportunidad que es la queremos aprovechar para investir al presidente Puigdemont".

La dirigente independentista ha asegurado que en Berlín no han hablado del nombre de un candidato alternativo a la investidura y ha sostenido que sería un presidente provisional: "Presidente ya tenemos. No podemos pensar que la persona que entre pueda ser un presidente normal. Por eso le hemos puesto este calificativo de presidente provisional".

Junqueras urge a formar gobierno

Sin entrar a valorar los acuerdos adoptados ayer en Berlín por Junts per Catalunya, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha instado hoy al independentismo a formar Govern y a no dejarlo en manos "de los enemigos de la república", en alusión al gobierno del PP. Junqueras, que se encuentra en la cárcel de Estremera (Madrid) desde hace seis meses, ha transmitido hoy un mensaje a través del vicesecretario general de coordinación interna de ERC, Isaac Peraire, que lo ha visitado en el centro penitenciario.

Peraire, que es también el alcalde de Prats de Lluçanès (Barcelona), explica en su perfil de Twitter que, con Junqueras, ha tenido la ocasión de hablar sobre los retos que tiene planteados "los municipios y el país" pero que, además, le ha transmitido un mensaje que podría ser interpretado como una reacción al hecho de que Puigdemont vuelva a ser el candidato de Junts per Catalunya a la investidura.

En este mensaje, Junqueras advierte de que la prioridad debe ser la formación de un nuevo Govern y, sin mencionar para nada a Puigdemont ni a su nueva candidatura, afirma: "No hay ningún republicano del mundo que deje sus instrumentos en manos de los enemigos de la república".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_