_
_
_
_

Limitada la velocidad en la M-30 y los accesos a la capital por la polución

Siete estaciones superan el límite de dióxido de nitrógeno

Velocidad limitada en la M-30, hoy en Madrid.
Velocidad limitada en la M-30, hoy en Madrid.Álvaro García
F. Javier Barroso
Más información
Madrid anuncia fuertes restricciones al tráfico por su alta contaminación
Los madrileños respiraron aire menos contaminado en 2016

El Ayuntamiento de Madrid ha activado esta noche el Protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, después de que siete estaciones de medición de la calidad del aire (Ramón y Cajal, Villaverde, Barrio del Pilar, Méndez Álvaro, Castellana, Ensanche de Vallecas y Fernández Ladreda) hayan superado los 180 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas. A esto se une además que la previsión metereológica para los próximos días es de altas temperaturas, por lo que no se esperan descensos en los niveles de este contaminante.

La activación del protocolo supone que se limita la velocidad a 70 kilómetros por hora tanto en la M-30 como en los accesos a la capital desde la M-40, tanto en sentido salida como entrada. Los agentes de Movilidad y de la Policía Municipal suelen desplegar en estos días radares fijos y móviles para detectar los excesos de velocidad de los conductores. El Ayuntamiento ha recomendado que se deje el vehículo privado en casa y que se utilice el transporte público para los desplazamientos por la ciudad.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, tiene previsto firmar hoy por la mañana el decreto de activación del protocolo. Este se hallará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación y que dará paso a la activación de las sucesivas medidas de restricción de circulación comprendidas en el mismo, siempre que se superen los niveles y las condiciones meteorológicas no pasan a ser favorables.

El Ayuntamiento de Madrid anunciará a mediodía del miércoles las medidas que se aplicarán el jueves. Este día al ser festivo e inicio de puente suele haber menos circulación en la capital, máxime cuando estará cortado el centro de la capital por el desfile de las Fuerzas Armadas.

El Ayuntamiento informará a los ciudadanos de las restricciones al tráfico a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y de la Dirección General de Tráfico (DGT), el Consorcio Regional de Transportes y la Empresa Municipal de Transportes (EMT), el gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web http://madrid.es y redes sociales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_