_
_
_
_

Puigdemont dice que Rajoy carece del “coraje” para decretar el estado de excepción

El 'president' aprovecha un acto en Badalona para criticar las acciones de la Guardia Civil

Camilo S. Baquero
El 'president' Carles Puigdemont acompañado de otros cargos del PDeCAT en un acto en Badalona
El 'president' Carles Puigdemont acompañado de otros cargos del PDeCAT en un acto en BadalonaMARTA PEREZ (EFE)

El PDeCAT ha continuado hoy con su campaña a favor del referéndum independentista cuya convocatoria ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional. En un acto en el Teatre Principal de Badalona –decenas de personas se quedaron fuera del recinto, que estaba a reventar– el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha denunciado que Cataluña vive bajo "un estado de excepción encubierto" y ha asegurado que el jefe del Ejecutivo Mariano Rajoy no tiene "el coraje" para decretarlo oficialmente.

"Ni la Ley Fraga ni la censura previa del franquismo se habían atrevido a tanto", ha asegurado Puigdemont para referirse a las últimas acciones del Estado contra los preparativos del 1-O, como la citación del 75% de los alcaldes de Cataluña por apoyar el referéndum, la negativa de Correos a repartir una revista vecinal que contiene un artículo sobre la consulta, los registros de la Guardia Civil a varias imprentas o la incautación de carteles que promocionan la cita electoral. "¿Dónde estaban este verano cuando los necesitaba en el Aeropuerto, cuando la gente perdía los aviones?", se ha preguntado.

El president también ha cargado contra el presidente del Gobierno. "Rajoy tiene desde hace tiempo un problema. Se llama Rajoy", ha dicho ante las 450 personas que se han reunido para escucharle en la tercera ciudad de Cataluña. Y, siguiendo con el juego de palabras, Puigdemont ha asegurado que el problema del sistema político español es el Partido Popular. "Hay un estado de excepción encubierto que no se atreven a decretar porque no tienen el coraje", ha espetado el líder catalán. "Para el Estado, parece que la principal amenaza no sea el terrorismo; son las urnas, las papeletas, todos nosotros que nos tachan de golpistas y peligrosos", ha añadido.

El referéndum ha sido planteado por el president como una encrucijada entre "la España en blanco y negro del Nodo o el triunfo de los demócratas". Sin embargo, Puigdemont ha asegurado que el pueblo catalán "ya ha ganado" porque la gente no tiene miedo. "Haciendo la campaña por el referéndum estamos haciendo lo que hasta hace poco decían que era imposible. Gracias por no dejarse espantar", ha dicho Puigdemont.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_