_
_
_
_

Organizaciones contra la trata piden a la Xunta que se persone en el ‘caso Carioca’

Las entidades subrayan la necesidad de que la Administración "vele por las víctimas" después de que la fiscalía pida el archivo de una pieza sobre prostitución de menores

José Manuel Adán, proxeneta imputado en la Operación Carioca.
José Manuel Adán, proxeneta imputado en la Operación Carioca.eliseo trigo (efe)

Organizaciones que lucha en Galicia contra la trata han reclamado este viernes a la Xunta que se persone como acusación particular en el caso Carioca para defender a las víctimas de la trama de explotación sexual de mujeres en Lugo que investiga este macrosumario instruido por la juez Pilar de Lara. La petición se produce después de que una de las piezas de la causa que investigaba la prostitución de dos menores en varios burdeles de esta ciudad esté abocada al archivo por la prescripción de dos de los delitos y la petición de sobreseimiento de la fiscalía con respecto a los otros cinco. Aparte del ministerio público, en esta pieza no hay ninguna otra parte personada.

Más información
La justicia deja sin castigo la prostitución de dos menores en burdeles de Lugo
EU tacha de “machista” a la Justicia por el escrito de la fiscalía que pide archivar una pieza de la Carioca

El abogado Gerardo Pardo de Vera, representante de Aliad, una de las entidades que integra la Rede Galega Contra a Trata, plantea la necesidad de que la Administración autonómica se persone como acusación particular en las piezas de la causa que sí vayan a ser juzgadas. Pardo de Vera subraya la necesidad de que una acusación "con conciencia de justicia y que vele por las víctimas". "Las asociaciones que componemos A Rede Galega Contra a Trata por falta de medios no podemos hacerlo, tal vez alguna Administración debería de tomar la iniciativa en esto", ha señalado.

Pardo de Vera ha lamentado que entre las piezas separadas del caso Carioca que se han sobreseído se encuentre la relativa al club Liverpool de O Corgo, "donde se construye un relato en el que hay víctimas de segunda e investigados de primera". "Las víctimas son mujeres, menores de edad, en extrema pobreza y encima han ejercido la prostitución. No entendemos la actitud de la fiscalía", protesta.

Pardo de Vera sí que se ha apresurado en dejar claro que "la pieza que constituye el eje central de la trama, con los delitos más graves, sigue adelante". "Nos referimos a la piezas del club Queens, del club Eros, en las falsedades de los expedientes de Extranjería y otras irregularidades por parte de estamentos policiales, además de blanqueo de capitales", ha desmenuzado. "Desde A Rede estaremos alerta para denunciar cualquier actitud que favorezca la impunidad de estos abusos de poder cometidos contra mujeres".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_